18-02-2021 – Tendencias de economía sostenible. Desde la economía colaborativa hasta la Responsabilidad Social Corporativa

Los cambios acontecidos en la economía con el protagonismo de las cadenas de suministro, el nacimiento de las plataformas digitales y con ellas las nuevas formas de relación entre consumidores y empresas, entre los propios ciudadanos y entre empresa y trabajadores, junto con la necesidad de abordar problemas globales, como la lucha contra el cambio climático, han puesto el foco en la responsabilidad social de las empresas. Esa responsabilidad social ha pasado de considerarse una actuación voluntaria por parte de la empresa a regularse por parte del legislador.

En España fruto de la transposición de una directiva comunitaria es la Ley 11/2018 de diciembre de 2018 de información no financiera y diversidad que obliga a las empresas de más de 250 trabajadores a presentar información sobre cómo gestionan los riesgos e impactos en corrupción, derechos humanos, derechos laborales, medioambiente, consumidores y fiscalidad.

Por otro lado, las administraciones públicas están exigiendo el cumplimiento de estándares sociales y medioambientales a las empresas en sus procesos de licitación para acceder a la contratación pública y a ayudas para la internacionalización, previsiblemente también para los fondos europeos para la recuperación. También se está supeditando el acceso a financiación multilateral al cumplimiento de estándares de RSC por parte de la empresa.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 18 al 19 de febrero de 2021. Miércoles de 17:30 a 20:00 y jueves de 9:30 a 13:00 y de 16:00 a 19:30h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

17-02-2021 – Otras narrativas audiovisuales. Teoría y praxis

El cine experimental y el videoarte son manifestaciones artísticas nacidas del cinematógrafo, y cuyas narrativas y estéticas abarcan un amplísimo campo referencial para el público digital actual, desconocedor en gran medida del origen de los contenidos audiovisuales que consume masivamente a diario.

Este curso quiere ser una guía que ofrezca una visión panorámica en torno a esta tendencia del arte, tan democrática en su uso y sus costes, y a la vez tan poco conocida.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 17 de febrero al 24 de marzo de 2021. De 19:00 a 21:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

17-02-2021 – Los dinosaurios y su evolución

La paleontología es una disciplina científica que conecta con enorme facilidad con el público general, algo que es particularmente evidente en el caso del estudio de los dinosaurios. La dinosauriología ha tenido un desarrollo espectacular en las últimas décadas muy probablemente potenciado por la fascinación que este grupo de organismos despiertan en los seres humanos. Como otras áreas de la paleontología, la dinosauriología permite conocer tanto conceptos específicos de la disciplina como elementos generales del método científico y, fundamentalmente, aspectos de la historia de la vida en el planeta.

La aproximación al conocimiento de este grupo de organismos que dominaron los ecosistemas terrestres durante millones de años está íntimamente ligada a la interrelación entre su contexto geológico y biológico. Este curso trata de aportar al público general una visión actual de los avances que la dinosauriología moderna está aportando sobre la historia evolutiva de los dinosaurios. A lo largo del curso se analizará la historia del conocimiento de los dinosaurios y se fijará la definición del término dinosaurio analizando su origen, la diversidad del grupo y sus tendencias evolutivas incidiendo particularmente en el registro Ibérico.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 17 al 18 de febrero de 2021. Miércoles de 16:30 a 20:00 y jueves de 9:30 a 13:00 y de 16:00 a 19:30h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

27-02-2021 – Descubrir el lenguaje de nuestra propia escritura [Nivel I]

La propuesta completa de este curso tiene dos objetivos generales:

– Servir para conocer, aprender y aplicar las reglas básicas en el análisis de la escritura, orientada al estudio de la personalidad.

– Adquirir y utilizar esa información, de modo que esta herramienta sirva como medio de autoconocimiento, al realizar una mirada personal «a través del espejo de nuestras PROPIAS escrituras», aunque también tenga utilidad para hacerlo respecto de la de los demás.

  • Lugar: Centro Asociado de Ourense
  • Fecha y hora: Del 27 de febrero al 5 de abril de 2021. De 10:00 a 13:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico INTECCA.
  • Más información.

25-02-2021 – Adolescencia: Estrategias para la resiliencia y el autoconcepto

Cuando se habla de la adolescencia, muchas veces tiende a hacerse de forma negativa, como si esta etapa fuera una pesadilla llena de frustraciones. Sin embargo, poco se habla de cuáles son los elementos que nos pueden ayudar a que la adolescencia se viva como una etapa rica llena de experiencias positivas para toda la familia.

Hay que partir de la base de que todo niño y/o adolescente necesita apoyo durante su desarrollo, y con apoyo se hace referencia al amor, la afirmación y la aceptación. Esto, como lo han confirmado muchísimos estudios, tiene una importancia vital para un desarrollo saludable y positivo del adolescente.

En este curso, aprenderemos a desarrollar herramientas de comunicación que nos ayudarán a manejar la frustración de los adolescentes y la propia; de tal manera que nuestra relación con los adolescentes sea más positiva, más comprometida y por lo tanto más honesta y fluida.