CV – 02-07-2018 – Trabajos de campo fallidos y fallos en el trabajo de campo: cómo aprender de los errores en antropología

Curso de Verano:

Los manuales de etnografía y las historias de antropología apenas mencionan los trabajos de campo fallidos o los errores que los y las etnógrafos realizaron durante su trabajo de campo. Los estudiantes y antropólogos recién graduados llegan al campo con la convicción de que un buen diseño y planificación de la investigación es todo lo necesario para realizar un trabajo de campo, sin embargo, los errores forman, a menudo importantes y numerosos, forman parte del trabajo de campo y son muy a menudo, como nos muestra la anécdota del descubrimiento de la penicilina, la clave sobre la que se construyen excelentes etnografías.

Lugar: Centro Asociado de Plasencia
Fecha y hora: del 2 al 4 de julio de 2018. Ver Horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 04-07-2018 – Mates por todas partes

Curso de Verano:

Las matemáticas se encuentran por todas partes, pero en muchas ocasiones no sabemos que están allí. A través de siete charlas y un taller, este curso de verano mostrará algunas de las matemáticas que podemos encontrar en temas tan dispares como en la magia, la música, la criptografía, los videojuegos, los medios de comunicación y, por supuesto, en el tiempo de ocio.

 

Lugar: Centro Asociado de La Rioja
Fecha y hora: Del 4 al 6 de julio de 2018. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

CV – 04-07-2018 – Vulnerabilidad y resiliencia en la narrativa contemporánea en lengua inglesa

Curso de Verano:

Este curso de verano ofrece una visión panorámica sobre la representación literaria de la vulnerabilidad y la resiliencia en narrativa contemporánea en lengua inglesa. Si bien estas dos nociones, vulnerabilidad y resiliencia, se suelen considerar opuestas, en este curso de verano ofreceremos claves para entender estos conceptos desde otro prisma, mediante el análisis de textos narrativos. Los ponentes del curso tratarán cuestiones fundamentales en el estudio de la relación existente entre vulnerabilidad y resiliencia, así como el trauma sufrido por los refugiados y los conflictos bélicos actuales y las consecuencias producidas por una enfermedad o por el proceso natural del envejecimiento, objeto de estudio en las humanidades médicas.

Lugar: Centro Asociado de Málaga
Fecha y hora: Del 4 al 6 de julio 2018. Ver Horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

 

CV – 02-07-2018 – Valor y singularidad del patrimonio histórico y cultural de Mallorca

Curso de Verano:

Mallorca y en general las Islas Baleares son historia viva, forjada por numerosas culturas. Por ellas han pasado diferentes pueblos que han dejado su huella a través de numerosas manifestaciones: desde monumentos hasta formas de expresión cultural y actividades populares. Estas manifestaciones constituyen la esencia del patrimonio histórico y cultural que es la fuente de identidad de un lugar, una región y un país. Al ser un conjunto de bienes materiales e inmateriales de valor excepcional, estos requieren su conservación, difusión y conocimiento por parte de la sociedad.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 5 al 6 de julio, de 16:00 a 22:30h y el 7 de julio de 9:00 a 14:00h. Ver horario
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrará más información.

CV – 05-07-2018 – Mindfulness: usos y abusos

Curso de Verano:

La práctica del mindfulness está de moda. Esta afirmación es un hecho innegable, además, más allá de las modas, esta técnica está suponiendo actualmente una forma diferente de hacer psicoterapia, que se está mostrando especialmente útil en problemas resistentes a los tratamientos tradicionales. Sin duda el uso del mindfulness presenta muchas ventajas, no obstante, la evidencia empírica sobre su eficacia es todavía a día de hoy no tanta como se apunta en muchos foros, en los que muchas veces se presenta este procedimiento como una suerte de panacea, capaz de erradicar cualquier malestar psicológico y conseguir la felicidad a quien lo practica. Lo cierto es que, como todos los procedimientos terapéuticos, el uso del mindufulness tiene ventajas y limitaciones, y, sin pretender denostar su uso, hay que decir que no está exento de efectos adversos, así como tampoco es capaz de cumplir todas las expectativas “curativas” que se le atribuyen.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 5 al 6 de julio, de 16:00 a 22:30h y el 7 de julio de 9:00 a 14:00h. Ver horario
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrará más información.

CV – 05-07-2018 – Innovaciones y reformas en el derecho administrativo: procedimientos, recursos, contratos y sector público

Curso de Verano:

En los últimos años están teniendo lugar innovaciones y reformas de gran relevancia en el Derecho Administrativo español, la mayoría de ellas derivadas del Derecho de la Unión Europea. Este curso tiene como finalidad incidir en las reformas que se han producido en algunas de las materias fundamentales del Derecho Administrativo, esto es, en los procedimientos administrativos, en los recursos administrativos, en los contratos del sector público y en el régimen jurídico del sector público.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 5 al 6 de julio, de 16:00 a 22:30h y el 7 de julio de 9:00 a 14:00h. Ver horario
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrará más información.