05-05-2025 – Literatura rusa de los siglos XIX y XX: una mirada a la identidad, la sociedad y la política a través de sus grandes maestros (Dostoyevsky, Tolstói, Chejóv, Pasternak y otros)

Este curso pretende ofrecer una visión amplia de la literatura rusa de los siglos XIX-XX integrada en su contexto histórico-cultural. Teniendo en cuenta la extensión de la materia, se realizará una selección de algunos de los autores rusos más destacados (Pushkin, Gogol, Dostoyevsky, Tolstói, Chejóv, Nabokov). El curso se centrará principalmente en las biografías de estos escritores y en análisis de sus obras maestras. El siglo XIX en Rusia se denomina el Siglo de Oro, porque ha sido un periodo de florecimiento de la literatura rusa. Este siglo ha predeterminado el desarrollo posterior de la cultura rusa. Aunque el curso estará dedicado principalmente a la literatura, también se abordará la historia de Rusia de los siglos XIX y XX, ya que la política, la vida social y la literatura en Rusia están profundamente interconectadas.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 5 al 21 de mayo de 2025
  • De 19:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

25-04-2025 – Lorca. Diversidad y Derechos. Convivencia

La propuesta consiste en impartir materia y conocimientos que redunden en la profesionalización y especialización de los distintos estamentos y operadores jurídico-sociales que precisen de una mejor cualificación en la formación de aspectos relacionados con la Convivencia, las Diversidades y la Memoria (origen de los discursos antidiscriminatorios).

La programación será diseñada en base a criterios académicos desde una perspectiva histórica y multidisciplinar e interseccional bajo el prisma de una perspectiva constructiva y humanista de género, contando pare ello con la participación solidaria de numerosas personalidades y de expertos y expertas con sensibilidad en las diversas materias a abordar.

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: 25 de abril de 2025
  • De 9:00 a 21:15h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

22-04-2025 – Piel de naranja

Que a invisibilidade da muller constitúe un feito na historia, é de sobra coñecido. Que lles foron blindados aqueles ámbitos de poder e de toma de decisión esgrimindo argumentos superfluos e inxustos, non debería ser xa un segredo para ninguén. A historia de María, baseada en feitos reais, é a historia de outras moitas Marías — demasiadas— que sufriron, sofren e sufrirán este tipo de lacra social, alimentada e exercida ao longo dos séculos por ese ámbito de poder e de toma de decisión que imperou sempre en toda sociedade machista. Unha problemática que, lonxe de disi parse, as novas xeracións aínda non chegan a concienciarse de todo de que o reco ñecemento da igualdade entre ambos xéneros é un dereito inalienable e un feito que xa debería estar normalizado. Máis aló dos feitos narrados, que son o soporte imprescindible desta historia para que se poida comprender a súa gravidade, Piel de naranja quixo facer fincapé, sobre to do, nas gravísimas consecuencias que se derivan dunha experiencia coma esta. Ne sas secuelas, tanto físicas como psíquicas, que quedan para sempre e que nunca se chegan a superar de todo.

Que la invisibilidad de la mujer constituye un hecho en la historia, es de sobra conocido. Que les fueron blindados aquellos ámbitos de poder y de toma de decisión esgrimiendo argumentos superfluos e injustos, no debería ser ya un secreto para nadie.

La historia de María, basada en hechos reales, es la historia de otras muchas Marías — demasiadas— que sufrieron, sufren y sufrirán este tipo de lacra social, alimentada y ejercida a lo largo de los siglos por ese ámbito de poder y de toma de decisión que imperó siempre en toda sociedad machista. Una problemática que, lejos de disi parse, las nuevas generaciones aun no llegan a concienciarse de todo de que el reconocimiento de la igualdad entre ambos géneros es un derecho inalienable y un hecho que ya debería estar normalizado.

Más allá de los hechos narrados, que son el soporte imprescindible de esta historia para que se pueda comprender su gravedad, Piel de naranja quiso hacer hincapié, sobre to del, en las gravísimas consecuencias que se derivan de una experiencia como esta. Ne sanas secuelas, tanto físicas cómo psíquicas, que quedan para siempre jamás y que nunca se llegan a superar de todo.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: 22 de abril de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

07-04-2025 – Promoción de la lectura y de la Literatura Infantil y Juvenil en el ámbito universitario

Curso online organizado por la Asociación Española de Amigos del Libro Infantil y Juvenil sobre promoción de la literatura infantil y juvenil en el ámbito universitario, particularmente orientado a futuros docentes de cualquier etapa educativa.

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: Del 7 al 9 de abril de 2025
  • De 17:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

31-03-2025 – Taller de creación literaria II

En este taller profundizaremos en el estudio de los diferentes elementos de la creación literaria y ampliaremos los adquiridos en el Taller I de modo que el alumnado trabaje desde la comodidad y seguridad de lo aprendido.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 31 de marzo al 14 de mayo de 2025
  • De 16:00 a 17:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.