19-03-2018 – Contar en viñetas. Historia y peculiaridades de la narrativa gráfica

Los días 19 y 21 de marzo, de 17:00 a 20:00 horas tendrá lugar el taller de cómic «Contar en viñetas. Historia y peculiaridades de la narrativa gráfica» impartido por Antonio Altarriba, Catedrático de Literatura Francesa de la UPV/EHU, ensayista, novelista, crítico y guionista de historietas y televisión, Premio Euskadi de Literatura en 2002 y Premio Nacional de Cómic en 2010. Puedes asistir de manera presencial o seguir el taller online.

Lugar: Centro Asociado de Vitoria
Fecha y hora: Del 19 al 21 de marzo de 2018. De 17:00 a 20:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

04-04-2018 – Cómo utilizar los «Recursos Libres» de Internet para la educación y el aprendizaje. Recursos y herramientas on-line para la formación académica e investigadora

En la actualidad, tenemos mayor acceso a la información que en cualquier otro momento de la Historia. Sin embargo, dada la ingente cantidad de información que se encuentra a nuestra disposición, especialmente en Internet, hace, paradójicamente, que la búsqueda de información útil, sea cada vez más tediosa. Y es que, mucha de esa información que tenemos a nuestro alcance carece de interés o es inexacta.

Aunque la mayor parte de los recursos con los que nos encontramos tiene derechos de autor en algunas ocasiones podemos encontrar los denominados «recursos libres», es decir, susceptibles de utilizar y compartir de forma gratuita.

Este curso, se centrará en la búsqueda y selección de los mejores recursos libres existentes en Internet en la actualidad a nivel mundial y que pueden ser empleados en educación, tanto desde la perspectiva del alumnado (elaboración de TFG y TFM), como de los/as docentes (aplicación en el aula, investigación, etc.).

Lugar: Centro Asociado de A Coruña
Fecha y hora: Del 4 al 9 de abril de 2018. De 17:00 a 21:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

13-04-2018 – Violencia y Género: Una Visión transversal

El fenómeno de la violencia de género debe de ser abordado desde diversas perspectivas:jurídicas, sociológicas, criminológicas, educativas, sanitarias y es, si bien de manera modesta, el objetivo de este curso, hacerlo desde una perspectiva profundamente trasversal con presencia de juristas, activistas, periodistas, docentes y personas que se dedican al servicio público.

Lugar: Centro Asociado de Lugo
Fecha y hora: Del 13 de abril al 18 de mayo de 2018, de 18:15 a 21:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

03-04-2018 – Adolescencia: estrategias para la resiliencia y el autoconcepto

Cuando se habla de la adolescencia, muchas veces tiende a hacerse de forma negativa, como si esta etapa fuera una pesadilla llena de frustraciones. Sin embargo, poco se habla de cuáles son los elementos que nos pueden ayudar a que la adolescencia se viva como una etapa rica llena de experiencias positivas para toda la familia.

Hay que partir de la base de que todo niño y/o adolescente necesita apoyo durante su desarrollo, y con apoyo se hace referencia al amor, la afirmación y la aceptación. Esto, como lo han confirmado muchísimos estudios, tiene una importancia vital para un desarrollo saludable y positivo del adoelscente.

En este curso, aprenderemos a desarrolloar herramientas de comunicación que nos ayudarán a manejar la frustración de los adolescentes y la propia; de tal manera que nuestra relación con los adolescentes sea más positiva, más comprometida y por lo tanto más honesta y fluida.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 3 de abril al 8 de mayo de 2018. De 17:00 a 20:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

10-04-2018 – La literatura rusa del siglo XX: la Edad de Plata de la poesía rusa; la literatura rusa en el exilio después de la revolución; la literatura soviética

Este curso pretende ofrecer una visión amplia de la literatura rusa de los siglos XIX-XX integrada en su contexto histórico-cultural. Teniendo en cuenta la extensión de la materia, se realizará una selección de algunos de los autores rusos más destacados. El curso se centrará principalmente en las biografías de estos escritores y en análisis de sus obras.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 10 de abril al 5 de junio de 2018. De 18:30 a 21:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.