En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
Cada vez más se vienen multiplicando e intensificando aceleradamente las interrelaciones entre las disciplinas de Educación y Entrenamiento y la de Tecnología de Información y Cibernética. Producto de estas interrelaciones se presentan, en formas a veces inesperadas, pero con ideas originales y efectivas, innovaciones instrumentales y metodológicas, que permiten identificar nuevas sinergias entre ambas disciplinas. En consecuencia, el propósito fundamental del Simposium Iberoamericano de Educación, Cibernética e Informática (SIECI 2016) es el de servir de foro para comunicar académicos, profesionales y consultores de ambas disciplinas: el educativo y el informático/cibernético.
Con el propósito de contribuir con el proceso de integración y de cooperación científica y tecnológica de la Comunidad Iberoamericana y de proveer un foro que ayude a relacionar el sector académico/científico con el industrial/corporativo, tanto del sector privado como del público, el Internacional Institute of Informatics and Systemics (IIIS) tiene, entre sus programas, la organización anual de la Conferencia Iberoamericana de Sistemas, Cibernética e Informática. Con esta conferencia se busca la participación activa y, en consecuencia, se invita a participar en la misma, a:
la comunidad académica y de investigadores científicos de habla hispana y portuguesa a presentar resultados de sus investigaciones.
expertos y consultores que presenten artículos relacionados con sus experiencias profesionales, estudios de casos y diversas metodologías utilizadas en la práctica.
gerentes, directores y consultores en el ámbito industrial y corporativo a presentar trabajos relativos a estudio de casos y a soluciones concretas creadas por ellos, así como a problemas que requieren de soluciones.
a las empresas de desarrollo de software o de sistemas de información a presentar sus innovaciones tecnológicas (productos, procesos y metodologías).
Décima Segunda Conferencia Iberoamericana en Sistemas, Cibernética e Informática CISCI 2016, se llevará a cabo en paralelo con la 17th World Multi-conference on Systemics, Cybernetics and Informatics WMSCI 2016, en Orlando, Florida, EUA.
La amplia distribución de los dispositivos móviles, así como la disponibilidad masiva de aplicaciones móviles ha creado oportunidades innovadoras para la enseñanza y el aprendizaje en la educación general y especial. La educación especial aquí significa «instrucción especialmente diseñada, sin costo para los padres, para satisfacer las necesidades únicas de un niño con una discapacidad, incluyendo: (i) la instrucción llevada a cabo en el aula, en el hogar, en hospitales e instituciones, y en otros ajustes; y (ii) La enseñanza de la educación física «(20 USC 1401 (29)). Este marco se refiere a todos los tipos de discapacidad, tanto física como cognitiva, desde el autismo al habla / lenguaje y problemas de audición.
Aprendizaje móvil tiene el potencial de impactar positivamente la educación especial por al menos tres razones principales. En primer lugar, permite y promueve el uso de las entradas multisensoriales capaces de superar posibles problemas de comunicación y la mejora de la capacidad resultante de la comprensión. En segundo lugar, el apoyo personalizado que ofrece la tecnología móvil es especialmente importante para un niño con necesidades especiales, que por lo general requiere apoyo individualizado. En tercer lugar, la dimensión cooperativa que los dispositivos móviles pueden crear a través de su dinámica es una clave por adelantado en los estudios sobre discapacidad.
El quinto ICTIC 2016 es un Congreso Internacional virtual organizado en nombre de la comunidad académica, en The-science.com. La conferencia está gestionado por la Sociedad Editora, Eslovaquia con el apoyo de la Facultad de Ciencias de la Gestión e Informática de la Universidad de Žilina en Eslovaquia.
El objetivo de esta conferencia es proporcionar un foro en todo el mundo, especialmente para los jóvenes investigadores. Los participantes internacionales pueden compartir sus conocimientos e ideas sobre la investigación reciente y la última y trazar las instrucciones para la comunidad científica, en las siguientes áreas principales:
· Gestión y Marketing
· Economía, negocios y Financiación
· La informática teórica
· Informática aplicada
· Hardware
· TIC en la automoción
Un total de 5.000 estudiantes asturianos de la Universidad Nacional a Distancia (UNED) podrán conocer las calificaciones de sus exámenes oficiales desde su teléfono móvil gracias a la nueva aplicación desarrollada por la institución universitaria para dispositivos móviles.
Esta novedosa propuesta, que está disponible en las plataformas Android e iOS, ofrecerá las notas de los exámenes correspondientes a la convocatoria de febrero del curso actual, cuyas últimas pruebas se celebrarán desde mañana hasta el próximo viernes.
La aplicación móvil ha sido desarrollada con recursos propios de la UNED, gracias a la colaboración de Intecca (Innovación y Desarrollo de los Centros Asociados), el Centro de Tecnología de la UNED y el Centro de Medios Audiovisuales.
Los usuarios que se descarguen en su dispositivo móvil la aplicación no solo podrán conocer sus calificaciones actuales, sino también las correspondientes a las asignaturas de las que hayan estado matriculados en los dos últimos cursos.
Igualmente, los alumnos podrán conocer los datos del profesor que ha corregido cada examen, así como acceder a sus comentarios en caso de que los hubiera y, en lo que se refiere a los exámenes tipo test, accederán a la plantilla con las soluciones para comprobarlas.
El alumnado también tendrá la oportunidad de recibir notificaciones automáticas en cuanto haya nuevas calificaciones disponibles, con el fin de que puedan consultarlas cuanto antes.
Te presentamos la nueva aplicación oficial de la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) para la consulta de calificaciones, que te permitirá estar totalmente informado del resultado de tus exámenes.
Características:
– Consulta tus calificaciones de las asignaturas en las que has estado matriculado en los dos últimos cursos.
– Además de la calificación te informa también de los datos del profesor que ha corregido tu examen.
– Podrás acceder a los comentarios del profesor, si te ha dejado alguno para ti.
– En el caso de exámenes tipo test, la aplicación te facilita también la plantilla con las soluciones, mostrando tus aciertos y tus errores.
– Después de cada convocatoria de exámenes, si lo deseas puedes recibir notificaciones automáticas en cuanto haya nuevas calificaciones disponibles.
Requisitos:
– Esta aplicación requiere autenticarse como alumno en Campus UNED.