02-12-2020 – Ciclo de conferencias: «Memoria Democrática, a debate»

«Memoria Democrática, a debate» es una actividad online, que se realizará en los días 2, 3 y 4 de diciembre de 2020 (de 18:00 a 21:00) en la ciudad de A Coruña, en la sede institucional de la UNED en esta ciudad, y que reunirá a expertos de reconocido prestigio internacional. Su finalidad es debatir cómo afrontar el tratamiento del pasado en este presente. La reciente sentencia judicial que abre la puerta a recuperar para la ciudadanía el uso y disfrute de las Torres de Meirás parece tener una repercusión histórica en el futuro del análisis del pasado dictatorial que necesita ser planteada y debatida. La voluntad del Ayuntamiento de A Coruña manifestada en sesiones plenarias por la demanda de la recuperación al público de la llamada ‘Casa Cornide’ que posee en la actualidad la familia Franco, añade un especial interés y refuerza la demanda social de un análisis académico, profundo, serio, complejo y lo más completo posible sobre las claves y los hechos acontecidos durante la dictadura.

Unos años, los del franquismo, que precisan ser divulgados a la ciudadanía de una manera rigurosa, correcta y severa. Hay que tener en consideración la extraordinaria complejidad de esa época, repleta de hechos que precisan ser contextualizados y diseccionados desde el ámbito académico. Como todos los fenómenos históricos, y quizás las Dictaduras en mayor medida, necesitan de una explicación que nos permita entender nuestro presente desde lo pasado para consolidar los valores democráticos. En el caso concreto del proceso de permuta por lo que la Familia Franco consiguió la ‘Casa Cornide’, corresponde a un momento histórico del Franquismo -los años sesenta- escasamente divulgado y sobre el que la sociedad desea saber más.

Durante tres días consecutivos del mes de diciembre de 2020, a través de streaming para su difusión por la red, se realizarán tres mesas redondas y debates posteriores abiertos a la ciudadanía -de manera digital-, con expertos de primer nivel que desarrollarán el programa adjunto. La Coordinación Académica tendrá el rol de moderador para ir dando entrada en las mesas a los distintos ponentes, que tendrán una primera disertación de aproximadamente 10-15 m, para después plantear el debate entre las personas asistentes y entre ellos mismos.

Realizar estas actividades de una manera segura en el contexto sanitario en el que nos encontramos ahora mismo resulta difícil y complejo, pero la ciudad de A Coruña cuenta con unas instalaciones adecuadas para hacer frente a este reto. En ese sentido la sede de la UNED de A Coruña pone a disposición de este proyecto sus instalaciones y sus medios técnicos. Esto permitirá emitir la actividad con sus medios técnicos de primer nivel.

07-04-2020 – Claves para entender qué es una Empresa: qué son, cómo funcionan y cómo se constituyen

Cada vez son más las personas que se acercan al autoempleo para conseguir una salida laboral. Cuando una persona decide emprender una actividad empresarial, deberá tener presente diferentes aspectos para garantizar la viabilidad de su proyecto.

Este curso permitirá a los participantes conocer los puntos más relevantes a tener en cuenta para la creación de una empresa, saber qué es, cómo funciona, tipos que existen, su organización, así como descubrir los principales trámites administrativos, fiscales y laborales a los que tendrá que enfrentarse para su constitución. Todo ello, sin olvidar algunas pautas a tener en cuenta para la construcción de un proyecto empresarial.

Como complemento a esta formación, el Centro Asociado de la UNED Pontevedra (Aula de Vigo) ofrece otro curso,»Claves para entender el MUNDO LABORAL: contratación, relación laboral, seguridad social y derecho laboral «, que tendrá lugar en marzo de 2021, en el que se repasarán los conceptos básicos del mundo laboral que cualquier empresario y trabajador debe conocer.

26-11-2020 – Iniciación B1. Inglés

Curso de inglés nivel B1 en el que se trabajarán las cuatro competencias básicas (expresión oral, expresión escrita, compresión oral y comprensión escrita) a la vez que se aprenderá sobre la cultura de los países anglófonos.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 26 de noviembre de 2020 al 25 de febrero de 2021. De 17:00 a 20:30h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

27-11-2020 – Desgarrados por el tiempo: Biopoder y experimentación médica durante el nazismo

A pesar de la extensa bibliografía existente sobre la ideología y actividad política del régimen nazi en los campos de concentración y de exterminio, sin embargo, no es frecuente encontrar publicaciones sobre la investigación biomédica realizada por los facultativos alemanes en los diversos lager. Es más habitual conocer la violencia y crueldad padecidas por los presos a manos de soldados de las SS. y de los kapos en Mauthausen, Buchenwald, Treblinka o Dachau, entre otros campos principales, y por supuesto sobre el genocidio perpetrado con los judíos en Auschwitz-Birkenau.

Pero, desde una perspectiva bioética, no abundan datos publicados sobre los experimentos realizados por los médicos alemanes en estos siniestros recintos, algunos de los cuales como Ravensbrück acabaron siendo campos de exterminio y del que apenas salieron con vida una cuarta parte de las prisioneras. Este Lager ubicado al noroeste de Berlin llegó a albergar, desde su creación, a más de ciento veinte mil mujeres. De ahí la relevancia de examinar el ejercicio de biopoder practicado por los dirigentes nazis a partir de la ideología que caracterizaba al Estado racial nacionalsocialista.

27-11-2020 – XXIV Festival de Música Antigua de Úbeda-Baeza. Despertando la música: de los manuscritos al escenario.

Emilio Villalba es un músico español especializado en la recuperación y difusión de las músicas históricas de los siglos XI al XVI. Interpreta mediante diferentes instrumentos históricos, entre ellos guitarra renacentista, vihuela de arco, arpa medieval, saz turco, zanfona, viola de arco, viola de teclas y salterio.