17-09-2020 – Agroecología y Soberanía Alimentaria: enfoques resilientes de futuro

El sistema agroalimentario predominante es vulnerable en muchos aspectos y retos futuros, como nos están demostrando estos años diferentes situaciones. Es el caso de las crisis económicas y sanitarias, el abandono de la actividad agraria, los conflictos geopolíticos, los efectos del cambio climático y la pérdida de biodiversidad o la apuesta por una transición ecológica (con la reducción implícita del empleo de energías fósiles). Todo ello pone en jaque el abastecimiento alimentario del futuro, de una forma universal y accesible.

Se hace necesario y urgente el análisis y la búsqueda de alternativas más sostenibles y resilientes que constituyan verdaderas oportunidades de transición. La Agroecología y la Soberanía Alimentaria son dos enfoques que ganan protagonismo debido a las ventajas que aportan en estos escenarios inciertos, de una forma integral, para todo el sistema agroalimentario y los territorios.

La presente propuesta formativa pretende mostrar y analizar los puntos críticos a tener en cuenta así como las diferentes técnicas y orientaciones que estos enfoques plantean, contextualizándolos en nuestro territorio y mostrando prácticas exitosas actuales o posibles.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: 17 de septiembre de 2020. De 17:00 a 21:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

22-07-2019 – Albania: Entre la realidad y la ficción

En el ciclo de conferencias UNED LUGO SIN FRONTERAS cada año realizaremos una jornada sobre un país o grupo étnico.

En la conferencia Albania entre la Realidad y la ficción.

Saborear los aromas de la cultura cotidiana albanesa será el objetivo de esta conferencia. El receptor español disfrutará de una Albania desde la visión de una albanesa que lleva más de 10 años en contacto con españoles que visitan, enseñan, escriben y viven en Albania. Desde esta doble óptica el panorama resultará  algo diferente, que no se puede encontrar ni en las guías turísticas ni en la prensa extranjera sobre Albania. El objetivo es sumergirse en el mundo albanés, sin tratar por esta vez temas políticos, y saborear su cultura cotidiana.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: 22 de julio de 2019. De 20:00 a 22:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 08-07-2019 – Liderazgo global para el siglo XXI

Un nuevo modelo de liderazgo es importante para transformar sistemas como el económico financiero que tiene que integrar definitivamente la ética y la sostenibilidad en su dinámica, la administración pública que necesita de líderes con amplio conocimiento del mundo para generar las sinergias necesarias entre lo global y lo local, la educación que necesita maestros y profesores capaces de acompañar a los jóvenes en el entendimiento del mundo al que se enfrentan y el desarrollo de las competencias que necesitan, así como todos los servicios donde la ética, la inclusión y la justicia han de permear todas sus aplicaciones. Global Leardership en el SXXI está dirigido a todas las personas que quieren entender el mundo y desde un estado consciente transformar sus entornos, generando impacto positivo.

CV – 02-07-2019 – Canarias en la geopolítica atlántica

Una aproximación a las cuestiones más candentes de la actualidad desde la perspectiva de la geopolítica atlántica del archipiélago canario dentro del marco español y europeo.

CV – 28-06-2017 – Insurgencias 2.0. Cambio y continuidad en un mundo globalizado

Análisis y evaluación de los principales movimientos terroristas e insurgentes.

El curso estudia el nacimiento, desarrollo y transformación del fenómeno terrorista e insurgente en el mundo en la actualidad. Para completar dicho objetivo, se analizarán los cambios en la tipología de conflictos acontecidos tras el fin de la guerra fría hasta la actualidad. Junto a ello, se estudiará la actual situación en el este de Ucrania. Posteriormente se analizarán algunos de los principales campos de batalla donde el fenómeno yihadista está teniendo gran repercusión. En el primero de ellos, África, se analizará la situación del escenario somalí y su impacto regional. También se estudiará la actual situación de Al Qaeda en el Magreb Islámico y su expansión por el continente. En el caso de Oriente Medio, se prestará especial atención al desarrollo del Estado Islámico en Siria e Irak y la situación en Egipto y por último, en Asia, se analizarán el movimiento talibán en Afganistán junto a un análisis de la insurgencia en Tailandia.

Lugar: Centro Asociado de Madrid
Fecha y hora: Del 28 al 30 de junio de 2017. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

25-02-2016 – Conferencias Blancas: Oriente Próximo: ¿un “polvorín”?

El Centro Asociado a la UNED en Vila-real celebra el próximo jueves 25 de febrero una nueva entrega del ciclo Conferencias Blancas. En esta ocasión se va a abordar un tema de geopolítica actual como es el conflicto bélico en Siria. La encargada de abordar esta problemática será la profesora de relaciones internacionales de la UNED, Nazanín Armanian. La ponente tratará de ayudar a los asistentes a encontrar las verdaderas razones que se esconden detrás de los conflictos en Oriente Próximo.

Lugar: Centro Asociado de Vila-real
Fecha y hora: 25 de febrero de 2016, de 19:00 a 21:00h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.