22-06-2017 – Ecosistemas Inteligentes de Aprendizaje y Desarrollo Regional

SLERD 2017 tiene como objetivo promover la reflexión y la discusión sobre el trabajo de I + D, las políticas, los estudios de caso, las experiencias empresariales con especial atención a la comprensión de la relevancia de los ecosistemas inteligentes de aprendizaje (escuelas, campus, lugares de trabajo), la innovación social y cómo la eficacia de la relación de los ciudadanos y los ecosistemas inteligentes pueden ser impulsados. Este foro tiene un interés especial en entender cómo los instrumentos mediados por la tecnología pueden fomentar el compromiso del ciudadano con los ecosistemas y territorios de aprendizaje, entendiendo los modelos/técnicas innovadores de diseño y desarrollo centrados en el ser humano, las prácticas de educación/formación, el aprendizaje social informal, Políticas, experiencias mediadas por la tecnología y su impacto. Este conjunto de intereses contribuirá a fomentar los sectores de la innovación social y las TIC y el desarrollo económico y las estrategias de despliegue junto con nuevas políticas para ciudadanos más proactivos.

En el siguiente enlace encontarás más información.

13-06-2017 – VII Congreso internacional Historia de la Transición en España

VII Congreso Internacional. Historia de la Transición en España. Democracia y mundo rural.

Lugar: Centro Asociado de Almería
Fecha y hora: del 13 al 15 de junio de 2017, de 10:00 a 15:00 y de 16:00 a 21:30h.
Puedes verlas grabaciones en Cadena Campus:

Inauguración oficial por las autoridades

Conferencia inaugural: Democratización y mundo rural

Pueblo mapuche y Estado de Chile: La inacabada transición a la democracia

Modernización económica y repercusiones sociales en España, Grecia y Portugal: el éxodo rural

Relato y debate I

Relato y debate II

Relato y debate III

Políticas sociales en la España rural durante los años setenta

Aprendizaje político en el mundo rural

Desmantelando la dictadura y construyendo la democracia en el mundo rural

Sindicalismo rural, movilizaciones campesinas y papel de las mujeres en el tardofranquismo y la Transición

Labrar democracia: las organizaciones agrarias progresistas en la democratización

Las izquierdas en las corporaciones de los municipios rurales en 1979

Dialécticas sobre el mundo rural de los años 60 y 70: ideologías y representaciones literarias

Los maestros y el mundo rural en la transición española

Conferencia de clausura: Identidades en conflicto. La izquierda y la difusión de valores

En el siguiente enlace encontrarás más información.

20-05-2017 – Conectando el Diseño de Aprendizaje con el Análisis de Aprendizaje

Learning Design (LD) y Learning Analytics (LA) son ámbitos de investigación y acción que apuntan a mejorar la eficacia del aprendizaje.

Learning Design o, como algunos prefieren, Design for Learning (Beetham & Sharpe, 2013; Laurillard, 2013; Mor, Craft & Hernández-Leo, 2013) es un campo emergente de investigación y práctica educativa. Sus profesionales están interesados ​​en entender cómo los procesos intuitivos llevados a cabo por profesores y formadores pueden hacerse visibles, compartidos, expuestos al escrutinio y por lo tanto más eficaces y eficientes. Craft y Mor (2012) definen el diseño del aprendizaje como «el acto creativo y deliberado de diseñar nuevas prácticas, planes de actividades, recursos y herramientas encaminadas a lograr objetivos educativos particulares en un contexto dado». El énfasis en esta actividad tanto «creativa como deliberada» pone de relieve la doble naturaleza del diseño, y en particular el diseño del aprendizaje, tanto como una práctica creativa como una investigación rigurosa.

• Plazo: 20 de mayo de 2017
• Notificación a los autores: 30 de junio de 2017
• Papel preparado para cámaras: 30 de julio de 2017
• Publicación del número especial: finales de septiembre de 2017

En el siguiente enlace encontrarás más información.

08-06-2017 – Congreso del Eixo Atlántico: La Agenda Urbana a debate

El Eixo Atlántico tiene el placer de invitarle al “Congreso del Eixo Atlántico: La Agenda Urbana a debate”, que se celebrará los día 8 y 9 de junio en Braga para contrastar la primera Agenda Urbana europea de carácter transfronterizo, en red, en la que han colaborado numerosos expertos de alto nivel del Banco Mundial, Naciones Unidas, Comisión Europea y de las Universidades de Bruselas, Estocolmo, Washington, España y Norte de Portugal.

05-06-2017 – Quintas Jornadas Virtual USATIC, Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC

Un año más, os damos la bienvenida al sitio Virtual USATIC 2017 -Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC-.

En la pasada edición de 2016 contamos con cerca de 500 participantes de 23 países distintos que compartieron 134 comunicaciones y pósteres con 246 firmantes y nuestro objetivo en esta edición es que esta comunidad crezca todavía más.

Deseamos que estas Jornadas Virtuales de Colaboración y Formación -Ubicuo y Social: Aprendizaje con TIC- proporcionen un entorno de trabajo para compartir información, ideas, conocimiento, resultados de investigación y experiencias docentes a toda la comunidad implicada e interesada en los procesos de aprendizaje apoyados en tecnologías. Queremos llegar a docentes y todos aquellos profesionales del ámbito de la educación, especialmente de habla hispana, para fomentar y reforzar vínculos para la mejora de la calidad de la docencia.

El carácter totalmente virtual del evento proporciona un excepcional canal de participación para toda la comunidad, permitiendo el intercambio de los resultados de investigación e innovación educativa al tiempo que se ofrece la posibilidad de formación en temáticas estratégicas de desarrollo profesional, tal y como nosotros entendemos ya el aprendizaje actualmente: ubicuo y social.

La tasa de inscripción en las Jornadas da derecho a la certificación por asistencia y a la presentación de contribuciones (comunicación/póster); no obstante, si no se desea certificación y no se presenta comunicación, la sola asistencia es libre y gratuita, previo registro. Las Jornadas se desarrollarán completamente en la plataforma virtual CourseSites y se estructuran en torno a cuatro temas en relación con el Aprendizaje con TIC:

Plataformas y entornos de aprendizaje
Materiales y Recursos
Herramientas 2.0
Redes Sociales y uLearning

En relación a cada uno de estos temas, entre los días 5 al 8 de junio de 2017, se celebrará una sesión plenaria en formato de webconferencia con un ponente invitado y se podrán presentar comunicaciones o pósteres, todo ello acompañado de los correspondientes foros temáticos, dinamizados tanto por los ponentes como por expertos en el tema, que facilitarán la interacción entre los participantes.

Además, de forma paralela, se desarrollarán en la misma plataforma y totalmente on line, talleres formativos con plazas limitadas (por riguroso orden de inscripción) que conducirán expertos miembros de la Red EuLES, Red interdisciplinar de investigación educativa en Entornos uLearning en Educación Superior, organizadora del evento.

La Red EuLES de la Universidad de Zaragoza (España), está promovida por la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza que patrocina este evento y está reconocida como Red de innovación educativa por la Universidad de Zaragoza. Además Virtual USATIC se realiza con el apoyo administrativo de la Fundación Empresa-Universidad de Zaragoza.

Una vez finalizado el evento se hará una publicación de las Actas en formato digital con ISBN incluyendo todas las comunicaciones y pósteres presentados a la que podrán acceder gratuitamente todos los participantes con derecho a certificación.

Además, de entre todas las contribuciones a las Jornadas, el Comité Científico y Organizador seleccionará los mejores trabajos presentados en formato comunicación o póster para invitar a los autores a preparar un Capítulo de libro que se publicará en papel en una edición especial por la Cátedra Banco Santander de la Universidad de Zaragoza con la editorial Prensas Universitarias de la Universidad de Zaragoza. Todos los autores de algún capítulo de este libro, que hayan pagado la cuota de inscripción, recibirán una copia gratuita en papel del libro editado.

En el siguiente enlace encontrarás más información.