01-03-2017 – INTECCA expone en Aula 2017 su Plataforma AVIP

La UNED participa en AULA desde sus inicios hace 25 años. Hoy en día, este Salón Internacional del estudiante y la Oferta Educativa está enmarcado en la Semana de la Educación, que celebra su cuarta edición bajo el lema Construyendo la Educación del Futuro. Además de Aula, la muestra está integrada por el Salón Internacional de Postgrado y Formación Continua, en el que la UNED también participa, el Salón Internacional del Material Educativo y Recursos para Educación RE-INTERDIDAC, y el Congreso Internacional y Feria Profesional EXPOELEARNING. Este año se suma también a la convocatoria SPAIN SKILLS; las Olimpiadas Nacionales de Formación Profesional organizadas por el Ministerio de Educación, Cultura y Deporte.

La UNED consolida así su participación en una feria a la que acude con el objetivo de dar a conocer a todos los visitantes su oferta formativa en Grados, Másteres, Escuela Internacional de Doctorado, Formación Permanente, Idiomas del CUIDD y cursos gratuitos a través de UNED Abierta. Todos los que se acerquen a conocer nuestra universidad podrán conocer de primera mano la innovación tecnológica aplicada a la metodología de enseñanza a distancia en la que trabaja INTECCA, así como los programas de orientación a los estudiantes que el COIE (Centro de Orientación y Empleo de la UNED) pone a disposición de su comunidad universitaria. Todo ello en el Pabellón 12 del Recinto Ferial de Madrid, IFEMA, mientras que en el número 14 se atenderá a los visitantes desde el Foro de Postgrado 2017, en el que la UNED participa por segundo año consecutivo.

Consulta la noticia completa aparecida en el Portal de la UNED.
Aquí puedes ver el vídeo publicado en Canal UNED.

01-03-2017 – Cita con la UNED: la vanguardia tecnológica al servicio de la formación universitaria

La UNED participa en el Salón Internacional de Estudiante y la Oferta Educativa, Aula 2017 , en el marco de la Semana de la Educación, que se celebra entre el 1 y el 5 de marzo, en el IFEMA (Institución Ferial de Madrid), en el pabellón 12, stand 12A02.

Allí podrá verse toda su oferta de Grados, Másteres, Escuela Internacional de Doctorado, Formación Permanente, Idiomas del CUID y cursos gratuitos de UNED Abierta. INTECCA realizará demostraciones sobre la innovación tecnológica aplicada a la metodología de enseñanza a distancia y el COIE explicará sus programas de orientación a los estudiantes. Paralelamente, en el vecino pabellón 14, stand 14D02, la UNED atenderá a los visitantes del Foro de Postgrado 2017, del 2 al 4 de marzo.

La UNED ha participado en AULA desde su inicio para dar a conocer la de educación a distancia semipresencial, que combina el acceso a facultades, bibliotecas, laboratorios, centros asociados?, con la vanguardia tecnológica, uso de dispositivos electrónicos y software de última generación y la libertad de convertir en áreas de estudio ambientes poco tradicionales con los más altos estándares de calidad.

Consulta la noticia aparecida en el diario El Economista.

01-03-2017 – INTECCA en Aula 2017

«La UNED participa en el Salón Internacional del Estudiante y de la Oferta Educativa, Aula 2017, en el marco de la Semana de la Educación, que se celebra entre el 1 y el 5 de marzo, en el IFEMA (Institución Ferial de Madrid), en el pabellón 12, stand 12A02. Allí podrá verse toda su oferta de Grados, Másteres, Escuela Internacional de Doctorado, Formación Permanente, Idiomas del CUID y cursos gratuitos de UNED Abierta. INTECCA realizará demostraciones sobre la innovación tecnológica aplicada a la metodología de enseñanza a distancia y el COIE explicará sus programas de orientación a los estudiantes. Paralelamente, en el vecino pabellón 14, stand 14D02, la UNED atenderá a los visitantes del Foro de Postgrado 2017, del 2 al 4 de marzo.

El objetivo de la UNED es dar a conocer, entre el 1 y el 5 de marzo, su amplia oferta formativa a los distintos públicos que acuden a AULA, tanto para estudiantes como para padres y formadores. Distintos equipos darán visibilidad a todos nuestros recursos educativos, desde el stand, con una magnífica ubicación dentro del espacio atribuido a las universidades públicas y de rápido y fácil acceso. Allí, Atención al Estudiante, además de dar información general sobre nuestra institución, expondrá la oferta de nuestros 27 Grados – a punto de incrementarse con la implantación de Criminología, previa aprobación por la ANECA- y 11 Grados combinados disponibles; de idiomas -incluido el recién estrenado “Lengua de signos española”- en el CUID; sobre los cursos gratuitos de UNED Abierta; sobre los más de 500 títulos de Formación Permanente y Postgrados Oficiales, con 73 másteres adscritos a todas las áreas de conocimiento.

El COIE de la UNED ofrecerá a los visitantes orientación académica de salidas profesionales de titulados superiores de grado o máster y asesoramiento sobre técnicas de estudio, metodología a distancia y ayuda para la planificación de la matrícula; la Escuela Internacional de Doctorado informará sobre la formación destinada a la investigación profesional y a la carrera docente e INTECCA realizará demostraciones prácticas de cómo los estudiantes de la UNED pueden asistir a clase o a tutorías desde cualquier ubicación en España o el extranjero a través de una red de aulas virtuales conectadas a Internet.» Texto Aída Fernández

Consulta la noticia completa en el Portal de la UNED.
Aquí puedes ver el vídeo publicado en Canal UNED.

22-06-2017 – II Conferencia Internacional sobre Ecosistemas de Aprendizaje Inteligente y Desarrollo Regional

Raissa.banner

SLERD 2017 tiene como objetivo promover la reflexión y el debate sobre el trabajo de I+D, las políticas, los estudios de caso y las experiencias empresariales con especial atención en la comprensión de la relevancia de los ecosistemas inteligentes de aprendizaje (escuelas, campus, lugares de trabajo, contextos de aprendizaje informal). Y la innovación social y cómo la eficacia de la relación de los ciudadanos y los ecosistemas inteligentes puede ser impulsados. Este foro tiene un interés especial en comprender cómo los instrumentos mediados por la tecnología pueden fomentar el compromiso del ciudadano con los ecosistemas y territorios de aprendizaje, a saber, mediante el conocimiento de modelos/técnicas innovadoras de diseño y desarrollo centradas en el ser humano, prácticas de educación/formación, aprendizaje social informal, políticas, experiencias mediadas por la tecnología y su impacto. Este conjunto de intereses contribuirá a fomentar los sectores de la innovación social y las TIC, el desarrollo económico y las estrategias de despliegue junto con nuevas políticas para ciudadanos proactivos más inteligentes.

Tendrá lugar en Aveiro, Portugal, los días 22 y 23 de junio de 2017.


En el siguiente enlace encontrarás más información.

18-10-2016 – Congreso Internacional Participación y Exclusión Política (Causas, mecanismos y consecuencias)

cartel5990_mini2Fundación UNED: Congreso Internacional Participación y Exclusión Política (Causas, mecanismos y consecuencias) que se celebrará en la Facultad de Derecho los días 25, 26 y 27 de octubre.


Lugar: Centro Asociado de Vizcaya

Fecha y hora: 18 de octubre de 2016, de 16:00 a 17:30h.

El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.


En el siguiente enlace encontrarás más información.

22-06-2017 – 2ª Conferencia Internacional sobre Ecosistemas y Aprendizaje Inteligente en Desarrollos Regionales

Raissa.banner

SLERD 2017 tiene como objetivo promover la reflexión y la discusión en torno a la I + D, trabajo, políticas, estudios de casos, experiencias empresariales con un enfoque especial en la comprensión de la relevancia de los ecosistemas de aprendizaje inteligentes (escuelas, campus, lugares de trabajo, los contextos de aprendizaje informal, etc.) para el desarrollo regional y la innovación social y la forma en que la eficacia de la relación de los ciudadanos y los ecosistemas inteligentes se pueden aumentar. Este foro incide en la comprensión de cómo los instrumentos de tecnología pueden fomentar el compromiso de los ciudadanos con los ecosistemas y territorios de aprendizaje, es decir, mediante la comprensión humanas de innovación centrada en modelos de diseño y desarrollo de prácticas de la educación/formación. Este conjunto de intereses contribuirá a fomentar los sectores de innovación social y estrategias de TIC, de desarrollo económico y de implementación junto con nuevas políticas para los ciudadanos más inteligentes y proactivas.


En el siguiente enlace encontrarás más información.