02-10-2025 – Lugopoética 2025

Lugopoética 2025, continuadora da acción iniciada en 2024, é un proxecto de Egeria en colaboración coa Uned-Lugo e a Xunta de Galicia, que se vai desenvolver en seis xoves do cuarto trimestre do presente ano.

Consistirá en conversas de 90 minutos de duración con poetas que comentarán e lerán anacos da súa obra. Os encontros xirarán arredor de parellas de poetas “Paso a dous” relacionados entre si por familia ou actividade que serán emitidos na canle de YouTube da UNED Lugo.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 2 de octubre al 11 de diciembre de 2025
  • De 18:30 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-10-2025 – Los colores, el valor y la adquisición de las piedras preciosas

Esta formación te abre la puertas al conocimientos de las piedras preciosas para conocer sus carácteristicas más indentificativa para su identificación así como para tener conocimientos suficientes para comprarlas a nivel personal o coleccionarlas.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 3 de octubre al 7 de noviembre de 2025
  • De 16:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

04-10-2025 – Introducción al Diseño Gráfico

En este momento la educación visual es relevante y necesaria en un mundo cada vez más plagado de imágenes e identidades visuales. Es importante estar actualizado y saber comunicar nuestras ideas de una manera eficaz.

En este curso de Introducción al Diseño Gráfico te adentrarás en el mundo del diseño desde su surgimiento hasta la actualidad. Aunque no lo parezca, el diseño ha ido modificando el sentido y la educación visual de diferentes sociedades, creando y desechando tendencias, aunque también realizando diseños totalmente atemporales. ¿Qué tienen en común los diseños de la Bauhaus, institución educativa dedicada al diseño (1919) con los diseños actuales de la empresa sueca IKEA? La respuesta es, mucho: su estilo moderno, minimalista y funcional es similar, aun habiendo pasado décadas de por medio.

Está claro que parten de una base común, de un lenguaje visual que utiliza la psicología de las formas y el color para crear un diseño claro, sencillo y funcional. Porque el diseño va de eso, de comunicar sin perder el tiempo ni utilizar elementos innecesarios que dificulten la comunicación o abrumen y alejen al receptor del mensaje que intentamos transmitirle.

Como solía decir Louis Sullivan (arquitecto), “la forma sigue a la función” y como decía también Mies van der Rohe (director de la Bauhaus), «Menos es más». Probablemente las dos frases más relevantes y famosas del mundo del diseño, dos ideas que no conviene perder de vista.

En este curso trabajaremos la percepción visual de las formas y los colores, las técnicas básicas de creación y elección de elementos para crear un diseño, entre muchas otras cosas. De esta manera podrás iniciarte en el mundo del diseño y del diseño gráfico de la mejor manera.

¡Echa un vistazo a los contenidos del curso y descubre todo lo que vas a aprender!»

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 4 de octubre al 13 de diciembre de 2025
  • De 10:45 a 13:45h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

29-09-2025 – UNED Senior: 50 Joyas de la Arqueología en España. De Atapuerca a la Guerra Civil

Objetivos

La finalidad marco del curso es ofrecer al alumnado un recorrido por la Historia de España, partiendo del análisis de los principales yacimientos arqueológicos de cada época (Prehistoria, Edad Antigua, Edad Media, Edad Moderna y Edad Contemporánea).

Con este fin, el curso tiene los siguientes objetivos específicos:

  • Analizar los principales yacimientos arqueológicos de España, poniendo el foco tanto en la edilicia y la cultura material recuperada, como en su historiografía y su dimensión turístico-cultural.
  • Relacionar los yacimientos estudiados con los procesos históricos que los han originado, obteniendo así una visión global de la Historia de España.
  • Familiarización con la Arqueología como ciencia Histórica, comprendiendo sus métodos, técnicas y teorías.
  • Lugar: UNED Guadalajara
  • Fecha y hora: Del 29 de septiembre de 2025 al 9 de febrero de 2026
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-09-2025 – Psicopatología y vulnerabilidad en la infancia: visión multidisciplinar

El período de desarrollo de la infancia y la adolescencia temprana, se ha valorado e investigado desde diversos ámbitos de estudio (psicología, pedagogía, neuropediatría y otras ciencias sociales y de la salud). Las diferentes investigaciones han concluido que, tanto la infancia como la adolescencia temprana (fase vital entre los 10 y los 13 años) constituyen una etapa crítica de la vida, que repercute en el desarrollo general del individuo.

Las principales teorías, dependiendo del enfoque y abordaje, insisten en algunos aspectos relevantes, tales como los procesos biológicos, psicológicos, pedagógicos, sociales y culturales que tienen lugar en diferentes momentos durante las edades tempranas. La mayor parte de los factores implicados en el desarrollo del menor durante las etapas de la infancia y la adolescencia van a marcar el funcionamiento actitudinal y competencial posterior de cada una de las personas en la edad adulta, así como su resiliencia y su capacidad general de adaptación en diferentes situaciones vitales.

Según la última encuesta publicada en 2022 por el Instituto nacional de Estadística (INE), por tercer año consecutivo aumenta el riesgo de pobreza o exclusión social entre los menores de 18 años. Es por esto que, la infancia y la adolescencia se consolida como el colectivo más vulnerable de España desde el inicio del siglo XXI.

Que decir tiene que, los hallazgos encontrados en todas las ciencias -en sus abordajes teóricos y de investigación- que se acercan al estudio de este periodo de desarrollo infanto-juvenil, tan crítico del ser humano, van a determinar, la toma de medidas de diversa índole: tanto legislativas, como de decisiones institucionales en programas educativos, medidas desde el ámbito de la Salud y de los Servicios Sociales y del Bienestar y en otras tomas de medidas que beneficien y mejoren la adaptación a lo largo del ciclo vital.

  • Lugar: UNED Vila-real
  • Fecha y hora: Del 24 de septiembre al 2 de octubre de 2025
  • De 16:00 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-10-2025 – UNED Senior: Sentir el Cine IV: un recorrido a través de cineastas y sus obras

Objetivos
Acercar el cine desde una mirada atenta, profunda y diversa, valorando detalles y procesos que normalmente se pasan por alto.
Conocer algunas de las personas relevantes en el mundo del cine, a través de los universos de sus películas.
Entender el cine como expresión artística y como herramienta de transformación social.
Establecer un diálogo con el alumnado para potenciar la mirada crítica y participativa a la hora de visionar películas.

  • Lugar: UNED Guadalajara
  • Fecha y hora: Del 2 de octubre de 2025 al 22 de enero de 2026
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.