02-03-2018 – El poder en los grupos y en los equipos

Los aspectos relacionados con la política en los grupos y equipos suelen tener mala prensa. A veces el jefe está mal visto, otras veces se le atribuyen capacidades muy por encima de sus posibilidades reales. Con frecuencia, las figuras que tienen poder son vistas de forma distorsionada e interesada. Estos elementos emocionales pueden comprometer el funcionamiento satisfactorio y eficaz del grupo. Paralelamente, el conocimiento y análisis de los elementos relacionales asociados a las dinámicas de poder facilita la comprensión de los grupos y el desarrollo de habilidades de dirección.

Lugar: Centro Asociado de Cantabria
Fecha y hora: Del 2 al 16 de marzo de 2018. De 09:15 a 13:15 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

08-03-2018 – Introducción al Big Data

La ingente cantidad de datos y la gran capacidad de computación para poder procesarlos hace que los datos sean hoy en día una fuente fundamental para realizar análisis que permitan obtener conocimiento sobre procesos en diversos ámbitos: compras online, viajes, música, lecturas, y un largo etcétera. A partir de este análisis, es posible realizar predicciones sobre comportamientos futuros tanto de usuarios como de sistemas.

Big Data nació precisamente con este objetivo de cubrir las grandes necesidades de almacenamiento y de análisis de grandes volúmenes de datos, que no se veían satisfechas por las tecnologías anteriores.

Se trata de un campo de aplicación muy amplio y transversal cuya formación es importante, porque representa una de las profesiones más prometedoras para el siglo XXI.

Dentro de las distintas herramientas para analizar los datos y realizar predicciones se encuentra el Machine Learning o aprendizaje automático.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha: 8 de marzo de 2018, de 10:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

23-02-2018 – Alimentación y nutrición saludable: mitos y realidades

En los últimos años se ha producido un potente entendimiento entre la nutrición y la salud. Los conceptos de cada una de estas áreas de conocimientos han encontrado su confluencia y complementación.

Los avances en nutrición, los nuevos alimentos, las guías alimentarias para la prevención de la enfermedad y promoción de la salud, hallan una muy buena respuesta y aceptación de la población cuando se proponen en el marco de una alimentación creativa, apoyada en la tradición, la potenciación de sabores y la adaptación a las diferentes circunstancias.

La población está especialmente interesada en el mantenimiento de su salud y en el papel que la buena nutrición juega en ella pero sin renunciar a los aspectos de satisfacción sensorial y disfrute que supone una dieta construida sobre la base de alimentos de calidad y preparaciones culinarias que, respetando los valores nutritivos de los alimentos, satisfagan los gustos personales.

El curso contempla el hecho alimentario desde algunos aspectos posibles, tendencias, mitos, errores, razones de su evolución y trata de aportar rigurosa información sobre las posibilidades que la sociedad tiene de contribuir a potenciar , a nivel individual y comunitario las mejores pautas posibles de la alimentación saludable.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: Del 23 al 24 de febrero de 2018. Viernes de 16:00 a 21:00 y sábado de 9:00 a 14:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

09-03-2018 – Terapia de la violencia en la pareja

La violencia de género es un mal endémico que, por diversas razones, no ha sido afrontado hasta hace poco. El curso tratará de dar cuenta de la situación, antecedentes, causas y circunstancias del maltrato en la pareja. Se verán las condiciones y las estrategias para atender, desde el campo de la psicoterapia, a la persona maltratada.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 9 al 10 de marzo de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

02-03-2018 – La regulación emocional en el ámbito familiar

Los niños nacen con la necesidad y el deseo de relacionarse con las personas que les rodean. Esta relación con los padres y/o cuidadores hace que los niños se sientan seguros, y que puedan sentar las bases del desarrollo social y emocional. Este proceso es universal e involucra varias áreas de desarrollo, incluyendo (1) la interacción social; (2) la conciencia emocional o capacidad de comprender nuestros propios sentimientos y acciones; (3) la autorregulación o capacidad de expresar pensamientos, sentimientos y comportamientos en formas socialmente apropiadas. Cuando estos lazos afectivos no se desarrollan adecuadamente, los niños corren el riesgo de desarrollar en el futuro trastornos de la personalidad y del comportamiento. En muchos de los trastornos psiquiátricos de los adultos pueden identificarse retrospectivamente alteraciones que se iniciaron en la infancia de modo que su abordaje requiere siempre integrar aspectos neurobiológicos, psicológicos, familiares y sociales.
En este curso se tratará cómo es el desarrollo de la regulación emocional en la infancia y la adolescencia y los principales trastornos de la personalidad en estas etapas del a vida.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 2 al 3 de marzo de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

02-03-2018 – ¿Cómo crear una empresa? Nuevos aspectos legales y financieros

El presente curso pretende abordar desde una perspectiva práctica los principales problemas a los que se enfrenta el emprendedor a la hora de crear una empresa, con los nuevos aspectos legales y financieros vigentes en la actualidad.
Se comenzará con la identificación del negocio y los mecanismos y razonamientos más adecuados para su definición. Una vez concretado, se presentarán los análisis económicos esenciales que deben sostener el presupuesto y determinar la viabilidad financiera del proyecto. Así mismo, se atenderá a otras cuestiones básicas que generan ciertas dudas, por su desconocimiento, como son las derivadas del entorno legislativo, las diferencias entre las posibles formas legales, el procedimiento de creación legal de la empresa y la digitalización de la misma.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 2 al 31 de marzo de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.