16-11-2018 – Intervención clínica y psicoterapia cognitivo-constructivista

El enfoque constructivista conceptualiza la psicoterapia como un proceso de colaboración entre el terapeuta y el cliente. En donde el terapeuta es experto en procesos de cambio y el cliente es experto en su propia vida. Desde el enfoque constructivista se otorga una importancia central a la comprensión y estudio sistemático de la construcción que el cliente hace del problema, de sí mismo y de su red social. Bajo el paradigma constructivista tiene cabida numerosos modelos que comparten esta forma de entender el trabajo en psicoterapia.

Este curso se centrará, en un primer bloque, en los principios básicos de la psicoterapia constructivista, en una revisión de las técnicas de evaluación más relevantes, en la exploración de los significados personales con los que se define el cliente y define su mundo, y en la exploración de conflictos cognitivos en el sistema de construcción del sujeto, que influyen en el no cambio terapéutico. En un segundo bloque, se tratará sobre diferentes aspectos relevantes en el trabajo clínico y la intervención psicoterapéutica en función de las características individuales y de su contexto sociofamiliar con niños,adolescentes y adultos.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 16 al 24 de noviembre de 2018. Ver calendario.
Puedes Verlo en Cadena Campus
En el siguiente enlace encontrará más información.

16-11-2018 – Métodos y Estrategias de Intervención Comunitaria: Una Aproximación Socioeducativa, Cultural y para la Promoción de la Salud

La intervención comunitaria se presenta como una metodología de acción que facilita el empoderamiento de la ciudadanía y de los profesionales que actúan directamente en un territorio. Actualmente se da cada vez más importancia al trabajo colaborativo, en red e interprofesional para abordar situaciones sociales, educativas y de la salud, pues la realidad social es compleja y los factores de incidencia se encuentran entrelazados. El trabajo con la comunidad y al servicio de ésta representa una actitud de servicio con mejores resultados que si se actúa de forma individual. Este curso pretende aproximarse a diferentes metodologías y estrategias, con el fin de optimizar los recursos y los resultados obtenidos en este tipo de intervenciones.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 16 al 17 de noviembre de 2018. Ver calendario.
Puedes Verlo en Cadena Campus
En el siguiente enlace encontrará más información.

14-12-2018 – Beneficios de la Hipoterapia y la Equitación Terapéutica con personas con Autismo

Este curso quiere dar a conocer los principios terapéuticos y los beneficios que proporciona la terapia asistida con caballos, también llamada hipoterapia y equitación terapéutica a las personas que presentan problemas de desarrollo y algún trastorno categorizado del Espectro Autista.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 14 al 15 de diciembre de 2018. Ver calendario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

14-11-2018 – La conquista Romana del Alto Guadalquivir

Jaén, la provincia o territorio, con más fortificaciones medievales de la Unión Europea, tiene en su suelo unos 2.500 yacimientos arqueológicos, e Isturgi es uno más, sumándose tarde a esa lista pero poniéndose en los primeros puestos en importancia. El objetivo de estas jornadas es poner la primera piedra para su conocimiento, existencia, y poner de acuerdo a las administraciones Estatal, Autonómica, Municipal y entidades privadas para su estudio y puesta en valor.

Lugar: Centro Asociado de Jaén. Aula de Andújar
Fecha y hora: El 14 de noviembre de 2018 de 19:30 a 21:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS:

12-11-2018 – Certamen Internacional de Novel Histórica Ciudad de Úbeda

En el contexto de dicho certamen diversos autores presentarán sus obras y mantendrán encuentros con los lectores. Serán protagonistas del encuentro literario Jesús Maeso con su novela «Comanche» (12/11/2018), Olalla García con su novela «El taller de libros prohibidos» (14/11/2018) y Manuel Martínez con su novela «De brujas, curanderas, sanadores y otras yerbas» (15/11/2018)

Lugar: Centro Asociado de Jaén-Úbeda
Fecha y hora: Del 12 al 15 de noviembre de 2018 de 19:30 a 20:30h.
Puedes verlo en Cadena Campus:

Presentación del Libro «Comanche», por Jesús Maeso de la Torre (12/11/2018)

Presentación del libro » El taller de libros prohibidos», por Olalla García (14/11/2018)

Presentación del libro «De brujas, curanderas, sanadores y otras yerbas», por Manuel Martínez Moreno (15/11/2018)

En el siguiente enlace encontrarás más información.