14-02-2018 – Cómo acompañar a nuestros hijos en su desarrollo emocional

Es muy arriesgado que nuestros hijos lleguen a los doce años sin haber puesto conciencia en la mayoría de situaciones vividas, resolviendo de cualquier manera los conflictos familiares y escolares. Sin conocimiento preciso de por qué y cómo educamos y en continua improvisación, es muy difícil dar en la diana. Ya no sirve lo que hicieron nuestros padres con nosotros, ni los abuelos con ellos porque sencillamente la sociedad ha cambiado y hoy más que nunca necesitamos las herramientas que nos aportan la neuroeducación y la inteligencia emocional, en definitiva tener el aval que nos proporciona la investigación científica para llevar a cabo una parentalidad positiva, siendo familias emocionalmente competentes y resilientes.

Si deseamos tener hijos e hijas emocionalmente sanos, fortalecidos interiormente para que puedan tomar decisiones y sepan resolver conflictos con habilidades comunicativas y sociales, es necesario reflexionar, desaprender y vaciarnos de algunas pautas educativas de la “vieja escuela” que condicionan nuestra manera de sentir, pensar y actuar, en definitiva, nuestra manera de educar. Con el presente curso de la Escuela de Inteligencia Emocional de Vitoria-Gasteiz se pretende ofrecer una introducción a la educación emocional en la familia y ofrecer una serie de principios básicos y de recursos prácticos que ayuden a promover la competencia emocional de los menores y de los adultos.

Lugar: Centro Asociado de Vitoria
Fecha y hora: 14 y 15 de febrero de 2018, de 15:30 a 21:30h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

15-02-2018 – «Aula de Literatura» del CA de la UNED de la provincia de Jaén

El Centro Asociado de la UNED “Andrés de Vandelvira” en la provincia de Jaén pone en marcha el “Aula de Literatura”, a partir del próximo 15 de febrero y hasta el mes de junio. Se trata de cinco sesiones en las que el público podrá disfrutar de la presentación de las obras de cinco autores en las sedes de la UNED de Úbeda, Alcalá La Real, Andújar, Linares y Jaén.

La primera de ellas, en la sede del centro asociado en Úbeda, será el próximo 15 de febrero a las 19,30 horas ​( con una duración máxima de dos horas)​, con la presentación del libro y posterior charla-coloquio sobre el libro “El fuego en mi poder”, del que es autor Antonio Carvajal Milena, Premio Nacional de Poesía 2012.

Lugar: Centro Asociado de Jaén
Fecha y hora: 15 de febrero de 2018, de 19:15 a 21:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.

14-02-2018 – Dioses, tumbas y sabios. El Mundo Antiguo a través de los grandes descubrimientos arqueológicos

El presente curso, que se impartirá en las modalidades PRESENCIAL y ON LINE (vía Internet, en directo y en diferido), tiene por objeto acercar a los/as estudiantes a los grandes descubrimientos arqueológicos que contribuyeron, de forma decisiva, a un mejor conocimiento de las grandes civilizaciones de la Antigüedad.

Para ello se plantean doce sesiones monográficas en las que se abordarán, uno a uno, los hitos arqueológicos recogidos en el programa adjunto, mediante el estudio del perfil biográfico de su autor, las circunstancias que lo hicieron posible (contexto sociocultural) y, finalmente, el hallazgo en sí, valorando su importancia para el estudio de la civilización aludida.

Para lograr este cometido se recurrirá también a la lectura de textos clásicos y el comentario de fuentes artísticas y arqueológicas.

Lugar: Centro Asociado de Cantabria
Fecha y hora: Del 14 de febrero al 9 de mayo de 2018. De 12:00 a 13:30 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

12-02-2018 – Mitología Grecorromana: Dioses y Héroes de la Antigüedad Clásica

El presente curso tiene por objeto acercar a los/as estudiantes al conjunto de mitos y leyendas elaboradas por la civilización griega, posteriormente asimiladas por la cultura romana.

Para ello, y tras una explicación básica de cada uno de los mitos incluidos en el programa, se recurrirá a la lectura de textos clásicos y el comentario de fuentes artísticas y arqueológicas.

Lugar: Centro Asociado de Cantabria
Fecha y hora: Del 12 de febrero al 7 de mayo de 2018. De 12:00 a 13:30 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

15-02-2018 – Tertulias Literarias: Literatura Clásica

Se llama clásicos a los libros que constituyen una riqueza para quien los ha leído y amado, pero que constituyen una riqueza no menor para quien se reserva la suerte de leerlos por primera vez en las mejores condiciones, para saborearlos. Toda relectura de un clásico es una lectura de descubrimiento como la primera. Es un libro que nunca termina de decir lo que tiene que decir…» (Italo Calvino, ¿Por qué leer los clásicos?, 1992).

En la línea de lo expresado, las Tertulias Literarias: Literatura Clásica pretenden acercar, a cualquier persona interesada, a ese riquísimo tesoro que constituye la literatura clásica; en un contexto en el que escuchamos hablar del ocaso de las Humanidades, este seminario pretende convertirse en un punto de encuentro para todos los/as amantes del mundo clásico y su legado literario, impulsando su difusión y la valoración del mismo.

Lugar: Centro Asociado de Cantabria
Fecha y hora: de 15 de febrero a 17 de mayo de 2018, de 17:30 a 19:00h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

16-02-2018 – La ley de seguridad ciudadana: Balance y reformas

La nueva Ley orgánica 4/2015, de 30 de marzo, de Protección de la Seguridad Ciudadana, conocida como ley mordaza, afecta a un conjunto numeroso de derechos fundamentales y libertades públicas (inviolabilidad del domicilio, derecho a circular libremente, derecho a la intimidad personal, derechos de reunión y manifestación, entre otros), por lo que puede incidir en la vida cotidiana de los ciudadanos que es conveniente que conozcan en que medida pueden los poderes públicos incidir y limitar el ejercicio de sus derechos. Y resulta especialmente importante conocer las infracciones que se pueden cometer, las sanciones que corresponden a las mismas, así como las garantías de los ciudadanos que se deducen de la Ley y del resto del ordenamiento jurídico. Los ciudadanos en general y en particular los empleados públicos encargados de aplicar la Ley (en particular miembros de las policías) y los abogados son destinatarios de este curso.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 16 de febrero al 11 de marzo de 2018. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrarás más información.