25-04-2019 – Lenguaje C orientado a microprocesadores

Este curso es una introducción a la programación en el lenguaje C haciendo especial énfasis en su uso para programación de microprocesadores.

El lenguaje  C suele ser una de las opciones más utilizadas en la  programación de microprocesadores, ya nos libera del engorro del ensamblador sin distanciarnos en exceso del hardware de aplicación. Durante el curso mostraremos las estructuras básicas del lenguaje y su aplicación al entorno de los microprocesadores: instrucciones de entrada – salida, interrupciones, modelos de memoria…

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 25 de abril al 2 de mayo de 2019. De 16:30 a 20:30 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

06-05-2019 – Introducción al diseño vectorial con Adobe Illustrator

Adobe Illustrator es un programa básico e imprescindible para el diseño vectorial, usado para el diseño gráfico, diseño de logotipos o identidad corporativa, la ilustración , publicidad y cartelería. Este curso pretende introducir en el manejo del software y las herramientas necesarias para su uso, así como en el conocimiento de las capacidades del programa.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 6 de mayo al 10 de mayo de 2019. De 18:00 a 20:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

25-04-2019 – Difusión, Visibilidad y Herramientas en el Campo Investigativo

El curso “Proyecto de Investigación: Publicaciones y Difusión” proporciona al participante principios, estrategias y herramientas que ayudaran a desarrollar habilidades para el desarrollo de propuestas de investigación científica, de buenas prácticas para la escritura científica y de los medios digitales para su difusión.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 25 de abril al 30 de mayo de 2019. De 16:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

26-04-2019 – Régimen jurídico de las administraciones públicas

En este curso se desarrollan aspectos de gran interés en las adminitraciones públicas como el procedimiento adminitrativo, recursos, subvenciones, contratos, responsabilidad patrimonial, adminsitración electrónica, etre otros. Las sesiones tienen un carácter teórico práctico para que el asistente  pueda realizar distintos casos prácticos propios de las adminsitraciones públicas.

26-04-2019 – Desarrollo socioafectivo en la infancia y en la adolescencia: claves para una buena inteligencia emocional

Los vínculos emocionales que se establecen durante la infancia y la adolescencia influyen de manera significativa en todas las esferas del desarrollo, ya sea a nivel cognitivo, socioafectivo ó físico. Cuando estos vínculos se ven afectados por determinadas circunstancias (por ejemplo, ausencia de los progenitores, maltrato, acoso escolar, etc.) las consecuencias que se derivan de dichas situaciones pueden comprometer el desarrollo de los niños/as y adolescentes en todas sus dimensiones. Durante este curso profundizaremos en la importancia que tiene poder establecer y mantener relaciones de apego seguras, dando pautas para una adecuada educación en inteligencia emocional.

26-04-2019 – Claves para una estrategia correcta de ciberseguridad en la empresa

Podemos decir sin temor a equivocarnos que la ciberseguridad se ha convertido en un problema clave para las empresas de todo tipo, sin importar demasiado su tamaño.

La seguridad plena no existe, pero es responsabilidad de cada organización tratar de minimizar los riesgos y el impacto de un eventual ataque cibernético. Diferentes encuestas recientes a directivos de empresas para evaluar el nivel de protección de las empresas ante incidentes de seguridad permiten concluir que, aunque mejora la sensibilización hacia los riesgos que entraña la digitalización de las organizaciones, aún queda mucho por conseguir. Así, alrededor del 67,7% de los directivos españoles encuestados considera «probable» o «muy probable» que sus empresas vayan a ser objeto de algún tipo de ciberataque en los próximos meses. Sin embargo, una gran parte de los directivos reconoce que sus compañías no tienen una estrategia integral de seguridad, no cuentan con programas de formación para los empleados y no disponen de procedimientos para responder a los incidentes de seguridad.

Este curso pretende mostrar, de una manera divulgativa pero práctica, cómo hacer frente a estos problemas de seguridad en las empresas, adoptando un enfoque global y organizativo, que tenga en cuenta tanto el punto de vista técnico como el legal.