10-12-2018 – La lógica del delito: aplicaciones de la Psicología al análisis de la conducta delictiva – Programa Completo 2018-2019

La Psicología Forense y Criminal es un campo profesional y científico emergente, que requiere conocimientos de técnicas específicas, además de conocer las características del entorno en que se desenvuelve, como es el ámbito del Derecho.

Es un entorno altamente exigente, tanto por la temática que maneja, el mundo del delito y el sufrimiento de la víctima, como por la precisión y validez con las que el psicólogo ha de exponer sus conclusiones, siempre sujetas al principio de contradicción.

Los asuntos sobre los que el psicólogo ha de pronunciarse son de una enorme sensibilidad social y muy complejos, como el abuso sexual, la violencia de género, la predicción del riesgo de violencia o de homicidio o la elaboración de perfiles. Otros profesionales del ámbito social, sanitario, educativo y del Derecho también se enfrentan a situaciones en las que el usuario del servicio está involucrado en alguno de estos delitos o es una víctima potencial.

Por ello, el conocimiento y la práctica de técnicas específicas y complejas es una necesidad para todos aquellos que quieran desempeñarse en este ámbito o donde estas realidades se encuentren en su práctica cotidiana.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: Del 10 de diciembre de 2018 al 8 de abril de 2019. De 16:00 a 21:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

11-12-2018 – Neuropsicología de los procesos cognitivos complejos

La eclosión de las ciencias del cerebro ha generado un creciente interés por comprender los procesos mentales más complejos, así como los sustratos cerebrales de dichos procesos. El presente curso, tras una introducción donde se analizarán los procesos cognitivos focales en contraposición a los difusos, se aproximará desde el punto de vista de la neuropsicología, a campos tales como la memoria, las funciones ejecutivas y la cognición social.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: Del 11 al 12 de diciembre de 2018. De 16:00 a 21:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

13-12-2018 – Presentación de la novela «Como una nube de algodón» de Chema Cenzano

“Como una nube de algodón” es el título alegórico de una novela que trata de valorar los gratos recuerdos como “el algodón de azúcar” que comen los niños en las ferias, y asemeja los ratos amargos con las grises o negras nubes de tormenta.

El argumento constituye un relato costumbrista de la vida de cuatro médicos, en el ámbito rural, en un apartado pueblo al oeste de la isla de Gran Canaria. La escasez de medios complementarios de diagnóstico y la dificultad para la hospitalización convierten a estos galenos en esclavos profesionales de los sufrimientos y miserias ajenos, y en víctimas de sus propias pasiones y angustias personales.

Aunque inspirada en personajes reales, no constituye una narración biográfica puesto que la dosis de ficción supera con creces a las fuentes. Los hechos y avatares se muestran como verosímiles, en cuanto se ajustan a hábitos y costumbres de la época, pero no pueden ser contrastados con vivencias.

El fin último perseguido por el autor es ofrecer un homenaje a la sacrificada y vocacional vida del médico derivada de la empatía hacia el paciente.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: 13 de diciembre de 2018. De 19:00 a 21:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

05-12-2018 – El manejo de las emociones en la etapa infantil. Emociones específicas de: celos, ira, tristeza, miedo, autoestima y vergüenza

La adecuada gestión de las emociones, lo que conocemos como IE, en la etapa preescolar, sobre todo de 2 a 6 años, es una competencia fundamental en el desarrollo de las habilidades comunicativas y emocionales de los sujetos así como en el desarrollo de la personalidad de los mismos.
El aprender a identificar las emociones es un aspecto básico para el correcto funcionamiento del niño en la sociedad, influyendo y determinando un amplio abanico de sus experiencias personales, desde su trayectoria académica hasta sus relaciones sociales y trayectoria vital.
En estos talleres se abordarán de manera monográfica algunas de las emociones más importantes de esta etapa vital como son los celos, la ira, la vergüenza, la confianza en uno mismo, …..

Lugar: Centro Asociado de Lugo
Fecha y hora:Del 5 de diciembre de 2018 al 30 de enero de 2019. De 16:30 a 20:30 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

15-12-2018 – Cultura financiera para todos

Estamos rodeados de conceptos financieros que nos afectan a nuestra vida cotidiana y que no comprendemos. Los ejemplos son múltiples: ¿cobraremos las pensiones? ¿Cómo puedo sacar un mejor rendimiento a mis ahorros? ¿Estamos a las puertas de una nueva crisis financiera? ¿Cómo puede ser que el PIB mundial sea de 60 billones de euros y los derivados financieros sean al menos diez veces superiores? ¿Cómo puedo pedir un préstamo en las mejores condiciones posibles? ¿Existen más opciones además de los bancos para lograr recursos para establecer un plan de negocio? ¿Ha estallado la burbuja de los bitcoin? ¿Va a cambiar realmente la tecnología blockchain el mundo? ¿Suprimirá el Fintech el negocio bancario? ¿Son los robo-advirsors eficientes para atraer a las grandes fortunas? ¿Es el wealthtech la nueva moda de la transformación digital? ¿La directiva MiFidII nos protege eficientemente cuando realizamos inversiones a largo plazo? ¿Gobierna realmente el BPI el mundo? ¿Cómo pueden ser más efectivas las políticas monetarias? ¿Existe el peligro de sufrir una hiperinflación que nos deje sin ahorros? ¿Cómo crear un asset–allocation coherente con mi proyecto personal con el océano de productos que puedo adquirir?

Entendemos que la mayor parte de estas preguntas no tiene una respuesta cerrada.

Por eso planteamos el siguiente curso.

Para contestarlas contigo.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: Del 15 de diciembre de 2018 al 23 de febrero de 2019, de 9:00 a 13:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.