16-01-2024 – Hablemos sobre el Duelo: Afrontando Pérdidas

El duelo es una experiencia humana universal, una parte ineludible de la vida que todos enfrentamos en algún momento. Ya sea la pérdida de un ser querido, la ruptura de una relación, la pérdida de un empleo o cualquier otro tipo de pérdida significativa, el duelo puede manifestarse en nuestras vidas de diversas maneras y puede resultar abrumador, confuso y doloroso.

Este curso, » Hablemos sobre el Duelo: Afrontando Pérdidas», está diseñado para brindarte las herramientas, el apoyo y la comprensión necesarios para afrontar el proceso de duelo de manera saludable y constructiva. Durante nuestro tiempo juntos, exploraremos las complejidades del duelo, desde sus aspectos emocionales hasta sus manifestaciones físicas y psicológicas. Aprenderemos a honrar nuestros propios procesos de duelo y a acompañar a otros en su viaje hacia la sanación.

En este curso, abordaremos preguntas fundamentales como:

¿Qué es el duelo y por qué es una respuesta natural ante la pérdida?
¿Cómo se manifiestan las diferentes etapas del duelo y cómo las podemos gestionar?
¿Cuáles son las herramientas y estrategias efectivas para afrontar el duelo de manera saludable?
¿Cómo podemos apoyar a quienes están experimentando el duelo en sus propias vidas?
A través de un enfoque compasivo y basado en la evidencia, exploraremos el duelo desde una perspectiva integral, teniendo en cuenta aspectos emocionales, sociales, culturales y espirituales. Al final de este curso, no solo habrás adquirido un conocimiento más profundo sobre el duelo, sino que también estarás mejor preparado para enfrentar tus propias pérdidas y apoyar a otros en su proceso de sanación.

Te damos la bienvenida a este viaje de autodescubrimiento y compasión. Juntos, hablaremos sobre el duelo y descubriremos cómo encontrar la luz en medio de la oscuridad.

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: 16 de enero de 2024
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-01-2024 – Ley 39/2015 de 1 de Octubre de Procedimiento Administrativo Común de las Administraciones Públicas y Ley 40/2015 de Régimen Jurídico del Sector Público. Temas comunes en preparación de oposiciones al Estado, Comunidad Autónoma y Administración local

Este curso tiene como objetivo principal, que el alumnado conozca y disponga de una visión de la ley 39/2015 de Procedimiento Administrativo común de las Administraciones públicas y Ley 40/2015 de Regimen jurídico del Sector Público relacionado con los temas comunes en oposiciones de la Administración General del Estado, Administración de las Comunidades Autónomas y Administración local que le permitirá presentarse a varias.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 15 de enero al 4 de marzo de 2024
  • De 17:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-01-2024 – Curso de Escritura Creativa. De lo real a lo imaginario: las estrategias literarias para construir mundos ficcionales

De lo real a lo imaginario: estrategias para construir mundos ficcionales. En este curso aprenderemos cómo varios maestros de la literatura universal han creado obras que trascienden los límites de la realidad y nos sumergen en universos fantásticos, llenos de misterio, horror y belleza. Analizaremos sus técnicas narrativas, sus recursos estilísticos y sus temas recurrentes, y veremos cómo podemos aplicarlos a nuestros propios proyectos de escritura.

El curso está dirigido a personas que quieran desarrollar su creatividad literaria, mejorar su estilo y explorar las posibilidades de la ficción. No se requiere experiencia previa de escritura creativa, solo ganas de leer, escribir y compartir. Espero que disfruten de este viaje por los mundos literarios, y que descubran el poder de la imaginación para transformar la realidad. El poder de la buena literatura.

Incluye:

• Masterclass: El arte de la elipsis y el final sorprendente en los relatos de Poe, Borges y Chejov: estrategias y recursos.
• Videos con charlas de tres narradores hispanoamericanos sobre las herramientas que usan durante el Proceso de Escritura Creativa.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 20 de enero al 25 de mayo de 2024
  • De 10:00 a 13:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

22-01-2024 – Matemáticas básicas para las ciencias naturales y sociales

Es sabido que algunos conocimientos de Física o Química, por poner un ejemplo (también los resultados de las propias matemáticas), se adquieren durante lo que se denomina enseñanza secundaria. Muchos de ellos vienen expresados en forma de fórmulas o teoremas que no se pueden demostrar con el nivel matemático que se tiene en esa etapa.

Lo que importa, en ese momento, es “ver por encima” la teoría, sin preocuparse de las demostraciones, y resolver problemas usando fórmulas. Esto es suficiente para el mundo de hoy en el que lo que más importa es la ciencia aplicada (es evidente que solamente una minoría es la que elabora y valida la teoría con la experimentación si es necesario).

Con el comienzo de la madurez intelectual llega el momento en que la persona tiene el suficiente bagaje matemático para fundamentar aquellos teoremas, fórmulas o resultados y comprobar que se obtienen sin más que aplicar una descripción matemática a determinadas “leyes” (en el caso de las matemáticas, deducción a partir de unos axiomas y las leyes de la lógica). Esto sucedía en las carreras universitarias para aquellos que cursaban estudios superiores (desgraciadamente en los actuales grados universitarios se demuestra o justifica muy poco y se atiende, sobre todo, a la parte práctica). Pues bien, para las personas que no accedieron a los estudios universitarios llega ahora el momento de obtener matemáticamente las expresiones que gobiernan algunas cuestiones elementales de la Física, Química y otras disciplinas y, por tanto, de interpretar en lenguaje matemático estas situaciones. En eso se basa la modelización: ”describir parcialmente, al menos, situaciones reales (objeto de estudio de la ciencia) utilizando las matemáticas.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 22 de enero al 18 de marzo de 2024
  • De 10:30 a 12:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-01-2024 – Las matemáticas que se usan en el día a día y que mucha gente desconoce

Tal como funciona el mundo que nos rodea, tenemos acceso a una gran cantidad de información sobre asuntos, entre los que sobresalen los relacionados con la economía (en general), con las ciencias naturales o sociales y con otros más “familiares” como hipotecas, planes de pensiones, tasas de crecimiento o datos estadísticos y merece la pena recordar conceptos matemáticos básicos porque algunas de estas cuestiones se pueden entender teniendo dichos conceptos lo más cerca posible.

Las matemáticas dan una visión deductiva que se puede aplicar a muchas facetas del día a día. Además esta visión hace que la mayor parte de las afirmaciones se observen con una visión crítica y se busquen argumentos en los que se puedan basar, en lugar de aceptarlas, sin más.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 19 de enero al 12 de marzo de 2024
  • De 10:30 a 12:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.