12-05-2020 – En un mercado saturado ¿hacia dónde redirigir la estrategia de tu empresa?

La estrategia del océano azul

Muchas empresas emplean la mayoría de su tiempo y recursos en competir por su posición en el mercado.

Pero, ¿y si en lugar de gastar toda nuestra energía compitiendo, nos preocupamos por buscar nuevos mercados sin competencia?

De esto habla la estrategia del océano azul. Esta teoría nace del libro «Blue Ocean Strategy» de W. Chan Kim y Renee Mauborgne.

Para entender lo que es un océano azul primero hay que conocer el océano rojo. Éste representa las condiciones de un mercado en el que las empresas luchan constantemente entre ellas, con el objetivo de conquistar una posición en el mercado. Se trata de mercados saturados con muchas empresas ofreciendo servicios o productos similares.

El océano azul, sin embargo, reivindica la búsqueda de un mercado libre de competidores, donde la lucha constante por un espacio en ese mercado no sea necesaria. Según la teoría del océano azul las empresas no triunfan mediante la competición directa con otras empresas. La clave se encuentra en la búsqueda y creación de océanos azules; mercados hasta ahora vacíos. Fácilmente conquistables y de rápido crecimiento. Persiguiendo la diferenciación y el «low cost» creamos nuevos mercados, haciendo que la competencia sea irrelevante.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 12 al 18 de mayo de 2020. De 16:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

12-05-2020 – Registro electrónico y acceso general electrónico de la Administración (Ley 39/2015 de Administración Electrónica) (2ª edición)

El principal objetivo de este curso es conocer las nuevas disposiciones normativas sobre la tramitación electrónica, entendida como un nuevo método de relación entre el ciudadano y la administración y un nuevo método de trabajo de la misma basada en la utilización de las nuevas tecnologías TIC.

El módulo busca explicar los nuevos sistemas utilizados por las distintas administraciones y la integración de los mismos buscando el objetivo de la plena interoperabilidad.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 12 al 14 de mayo de 2020.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

11-05-2020 – Del malestar en la cultura a la cultura participativa… y vuelta a empezar

En este curso revisaremos algunos de los principales problemas que atraviesan la cultura contemporánea: la trivialización, la precariedad, la saturación, etc., como formas de anquilosar y esterilizar la cultura.

Se abordarán algunas de las contradicciones de la cultura actual desde campos como los de la identidad, la interconectividad, la participación y el consumo, atendiendo a sus implicaciones ideológicas, políticas y éticas.

La cultura contemporánea se caracteriza por formas de dominación débil y estrategias de inclusión por las que el control social se consolida a través de la gestión de la diferencia, la apropiación de las potencias creativas y la ruptura con las normas.

Desde ámbitos como el de la crítica cultural, la filosofía contemporánea, los estudios visuales o los estudios de la cultura digital se estudiarán las condiciones actuales de producción de formas de vida, de la subjetividad, la socialidad y la criticidad. Es urgente plantearnos, según advirtiera Michel Foucault, cómo hemos llegado a ser lo que somos y, a partir de ahí, qué podemos llegar a ser.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 11 al 12 de mayo de 2020. Lunes de 16:30 a 20:30 y martes de 10:00 a 19:30h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

07-05-2020 – Aprende a gestionar tus emociones

Una persona con inteligencia emocional es capaz de conocer y controlar sus propias emociones y las de los demás.

Aprender a gestionar las emociones es aprender competencias emocionales y cuando hablamos de competencias emocionales, se hace referencia a las capacidades adquiridas por medio de las experiencias y la formación. Estas capacidades o habilidades se entrenan de manera consciente para así aportarnos una mayor inteligencia emocional.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 7 al 14 de mayo de 2020. De 16:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

15-05-2020 – Amores poéticos. Recital Poético-Musical

“Recentemente chegada a Galicia, alá polo ano 1991, a miña paixón pola literatura levoume a ler a oito poetas, escritores e dramaturgos en lingua galega que deixaron profunda pegada en min.

A profunda Rosalía de Castro. A elegancia sinxela de Manuel María. A comedia do teatro de Castelao. A lírica galaico-portuguesa de Alvaro Cunqueiro. A espiritualidade de Xosé María Díaz Castro. A poética social de Celso Emilio Ferreiro. A poesía espida e sen máscaras desgarrada pola dor de Lois Pereiro e por último a evocadora madurez autopoética de amor, soidade e nostalxia de Pilar Pallarés-.

Os meus primeiros amores poéticos. Os que marcarían a miña traxectoria literaria. Os meus oito alicerces da beleza dunha lingua e dunha terra que se quedou en min e eu nela.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: 15 de mayo de 2020. De 19:30 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.