En este portal podrás seguir todas las noticias relevantes relacionadas con el uso de la plataforma AVIP o eventos de interés en los que participa INTECCA.
Este curso quiere dar a conocer los principios terapéuticos y los beneficios que proporciona la terapia asistida con caballos, también llamada hipoterapia y equitación terapéutica a las personas que presentan problemas de desarrollo y algún trastorno categorizado del Espectro Autista.
Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) pueden ser usadas en las clases para apoyar a los profesores en sus prácticas pedagógicas, así como para motivar y estimular a los alumnos, tornando las clases más interesantes y dinámicas.
Internet es un entorno virtual rico en información, interactividad y posibilidades, que cuando se utiliza de forma adecuada se convierte en una poderosa herramienta de prácticas innovadoras que impactan positivamente en la educación.
A través de herramientas interactivas e interesantes, los maestros proporcionarán clases más dinámicas y atractivas a los alumnos, haciéndolos más participativos en el proceso de enseñanza y aprendizaje.
Cuando se cumplen 40 años de la Constitución Española y 33 años de la Ley Orgánica del Régimen Electoral General (LOREG), aprobada en 1985, se hace necesaria reflexionar y aproximarse al sistema electoral español desde una mirada contemporánea. Con la actual situación política, con el voto muy fragmentado entre en diversas formaciones políticas, cuestiones como la gobernabilidad y la estabilidad, o la necesidad de una reforma del sistema electoral español, merecen un acercamiento y una reflexión.
El curso se acercará tanto al sistema electoral español y sus distintas variantes (legislativa y municipal), como a la posible gobernabilidad en el panorama político actual, así como a la necesidad o no de su reforma; en una segunda parte, el curso analizará distintos sistemas electorales comparados, tales como los de EEUU e Israel y los de Italia y Nueva Zelanda, teniendo en cuenta las ventajas o inconvenientes de adoptar uno u otro sistema.
El Festival de Música Antigua de Úbeda y Baeza (FeMAUB), que está organizado por la Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía, la Diputación Provincial de Jaén, los Ayuntamientos de Úbeda y Baeza, la Universidad Internacional de Andalucía, la Universidad de Jaén y el Centro Asociado de la UNED “Andrés de Vandelvira” de la provincia de Jaén, se ha convertido en un punto de referencia para la vida musical y cultural española, gracias a su especialización en la recuperación y transmisión del patrimonio musical. El trabajo realizado en ediciones anteriores ha servido para fijar los objetivos que ha de cumplir un festival de estas características.
Tras la incorporación formal del Ajedrez Educativo en horario lectivo en algunas autonomías como Navarra, Canarias y Andalucía y, sabiendo que es un movimiento en expansión, estos cursos buscan que la comunidad educativa -madres, padres y profesores- conozcan los elementos básicos a trabajar en el aula y en el seno de las familias, y puedan, incluso, aportar mejoras y sugerencias a este modelo abierto, libre y neutral.
El Ajedrez Educativo persigue metas y objetivos referidos a capacidades cognitivas, habilidades emocionales y competencias clave, que una vez adquiridas pueden ser extrapolables a la vida.
El curso pretende facilitar al profesorado y a las personas interesadas una formación adecuada que le permita introducir el ajedrez en su aula y aprendizaje, siguiendo un modelo que resulta atractivo y motivador para el alumnado al adaptarse a las capacidades y ritmos de aprendizaje de cada uno.
Quiere también ayudar a conocer y valorar las potencialidades formativas del ajedrez y su contribución al desarrollo personal y social de las personas que lo practican y los beneficios que puede aportar a todas ellas con independencia de su edad.