07-07-2016 – Cómo comprender las emociones

emociones7844_mini2Principios fundamentales para la comprensión emocional.

Las emociones son, en todas sus variedades, una parte fundamental de nuestra vida. Se manifiestan de una manera más o menos intensa, pueden ser simples o más complejas, pero nos acompañan siempre sin que podamos evitarlo. Pero ¿qué son las emociones? ¿son las mismas en todas las circunstancias? ¿en todas las personas? ¿qué funciones cumplen? Conocer las emociones es la más cognitiva de las habilidades de la IE. Cuando intentamos comprender las emociones tanto propias como de otras personas, intentamos ponerles nombre, conocer la causa que las origina, saber si podemos ejercer un control sobre las mismas, etc. En este curso se hablará de estas y otras cuestiones fundamentales y se discutirán los métodos utilizados para el estudio de este proceso psicológico básico.


Lugar: Centro Asociado de Baleares

Fecha y hora: Del 7 al 9 de julio de 2016. Ver horario.

El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.


En el siguiente enlace encontrarás más información.

04-07-2016 – El régimen jurídico del sector público

leysectorpublico_mini2La Ley 40/2015, de 1 de octubre, de Régimen Jurídico del Sector Público es una ley fundamental para comprender el Derecho Administrativo de nuestro tiempo.

El curso tiene por finalidad explicar la Ley 40/2015, ley fundamental del Derecho Administrativo que contiene los principios y técnicas comunes a todas las Administraciones Públicas, la organización y competencias de la Administración General del Estado, la organización y competencia del sector público institucional y las relaciones interadministrativas. Esta Ley que entrará en vigor el 2 de octubre de 2016 es una de las piezas fundamentales del programa de reformas de la Administración conocido como CORA.
Fecha y hora: Del 4 al 6 de julio de 2016. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.

En el siguiente enlace encontrarás más información.

18-07-2016 – Aproximación a la neuropsicología a través de las etapas de la vida: infancia, edad adulta y envejecimiento

imagen_actividad_verano_2016El objetivo del curso es ofrecer a los interesados en la neuropsicología una base para comprender sus fundamentos teóricos, así como los ámbitos de aplicación clínica.

El curso ofrece una aproximación a la neuropsicología, tanto en lo que se refiere a sus fundamentos teóricos (organización cerebral de las funciones cognitivas y emocionales), como en los distintos ámbitos de aplicación clínica:

I. Neurodesarrollo y alteraciones neuropsicológicas en la infancia.

II. Neuropsicología del daño cerebral adquirido, en adultos.

III. Neuropsicología del envejecimiento normal y patológico (deterioro cognitivo leve y demencias).


Lugar: Centro Asociado de Pontevedra

Fecha y hora: Del 18 al 20 de julio de 2016. Ver horario.

El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.


En el siguiente enlace encontrarás más información.

06-07-2016 – Aseguramiento de la calidad e inocuidad de los alimentos

imagen_actividad_verano_2016La sociedad está en constante cambio, así también su dieta y sus necesidades alimentarias. El desarrollo de la tecnología alimentaria facilita instrumentos poderosos para minimizar el deterioro y pérdida de los alimentos, satisfaciendo las necesidades alimentarias crecientes y contribuyendo a la producción de alimentos inocuos y de calidad.

En este curso se tratará de dar una visión amplia y actualizada del aseguramiento de la calidad y seguridad alimentaria. Para ello, las primeras sesiones presentarán generalidades sobre los alimentos, incluyendo su composición y aporte a la dieta. En segundo lugar serán los alimentos funcionales el centro de atención. Las posteriores sesiones tendrán como objetivo la presentación de los aspectos generales en la elaboración de alimentos y los sistemas de aseguramiento y evaluación de la calidad. Se incidirá también en los problemas que pueden aparecer a lo largo de la cadena alimentaria (en el origen, en el procesado, en el almacenamiento y en el transporte). Dos de las sesiones se dedican a temas siempre candentes como son los fraudes y los mitos y realidades en la nutrición. El curso también presenta las innovaciones en el sector agroalimentario, e incluye sesiones dedicadas a nuevos alimentos de alto contenido proteico (insectos). Así como las innovaciones en el empaquetado.


Lugar: Centro Asociado de Pontevedra

Fecha y hora: Del 6 al 8 de julio de 2016. Ver horario.

El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.


En el siguiente enlace encontrarás más información.

06-07-2016 – Política criminal y tratamiento de la delincuencia

imagen_actividad_verano_2016El curso trata cuestiones generales y específicas de la delincuencia desde una perspectiva político-criminal y criminológica.

El curso analiza aspectos de la delincuencia desde una perspectiva político-criminal y criminológica, haciendo especial hincapié en temas complejos de gran interés actual por su incidencia en la sociedad y su repercusión mediática: reforma de Código Penal de 2015, desarrollo de la política criminal, violencia de género, trata de personas, delitos tecnológicos, corrupción pública, criminología crítica y víctima.


Lugar: Centro Asociado de Pontevedra

Fecha y hora: Del 6 al 8 de julio de 2016. Ver horario.

El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.


En el siguiente enlace encontrarás más información.

20-07-2016 – El mundo que viene (populismo, utopía, poder)

imagen_actividad_verano_2016Un análisis sobre nuestro presente, a través del diálogo con intelectuales y políticos en activo que conocen por dentro y por fuera el poder.

El presente socio-político pasa por una fase de indecisión, en la que nuevas corrientes ha aparecido con fuerza, y en la que conceptos como «populismo», «utopía» y «poder» están cada vez más presentes en el debate actual. El curso propone un análisis teórico-práctico de estas cuestiones. Habrá dos tipos de intervenciones convergentes. Por una parte, un grupo de académicos con una trayectoria largamente acreditada, ofrecerá un análisis teórico sobre el populismo, la utopía y el poder; por otra parte, académicos con responsabilidades políticas directas en la actualidad ofrecerán su visión del presente. Esto permitirá a los estudiantes un contacto directo con académicos y políticos en el objetivo común de desbrozar el presente.


Lugar: Centro Asociado de Vila-real

Fecha y hora: Del 20 al 22 de julio de 2016. Ver horario.

El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.


En el siguiente enlace encontrarás más información.