08-11-2022 – Introducción a la salud mental infantil y juvenil

Haur eta gazteen osasun mentalaren inguruko sarrera Introducción a la salud mental infantil y juvenil (curso impartido íntegramente en Euskera)

Gaur egun (COVID garaiaren ondoren) arazo mental batzuk areagotu eta larriagotu dira gazte eta nerabeetan.

Proposamenak egiten, zalantzak argitzen eta haien oinarrizko alderdiei buruzko informazioa ematen saiatuko da ikastaroak.

En la actualidad (después del periodo COVID) se han incrementado y agravado algunos problemas mentales en jóvenes y adolescentes.

El curso tratará de hacer propuestas, resolver dudas e informar sobre sus aspectos básicos.

  • Lugar: UNED Vitoria
  • Fecha y hora: Del 8 al 30 de noviembre de 2022. De 16:00 a 18:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-11-2022 – La Educación Emocional. Del YO al BIEN COMÚN

En apenas una década, los programas de educación emocional han pasado de ser” una rareza” a algo que está “de moda”. Desde la humildad de aceptar que no es posible vivir sin altibajos, con la conciencia de que el bienestar depende en gran parte de nosotros mismos y del contexto donde vivimos, se diseña este curso. La educación emocional interroga a la sociedad en múltiples facetas y dentro de los espacios educativos cuestiona el rol del profesorado, el rol del alumnado, el papel de las familias, el diseño curricular, los enfoques metodológicos… por citar algunos. Es por ello, que realizar una apuesta por estos programas, ayudan a que se produzca un cambio de mirada.

Este curso nos invita a realizar una mirada hacia nuestro interior con la intención última de estar orientada hacia la búsqueda del bien común.

BLOQUE TRANSVERSAL QUE SE VA A IR INTRODUCIENDO EN LOS DISTINTOS CONTENIDOS.

Distintas técnicas expresivas

– Lenguaje hablado

– Expresión plástica

– Dramatizaciones

– Cuentos

– Pintura

– Dibujo

– Movimiento libre

– …

OTRAS TÉCNICAS

– De presentación Ronda grupal.

16-11-2022 – Cómo realizar un Trabajo de Fin de Grado (TFG) (2ª edición)

El curso proporciona información general sobre la elaboración de trabajos Fin de Grado y Fin de Master. Su elaboración es específica para cada Facultad. La superación del curso no conlleva la elaboración del trabajo oficial.

  • Lugar: UNED Las Palmas
  • Fecha y hora: Del 16 al 24 de noviembre de 2022. De 16:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-12-2022 – Estadística descriptiva e inferencial para Educación Social, Pedagogía y otras Ciencias Sociales

TEMÁTICA:

– Recogida, análisis y organización de datos

– Uso de los programas estadísticos EXCEL y SPSS para el análisis de datos

– Distribución de frecuencias bidimensionales: correlación y regresión

– Estadística descriptiva: medidas de posición y dispersión

– Estadística Inferencial: curva normal y t de Student

  • Lugar: UNED Las Palmas
  • Fecha y hora: Del 14 al 22 de diciembre de 2022. De 16:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-11-2022 – Viaje por el mundo del té

Un paseo iniciático para conocer los aspectos más importantes del té

El té es un producto que tiene una larga historia en el mundo oriental y se ha ido incorporando, poco a poco, a la rutina diaria de una sociedad cada vez más conocedora, que sabe valorar un té de calidad adecuadamente servido. Todo ello unido a los beneficios que éste ofrece para la salud hacen del té un atractivo que requiere una formación y un conocimiento básico para su adecuada comercialización. El té puede aportar un valor añadido a toda actividad relacionada con la salud, el bienestar, y el ocio. Su adecuada selección, conservación, preparación y servicio requiere un conocimiento, a la altura de la demanda actual. Las personas conocedoras del té tendrán muchas más posibilidades de desarrollar su creatividad a nivel profesional.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 14 al 30 de noviembre de 2022. De 17:00 a 19:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

16-11-2022 – Ruralidades olvidadas, periféricas y estacionales: el reto de la cohesión urbano-rural en Zamora

A pesar de vivir en la era de la tecnología, las telecomunicaciones y el transporte, donde prima la conexión espacial y las facilidades para relacionarnos, siguen existiendo ciertas desigualdades que delimitan y definen territorios en función de su desarrollo. Esto continúa fomentando, como así lo viene haciendo el proceso de urbanización e industrialización desde la década de los 60 en España, la movilización poblacional y, por ende, el vaciamiento de las áreas más atrasadas, correspondiéndose éstas con el mundo rural.

Es por ello que los investigadores y las instituciones vienen poniendo el foco en estos espacios en declive, principalmente en la última década, con el objetivo dar a conocer su panorama actual, desarrollar medidas de actuación y ejercer políticas que motiven o ayuden a revertir, en la medida de lo posible, esta preocupante situación.

En este sentido, el colectivo definido como “Población Vinculada” toma el protagonismo. Todos aquellos que viven el territorio, ya sea de forma continua o intercalada, de forma directa o indirecta, deben ser considerados por igual piezas clave del devenir socioeconómico de este espacio, el rural.

  • Lugar: UNED Zamora
  • Fecha y hora: Del 16 al 22 de noviembre de 2022. De 18:30 a 21:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.