08-01-2018 – Las claves de un texto atractivo. Taller de redacción

Escribir es una herramienta básica del ser humano. Y un instrumento cotidiano para comunicarnos con los otros pero también para mostrar nuestras capacidades o hacer valer nuestro derechos, tanto en la esfera privada como en la pública. De nuestra capacidad para escribir bien, es decir para expresar con precisión, coherencia y estilo nuestras ideas puede depender que un currículum sea visto con buenos ojos, que un escrito administrativo sea mejor considerado o que cualquier comunicación que realicemos sea clara, atractiva y eficaz. «Las claves de un texto atractivo» pretende dotar a los estudiantes de las herramientas indispensables para mejorar su expresión escrita. A través de clases teóricas y ejercicios prácticos, el taller abordará materias como las claves de una frase bien construida, los criterios para elegir las palabras más adecuadas o las normas de puntuación, entre otros, Y pondrá sobre aviso a los alumnos de qué defectos deben evitar y qué estrategias se han de utilizar para mejorar su expresión escrita.

Lugar: Centro Asociado de Vila-real
Fecha y hora: Del 8 de enero al 12 de marzo de 2018. De 19:00 a 21:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

12-01-2018 – La mente de las personas felices: Psicología de la vida diaria

El conocimiento del funcionamiento básico de la conducta humana, nos hace capaces de responder adecuadamente a situaciones que se plantean en nuestra vida cotidiana. Saber afrontar de forma positiva las dificultades, relacionarnos adecuadamente en el entorno familiar y del trabajo y saber cómo hemos adquirido los hábitos, hará que disminuya el nivel de estrés, controlemos mejor nuestras emociones y nos relacionemos con nuestro entorno de forma más saludable.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 12 al 13 de enero de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

12-01-2018 – Pervivencia de los mitos clásicos en el imaginario medieval

Con la llegada de la Ilustración tenderá a desaparecer, absorbido por la razón y su aplastante lógica, todo un panteón celestial que desde sus inicios conformó la memoria colectiva del ser humano y le explicó su propia existencia. Con el Helenismo y posterior irrupción del Cristianismo aquellos héroes y dioses se resistirán a desaparecer del imaginario occidental. El curso propone un breve análisis de esta evolución focalizando su atención en aspectos cotidianos de la sociedad medieval y su prolongación en la moderna.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 12 al 13 de enero de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

15-12-2017 – Superados los 20 millones de visitas a la Plataforma AVIP

El conjunto de grabaciones y directos realizados a través de la Plataforma AVIP ha superado los 20 millones de visitas desde el comienzo de su andadura. Hay que destacar, además, que 6.427 profesores diferentes han grabado un total de 162.317 vídeos hasta el momento. Estos números demuestran la gran implantación lograda por nuestra plataforma.

Con fecha 5 de septiembre publicábamos que habíamos alcanzado los 19 millones de visitas. La progresión en el número de visitas confirma el interés del estudiante por los materiales y la importancia del esfuerzo que el personal docente, los profesores-tutores y los propios centros asociados realizan para ponerlos a su disposición. A todos ellos, queremos darles las gracias por su importante labor.

Desde INTECCA, seguimos trabajando para que la Plataforma AVIP sea una herramienta útil para la comunidad universitaria.

En el siguiente enlace puedes consultar otros datos valiosos sobre la Plataforma AVIP.

20-12-2018 – Las habilidades sociales para eliminar los miedos y mejorar la forma de relacionarnos con los demás. Taller de trabajo práctico

Ya sea por miedos o porque a menudo no saben cómo gestionar las situaciones, muchas personas se sienten incapaces de influir positivamente enlos resultados de sus relaciones sociales.

Creen que el hecho de que una interacción social vaya bien o vaya mal depende siempre de factores ajenos a ellos. Pero con unas buenas habilidades sociales el resultado sí que puede depender de uno mismo.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: 20 de diciembre de 2017. De 17:00 a 20:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

19-12-2017 – Abordaje neuropsicológico en el diagnóstico de las demencias degenerativas

La revolución neurocientífica está modificando múltiples conceptos y entre ellos el conocimiento de cómo envejece nuestro cerebro. Conocer cuando y como un cerebro envejece de forma patológica nos ayudará en nuestra comprensión de numerosas enfermedades degenerativas tales como la enfermedad de alzheimer y nos proporcionará un conocimiento indispensable en la búsqueda de su prevención.
Sofía Antón es neuropsicóloga clínica, experta en el ámbito biomédico de las neurociencias y en neurorehabilitación funcional cerebral. Posee más de 10 años de experiencia como neuropsicóloga clínica en los servicios de neurología de la unidad de memoria y otras alteraciones cognitivas del Hospital de la Santa Creu i Sant Pau y Hospital Clínic de Barcelona. Ha sido rater cognitivo y/o coordinadora de más de 30 ensayos clínicos farmacológicos en la enfermedad de alzheimer. Además es co-autora de numerosas publicaciones en revistas internacionales sobre demencias degenerativas y muy especialmente en la demencia lobular frontotemporal, y ha impartido numerosas comunicaciones en congresos nacionales e internacionales.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: Del 19 de diciembre de 2017 al 13 de febrero de 2018. De 19:00 a 21:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.