Encuentro con autores de banda diseñada.
Lugar: Centro Asociado de A Coruña |
Fecha y hora: 15 de marzo de 2017, de 18:00 a 21:00h. |
Puedes verlo en CADENA CAMPUS |
En el siguiente enlace encontrarás más información. |
Encuentro con autores de banda diseñada.
Lugar: Centro Asociado de A Coruña |
Fecha y hora: 15 de marzo de 2017, de 18:00 a 21:00h. |
Puedes verlo en CADENA CAMPUS |
En el siguiente enlace encontrarás más información. |
Encuentro con Manuel Forcadela y Román Maña. Escritores gallegos.
Lugar: Centro Asociado de A Coruña |
Fecha y hora: 2 de marzo de 2017, de 18:00 a 21:00h. |
Puedes verlo en CADENA CAMPUS |
En el siguiente enlace encontrarás más información. |
Ochenta años después del inicio de la Guerra Civil española, volvemos nuestra mirada a la situación de las mujeres en el primer franquismo, teniendo en cuenta que en muchas ocasiones sufrieron prisión y discriminación, tanto por el carácter represivo de la dictadura como por el hecho de ser mujeres, prácticamente hasta la muerte del dictador y todavía después, en la incipiente transición a la democracia. Para abordar estas cuestiones, hemos invitado a algunos especialistas que han estudiado la historia desde una perspectiva de género y darán a conocer su últimos trabajos.
Lugar: Centro Asociado de Calatayud |
Fecha y hora: Del 8 al 9 de marzo de 2017, de 16:00 a 20:00h. |
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA. |
En el siguiente enlace encontrarás más información. |
La familia y la escuela son dos contextos fundamentales de socialización y aprendizaje cuyas funciones, que anteriormente estaban bien diferenciadas, en la actualidad se comparten debido a los cambios que está sufriendo la sociedad. Ambos entornos participan en la formación y desarrollo del niño lo que exige una mayor coherencia y continuidad entre ellos, y por tanto una mayor comunicación efectiva. Esta relación escuela-familia se entiende hoy en día como una herramienta para mejorar los procesos y resultados del aprendizaje. Para ello es necesario, por parte de los profesionales de la educación, poseer un buen conocimiento de los diversos sistemas familiares actuales para poder personalizar y entender las diferentes realidades en las que están inmersos los alumnos y como estas determinan su desarrollo. También, para establecer unas buenas relaciones, precisan conocer los diferentes canales de comunicación con los que contamos en la actualidad, así como utilizar la entrevista y las reuniones generales para lograr los objetivos propuestos. Y todo esto debemos enmarcarlo en el derecho fundamental de la familia como primer responsable de la educación del hijo y los derechos de los alumnos en cuanto a la atención personalizada que deben recibir en el sistema educativo.
Lugar: Centro Asociado de Lugo |
Fecha y hora: Del 16 de febrero al 2 de marzo de 2017. De 18:30 a 20:30 h. |
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA. |
En el siguiente enlace encontrarás más información. |
Este curso presenta gran interés para los miembros de las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad (Policía Nacional, Guardia Civil, Policía Local, Policías Autonómicas, etc), puesto que en él se aborda con gran extensión y profundidad el estudio del fenómeno de los crímenes sexuales contra los menores de edad desde las perspectivas normativa, policial y judicial. Asimismo, resulta de utilidad para cualquier profesional del Derecho que intervenga en el proceso penal (abogados, procuradores, jueces, fiscales, letrados de la Administración de Justicia, etc.), así como para los alumnos del Grado o Máster en Derecho. Igualmente es apropiado para cualquier otra persona interesada en este fenómeno criminal.
Lugar: Centro Asociado de A Coruña |
Fecha y hora: Del 23 al 24 de febrero de 2017. De 16:30 a 20:30 h. |
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA. |
En el siguiente enlace encontrarás más información. |
PowerPoint es un programa que contiene un conjunto completo de herramientas para preparar presentaciones gráficas (diapositivas, transparencias, presentaciones en la pantalla de un PC o proyector). La funciónm principal de trabajo con PowerPoint es la creación de presentaciones. Las presentaciones se crean redactando texto y diseñando las diapositivas o transparencias. En PowerPoint toda la presentación se encuentra en un solo archivo. Esto incluye todas las diapositivas, el esquema, las notas para el presentador y los apuntes o copias para repartir a los asistentes, así como toda la información acerca del formato que se haya incluido en la presentación.
PowerPoint se puede considerar como una aplicación multimedia, debido a que permite la inclusión de texto, gráficos, fotografías, sonido y vídeo. Además puede generar presentaciones que se desarrollan de forma automática. Incluye también diversos efectos especiales para introducir las distintas diapositivas (transición), así como para ir introduciendo el contenido de cada una de las diapositivas.
Lugar: Centro Asociado de Ciudad Real |
Fecha y hora: Del 17 al 31 de marzo de 2017. De 16:30 a 21:30 h. |
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA. |
En el siguiente enlace encontrarás más información. |