19-03-2020 – Arte sacro cristiano

Desde sus orígenes, el cristianismo ha creado espacios destinados a la reunión de su comunidad. Éstos recibieron el nombre de iglesia y fueron pronto decorados con imágenes capaces de enseñar la Biblia a los fieles iletrados. La estructura del templo cristiano se hizo cada vez más compleja permitiendo celebrar la liturgia y evocar la Jerusalén Celeste, mientras las representaciones sacras se consolidaron como un medio de llegar a Dios. El estudio del arte sacro necesita especialmente de la iconografía, como herramienta metodológica más importante para interpretar estas obras. El simbolismo del espacio y las técnicas artísticas sirven igualmente para comprender la arquitectura, la pintura y la escultura sacra, así como las vidrieras de las catedrales.

04-03-2019 – Las Religiones Monoteístas o de Abraham: Judaísmo, Cristianismo e Islam

El presente curso tiene como objeto el estudio critico de los fundamentos, la evolución y la actualidad de las denominadas religiones monoteístas o de Abraham: Judaísmo, Cristianismo e Islam.

  • Lugar: Centro Asociado de Cantabria
  • Fecha y hora: Del 4 de marzo al 13 de mayo de 2019. De 10:00 a 11:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

05-03-2018 – Historia de las Religiones en el Mundo Antiguo

El presente curso tiene como objeto el estudio critico de los fundamentos, la evolución y la actualidad de las religiones antiguas, especialmente las de la civilización clásica (Grecia y Roma), el Judaísmo, el Cristianismo y el Islam. La didáctica se basará en exposiciones teóricas, lectura y comentario de textos y fuentes iconográficas.

Lugar: Centro Asociado de Cantabria
Fecha y hora: Del 5 de marzo al 7 de mayo de 2018. De 10:00 a 11:30 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

12-01-2018 – Pervivencia de los mitos clásicos en el imaginario medieval

Con la llegada de la Ilustración tenderá a desaparecer, absorbido por la razón y su aplastante lógica, todo un panteón celestial que desde sus inicios conformó la memoria colectiva del ser humano y le explicó su propia existencia. Con el Helenismo y posterior irrupción del Cristianismo aquellos héroes y dioses se resistirán a desaparecer del imaginario occidental. El curso propone un breve análisis de esta evolución focalizando su atención en aspectos cotidianos de la sociedad medieval y su prolongación en la moderna.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 12 al 13 de enero de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.