02-02-2021 – Desarrollo de aplicaciones con tecnología web

En la actualidad, la forma más sencilla de realizar aplicaciones multiplataforma es programarlas con tecnología web, accesibles desde cualquier navegador de última generación, ya que éstos son capaces de estructurar y mostrar los elementos de un programa por sí mismos.

Existen muchos cursos online donde adquirir ciertos conocimientos sobre el tema. Pero son pocos los talleres que permitan conjugar todos esos conocimientos de manera práctica y nos guíen durante el proceso completo de creación.

La necesidad de este tipo de formación surge de la demanda de programadores con amplias capacidades de adaptación a los distintos sistemas de desarrollo web existentes.

Aunque no se requiere un conocimiento inicial sobre las tecnologías citadas para la realización de este curso, sí se recomienda que se tengan conocimientos de programación. Esto se hace con el objeto de que el alumno pueda sacar el mayor partido posible al taller. Eso sí, se requiere gran interés en investigar y programar para poder dar soluciones a los requerimientos que vayan surgiendo en la elaboración del programa a realizar, ya que el taller pretende ser lo más práctico e interactivo posible.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 2 al 23 de febrero de 2021. De 16:00 a 18:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

01-02-2021 – Ciclo de Ajedrez Educativo para Docentes y Educadores (Nivel I): Introducción al Ajedrez Educativo y su didáctica

Tras la incorporación formal del Ajedrez Educativo en horario lectivo en algunas autonomías como Navarra, Aragón, Canarias, Cataluña y Andalucía, y en la seguridad de que se irán sumando otras, es necesario facilitar que el profesorado que imparta la materia, además de la preparación pedagógica que tiene como docente, disponga de una formación específica en didáctica del Ajedrez y en la propia disciplina, desde un enfoque educativo que le permita aprovechar al máximo la potencialidad formativa del Ajedrez, rentabilizando su carácter lúdico para desarrollar en el alumno distintas competencias.

Este Ciclo de Ajedrez Educativo para Docentes, que comprende dos cursos, pretende ofrecer todos los conocimientos, herramientas, dinámicas y recursos necesarios para introducirse y profundizar en el mundo del Ajedrez Educativo, con una clara idea de orientación a competencias, enlazándolo con disciplinas como Música, Historia, Literatura, Teatro o Matemáticas, así como para permitir y atender adecuadamente la existencia de varios niveles en el aula, utilizando el Ajedrez como una plataforma de personalización y trabajando las competencias clave, además de otras competencias referidas a: pensamiento analítico, pensamiento crítico, pensamiento reflexivo, automotivación, resolución de problemas, planificación, toma de decisiones, diversidad e interculturalidad y trabajo en equipo.

Quiere también, como se ha indicado, ayudar a conocer y valorar las potencialidades formativas del ajedrez y su contribución al desarrollo personal y social de las personas que lo practican y los beneficios que puede aportar a todas ellas con independencia de su edad.

Al finalizar el Ciclo las personas participantes habrán adquirido una sólida formación en la didáctica del Ajedrez especialmente enfocada a su vertiente educativa, así como unos conocimientos ajedrecísticos y metodológicos que podrán ir ampliando y que les permitirán ejercer con garantía la tarea de Monitor de Ajedrez Educativo.

INTRODUCCIÓN AL AJEDREZ EDUCATIVO Y SU DIDÁCTICA

Este curso se orienta a personas que desean formarse para poder enseñar Ajedrez Educativo en el aula -o en la familia, clubs, asociaciones o entidades de carácter social- y no se necesitan conocimientos previos de Ajedrez.

Al finalizar el curso con evaluación positiva se obtendrá el correspondiente Diploma acreditativo de haber superado el Nivel I: “Introducción al Ajedrez Educativo y su didáctica” del Ciclo de Ajedrez Educativo para Docentes y Educadores.

Este primer curso del ciclo permite acceder al segundo curso del programa, Monitor de Ajedrez Educativo, que completa el ciclo de formación, al término del cual se otorga a los alumnos Diploma acreditativo de rango universitario.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 1 de febrero al 30 de junio de 2021. De 16:00 a 17:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

02-02-2021 – Desarrollo de aplicaciones con tecnología web

En la actualidad, la forma más sencilla de realizar aplicaciones multiplataforma es programarlas con tecnología web, accesibles desde cualquier navegador de última generación, ya que éstos son capaces de estructurar y mostrar los elementos de un programa por sí mismos.

Existen muchos cursos online donde adquirir ciertos conocimientos sobre el tema. Pero son pocos los talleres que permitan conjugar todos esos conocimientos de manera práctica y nos guíen durante el proceso completo de creación.

La necesidad de este tipo de formación surge de la demanda de programadores con amplias capacidades de adaptación a los distintos sistemas de desarrollo web existentes.

Aunque no se requiere un conocimiento inicial sobre las tecnologíascitadas para la realización de este curso, sí se recomienda que se tengan conocimientos de programación. Esto se hace con el objeto de que el alumno pueda sacar el mayor partido posible al taller. Eso sí, se requiere gran interés en investigar y programar para poder dar soluciones a los requerimientos que vayan surgiendo en la elaboración del programa a realizar, ya que el taller pretende ser lo más práctico e interactivo posible.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 2 al 23 de febrero de 2021. De 16:00 a 18:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

19-01-2021 – Competencias Digitales Docentes. La Creación de Contenidos Digitales

Somos conscientes de las transformaciones y cambios que están surgiendo en la forma de enseñar y aprender desde la aparición de las nuevas tecnologías. Este hecho ha creado un nuevo perfil de docente con una serie de funciones y desempeños del todo diferentes a las que hasta hace unos años venía desempeñando. El docente actual debe guiar el aprendizaje, proporcionar diversidad de recursos, diseñar nuevos entornos de aprendizaje con tecnologías, adaptar materiales desde diferentes soportes, diseñar y producir materiales didácticos innovadores, creativos e motivadores, etc.

Es en este sentido en el que trabajaremos en el curso una serie de destrezas y competencias para que el docente sea capaz de diseñar y crear contenidos más atractivos, creativos, motivantes y dinámicos que pueda ofrecer al alumnado y que le ayude en su práctica docente. Aunque también, todo ello orientado a su función o vertiente investigadora donde podrá presentar trabajos, informes, investigaciones, etc. de una forma diferente, innovadora y versátil.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 19 de enero al 30 de abril de 2021. De 16:00 a 17:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

20-01-2021 – Otras narrativas audiovisuales. Teoría y praxis

El cine experimental y el videoarte son manifestaciones artísticas nacidas del cinematógrafo, y cuyas narrativas y estéticas abarcan un amplísimo campo referencial para el público digital actual, desconocedor en gran medida del origen de los contenidos audiovisuales que consume masivamente a diario.

Este curso quiere ser una guía que ofrezca una visión panorámica en torno a esta tendencia del arte, tan democrática en su uso y sus costes, y a la vez tan poco conocida.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 20 de enero al 17 de marzo de 2021. De 19:00 a 21:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

12.01.2021 – «Homo Architectus»: la arquitectura, nuestra segunda piel

La arquitectura como acción es una actividad producida por los arquitectos. Como hecho construido, es todo aquello que nos rodea. Hemos nacido en arquitectura hospitalaria; vivimos en la arquitectura residencial; nos hemos educado en la arquitectura de los colegios y así… hasta ocupar un espacio en un lugar, en un camposanto, en donde emprenderemos el viaje más largo… la arquitectura funeraria.

Y, si el hábito hace al monje, nuestros espacios, segundas pieles, serán hábitos permanentes y, de algún modo, seremos consecuencia de sus influencias.

El curso pretende transmitir algunas claves para entender mejor el mensaje de los espacios que usamos y que por familiares no analizamos pero que, a veces, no entendemos.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 12 de enero al 16 de febrero de 2021. De 18:00 a 20:30 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.