02-10-2020 – Alfabetización mediática y digital. Herramientas para verificar la información en la era de las fakenews

Para 2022, más de la mitad de las informaciones que circulen por la red serán falsas, según un informe de la consultora Gartner. Además, el 37% de los europeos encuestados en un Eurobarómetro reconocieron en 2018 encontrar noticias falsas todos o casi todos los días.

Las redes sociales y las aplicaciones que tenemos en nuestros dispositivos móviles han transformado la manera en que se construye el conocimiento y se accede a la información. Con la generalización de internet móvil y los smartphones, tenemos acceso a más contenidos que nunca de manera inmediata. Estas herramientas flexibles y fáciles de utilizar ofrecen gran potencial para informarnos y estar al día pero requieren del usuario una cultura crítica que le permitan manejarse en ecosistemas digitales.

La viralidad y disponibilidad inmediata de la información multicanal conlleva que el origen de las fuentes de información en algunos casos no esté clara. Como ciudadanos de un mundo digital siempre conectado debemos estar preparados para estos nuevos flujos de información que se generan.

Necesitamos disponer de las competencias digitales necesarias para analizar, verificar y evaluar la información que recibimos en nuestros dispositivos móviles. Si no disponemos de la necesaria alfabetización mediática y educación digital será imposible diferenciar y combatir la desinformación.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 2 al 3 de octubre de 2020. Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

02-11-2020 – Curso básico de redacción en los medios de comunicación (Nueva edición)

El objetivo de este curso es proporcionar al alumnado una serie de herramientas y normas básicas para la correcta redacción de contenidos informativos (noticias, reportajes, entrevistas, artículos,columnas de opinión…etc.) adaptadas a los múltiples soportes comunicativos que existen actualmente, tanto los tradicionales, como la prensa, la radio y la televisión, como los que surgieron a partir de la irrupción de Internet en nuestras vidas (páginas web, blogs, YouTube, podcast, redes sociales…). Las formas en las que se presenta hoy en día la información son múltiples pero las normas que se deben seguir son muy similares con independencia del soporte, así como los principios éticos que se deben aplicar para proporcionar a los usuarios unos contenidos veraces y de calidad. El curso incluye además una serie de consejos útiles para el día a día del periodista y esos trucos que no están en los libros de texto pero que forman parte de la «escuela de la vida».

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 2 al 5 de noviembre de 2020. De 11:00 a 14:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

20-03-2020 – Introducción a la traducción audiovisual y a la accesibilidad en los medios

Este curso pretende introducir la disciplina de la traducción audiovisual a través de sus principales modalidades (doblaje, subtitulación y voces superpuestas), así como presentar la relevancia de la accesibilidad en los medios hoy. Para lo segundo, se presentarán algunas de las modalidades relacionadas con este ámbito: audiodescripción y subtitulación para sordos.

El gran auge tecnológico actual nos permite hacer cualquier tipo de comunicación accesible, en cualquier medio. Esta posibilidad ha de aprovecharse para potenciar la accesibilidad en los medios audiovisuales, para hacerla lo más global posible y conseguir que prácticamente el 100% de los productos audiovisuales sea accesible.

Resulta destacable el modo en el que las capacidades de la informática se han fusionado con las de los medios audiovisuales. Los equipos y programas informáticos permiten acoger en una sola máquina una serie de herramientas que antes existían aisladamente en formatos difícilmente compatibles, tales como texto, gráficos, fotografías, vídeo, música, grabación, reconocimiento de voz, cine, prensa, radio, televisión, etc. Esta fusión ha facilitado en gran medida tanto la labor del traductor audiovisual en todas las modalidades, agilizando el proceso en todas sus etapas, así como el auge actual de la accesibilidad audiovisual.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 20 al 21 de marzo de 2020. Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

09-03-2020 – Curso básico de Redacción en los Medios de Comunicación

El objetivo de este curso es proporcionar al alumnado una serie de herramientas y normas básicas para la correcta redacción de contenidos informativos (noticias, reportajes, entrevistas, artículos,columnas de opinión…etc.) adaptadas a los múltiples soportes comunicativos que existen actualmente, tanto los tradicionales, como la prensa, la radio y la televisión, como los que surgieron a partir de la irrupción de Internet en nuestras vidas (páginas web, blogs, YouTube, podcast, redes sociales…). Las formas en las que se presenta hoy en día la información son múltiples pero las normas que se deben seguir son muy similares con independencia del soporte, así como los principios éticos que se deben aplicar para proporcionar a los usuarios unos contenidos veraces y de calidad. El curso incluye además una serie de consejos útiles para el día a día del periodista y esos trucos que no están en los libros de texto pero que forman parte de la «escuela de la vida».

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 9 al 12 de marzo de 2020. De 11:00 a 14:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

09-03-2020 – Curso básico de redacción en los medios de comunicación

El objetivo de este curso es proporcionar al alumnado una serie de herramientas y normas básicas para la correcta redacción de contenidos informativos (noticias, reportajes, entrevistas, artículos,columnas de opinión…etc.) adaptadas a los múltiples soportes comunicativos que existen actualmente, tanto los tradicionales, como la prensa, la radio y la televisión, como los que surgieron a partir de la irrupción de Internet en nuestras vidas (páginas web, blogs, YouTube, podcast, redes sociales…). Las formas en las que se presenta hoy en día la información son múltiples pero las normas que se deben seguir son muy similares con independencia del soporte, así como los principios éticos que se deben aplicar para proporcionar a los usuarios unos contenidos veraces y de calidad. El curso incluye además una serie de consejos útiles para el día a día del periodista y esos trucos que no están en los libros de texto pero que forman parte de la «escuela de la vida».

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 9 al 12 de marzo de 2020. De 11:00 a 14:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

30-09-2019 – Periodismo (cultural) y capitalismo de plataformas

¿Cómo se enfrentan los periodistas al desafío de contar sus historias en la era Netflix? ¿Ha perdido su sentido el trabajo de prescripción y la crítica cuando los productos culturales se han convertido en universal e inmediatamente accesibles? ¿Cuáles son los retos de la información en el tiempo del entretenimiento en casa, las redes sociales y las fake news? ¿De qué manera los medios buscan nuevas narrativas para llegar a nuevos públicos y modos de consumo?.

Desde la experiencia de más de 10 años en uno de los medios europeos de referencia, un periódico que ha tenido que enfrentarse al mayor reto de su historia, la transformación digital, se responderá a esas y otras preguntas con una batería de ejemplos prácticos.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: 30 de septiembre de 2019. De 19:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.