06-10-2025 – Español parea Extranjeros

El curso se dirige a todos aquellos alumnos que deseen incorporar la lengua española para su uso práctico en el día a día,comprendiendo y usando expresiones cotidianas frecuentes o frases sencillas que satisfagan necesidades de tipo inmediato, como presentarse, pedir y dar informaciones o hablar de gustos y preferencias, etc.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 6 de octubre al 15 de diciembre de 2025
  • De 18:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-11-2025 – Propiedad Horizontal y Arrendamientos Urbanos

Estudio desde un punto de vista teórico y práctico de dos instituciones relacionadas con la propiedad y la utilización de las viviendas y locales.

Por un lado, se analizará el régimen de la propiedad horizontal y el funcionamiento de las Comunidades de Propietarios y, por otro, el contrato de arrendamiento de finca urbana.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 6 de octubre de 2025 al 15 de junio de 2026
  • De 18:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-11-2025 – Geopolítica para curiosos

Este curso ofrece una introducción accesible, entretenida y actual al mundo de la geopolítica, a través de temas sorprendentes, fronteras curiosas, conflictos internacionales y dinámicas globales poco conocidas. A lo largo de 12 sesiones breves, los participantes explorarán como el poder, el territorio, la cultura y los recursos configuran el mapa político del mundo. El enfoque es divulgativo, con ejemplos reales y una mirada crítica y curiosa que despierta el interés incluso de quienes nunca han estudiado geografía o política.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: del 6 de octubre de 2025 al 9 de febrero de 2026
  • De 17:00 a 18:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-10-2025 – Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa

El objetivo del curso es hacer una introducción a uno de los temas más candentes de la actualidad, como es la IA Generativa.
En primer lugar, se repasará la historia de la inteligencia artificial, hasta la reciente irrupción de la IA Generativa, reconociendo los lugares donde se manifiesta la inteligencia artificial a nuestro alrededor.
A continuación, se abordará qué es y cómo funciona la IA Generativa, así como se repasarán sus retos éticos y la legislación actual.
Seguidamente se muestran algunas de las herramientas existentes para la utilización de la IAG en sus diversas facetas: texto, imágenes, video, etc.
A partir de este momento las clases se tornan eminentemente prácticas, se irán mostrando diversas técnicas de prompt para obtener los mejores resultados.
En particular se abordarán técnicas de prompt para la generación de texto e imágenes, diversas utilidades para un mejor aprovechamiento de las herramientas de IAG, generación de presentaciones y de código de programación, etc.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 6 de octubre al 24 de noviembre de 2025
  • De 19:00 a 21:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-10-2025 – Heroínas, narrativas y ficciones. De Medusa a Wonder Woman

Partimos del pensamiento mítico, de nuestra naturaleza narrativa, simbólica, de nuestro deseo de comprender el mundo a través del relato, expresando lo que somos, qué es el universo, la sociedad, el bien y el mal. Esto nos ayuda a centrarnos en diferentes culturas y su forma de expresar todo esto en forma de mitos que han tomado nueva forma: literatura, cine, cómic, ciencia ficción.

Estudiaremos, con espíritu crítico, la imagen que se ha dado de las mujeres en el cinecómic o novela y, muy especialmente aquellos que han sido convencionalmente producidos y consumidos por hombres (como es el caso de la ciencia ficción, aunque, afortunadamente, está cambiando). La idea fundamental es relacionar estas narrativas con la mitología, es decir, las primeras narraciones, donde encontramos una marcada diferencia de género. Así que será importante definir el mito para comprender nuestra mente simbólica, en busca de modelos morales y figuras heroicas. Esto invita a trabajar diversos temas que nos ayudarán a relacionar aspectos mitológicos o psicológicos como el camino del héroe o el arquetipo en relación a estereotipos contemporáneos o elementos cercanos a la filosofía, estética o psicología.

Es interesante ligar estas ideas a elementos relevantes de las narrativas actuales. Algunos cosifican o codifican la presencia de las mujeres, como la escopofilia, o reducen su función y sentido, como la madre, la cuidadora etc. Ligadas a estas ideas aparecen figuras estéticas de la mujer que han definido su imagen y su presencia en el cine o los cómics: figuras como la Vamp, la Pin up, la mujer en la cultura del siglo XIX…, que identificaremos en la ciencia ficción y otros géneros similares. Todo esto nos ayudará a trabajar no solo los aspectos femeninos, sino también, en contraposición, las masculinidades.

La ciencia ficción es conocida por la mayoría, no es necesario ser un experto, pues muchas de sus figuras son auténticos iconos con un sentido más o menos evidente. Intentaremos profundizar en las raíces del mito para comprenderlos mejor, para disfrutarlos y darnos cuenta de que los mitos están vivos. Así, en las historias actuales, el mito se revela en versiones muy evidentes, con personajes que portan el nombre de algún personaje mitológico; pero también encontramos el mito en la función de los personajes, en la estructura interna de la narración, en su sentido o mensaje o en su función ideológica. Y, por supuesto, como una nueva mitología para una sociedad que evoluciona de una manera sorprendentemente rápida. 

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 6 de octubre al 27 de octubre de 2025
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-10-2024 – Leggiamo insieme ad alta voce e… conosciamo l’Italia con le sue storie…

En cada clase leeremos en voz alta parte de los libros que se presentaran y artículos de los periódicos (y hablaremos de otros posibles argumentos extra de actualidad o que tocan la historia de Italia), se sugerirán películas y series de TV.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 6 de octubre al 16 de diciembre de 2025
  • De 18:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.