03-05-2019 – Régimen jurídico de las administraciones públicas

En este curso se desarrollan aspectos de gran interés en las adminitraciones públicas como el procedimiento adminitrativo, recursos, subvenciones, contratos, responsabilidad patrimonial, adminsitración electrónica, etre otros. Las sesiones tienen un carácter teórico práctico para que el asistente  pueda realizar distintos casos prácticos propios de las adminsitraciones públicas.

02-05-2019 – Scouting, análisis del juego y elaboración de informes en fútbol (Tercera edición)

La labor del analista del juego, tiene un valor muy importante dentro del organigrama de un club deportivo. La observación crítica constructiva de los analistas, permite mejorar todos los aspectos físicos, técnicos y tácticos de los integrantes del equipo propio, tanto a nivel colectivo como individual, así como el conocimiento de los equipos rivales con el fin de poder competir con garantías de éxito. Es la información, un aspecto determinante en el desarrollo y mejora de los equipos deportivos por lo que cada vez más, aumenta la demanda de profesionales del análisis.

El curso de scouting, análisis del juego e informes en fútbol, supone una especialización en los procesos de recopilación de datos, análisis, preparación y presentación de informes deportivos del equipo propio, equipos rivales, entrenamientos, estrategias, seguimiento de jugadores, utilizando el sistema tradicional de plantillas y redacción de informes y las más novedosas tecnologías para videoanálisis, pizarras tácticas en movimiento, diseñadores de entrenamientos etc… De máxima utilidad para el profesional del análisis.

  • Lugar: Centro Asociado de Tudela
  • Fecha y hora: Del 2 de mayo al 27 de junio de 2019. De 18:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

22-04-2019 – Nutrición. Bases de la alimentación saludable y etiquetado nutricional

En este curso se pretende que los alumnos conozcan la importancia de la nutrición y su relación con la salud. Se conocerán los macronutrientes que forman los alimentos y qué función tiene cada uno de ellos. Se busca que los asistentes sean capaces de identificar e instaurar conductas o patrones de alimentación saludables, así como de identificar patrones de alimentación no saludables que llevan mucho tiempo instaurados en la sociedad.

Se tratarán términos como el hambre real y el hambre emocional, la autorregulación, se mostrarán las diferencias entre distintas herramientas nutricionales, específicamente entre la pirámide (viendo las distintas pirámides que existen) y el plato de Harvard. Se demostrará la importancia que tiene el etiquetado nutricional y su interpretación en todo lo anterior, aprendiendo a diferenciar entre productos y alimentos, y sabiendo qué es lo primero en lo que hay que fijarse en una etiqueta.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 22 al 25 de abril de 2019. De 19:00 a 21:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

30-05-2019 – Tipos de emociones. Entiende tu miedo para superarlo

¿Cuántas veces te invaden miedos y ansiedades sobre el futuro? A muchos de nosotros nos invaden pensamientos redundantes que nos bloquean y paralizan, restándonos energía e inmovilizando nuestra vida. Quizás te suceda que llegada la noche estos pensamientos se acentúan consiguiendo así que llegues a acostumbrarte a vivir con cierta ansiedad crónica.

Esta situación es mucho más común de lo que nos parece y todos las hemos vivido en más de una ocasión. Lo que no es común es que nos acostumbremos a ello.

Y es que no aprender a gestionar los miedos no solo nos mantiene en la zona de confort, sino que nos paraliza, afectando nuestra autoestima. Sin embargo el miedo es una emoción que en ocasiones se hace disfuncional, es decir, que deja de cumplir su función. Es este caso hablamos del miedo patológico o fobias.

Si una persona experimenta un miedo intenso en un momento determinado, esto puede causarle un trauma y desencadenar una fobia hacía aquello que le provocó ese miedo (alturas, conducir, espacios cerrados/abiertos, agua, volar, perros, arañas, heridas sangrientas…).

Aunque los adultos con fobias son conscientes de que tales temores son irracionales (de los que hablaremos más adelante), con frecuencia el enfrentar o incluso el pensar en el objeto o la situación que produce el temor trae consigo un ataque de pánico o una ansiedad intensa.

Esto se produce por una razón evolutiva: lo que daña se fija con mayor fuerza que aquello que da placer porque resulta más adaptativo.

Lo malo es que cuando ese temor nos impide llevar una vida normal y nos somete a un estrés permanente ya no es adaptativo si no disfuncional como decíamos al principio.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: 30 de mayo de 2019. De 17:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

31-05-2019 – Curso intensivo pérdidas, muerte y duelo. Superar la pérdida

Los procesos de duelo son una de las circunstancias más difíciles de sobrellevar en el ser humano. Es una de las situaciones más complicadas de afrontar y, a su vez, de gestionar por las personas y profesionales de cualquier sector. Por ello, éstos necesitan tener herramientas de afrontamiento y comprensión para poder hacer frente a estas situaciones.

En general, los seres humanos no estamos preparados para hacer frente al duelo, sobre todo, cuando la pena, la tristeza y el dolor son causados por pérdidas emocionales importantes (la muerte de un ser querido, una separación, la pérdida de la salud…). En el curso de nuestra vida, también hay ocasiones, en las que tampoco nos sentimos preparados para asistir, acompañar o ayudar a quienes están pasando por un proceso de duelo y sufren de dolor emocional.

Sin embargo, las pérdidas forman parte de nuestra vida y están muy presentes a lo largo de la misma: la pérdida de personas a las que amamos, de relaciones que nos importan, la pérdida de nuestra propia salud, la pérdida de un trabajo… Si bien, cada proceso de duelo es único, podemos aprender a pasar por esas fases del duelo sin prolongarlo más allá de lo necesario, evitando todo el sufrimiento que conlleva.

Éste es un curso sobre el duelo y pretende, básicamente, prepararte para aprender a afrontar y superar tus propias pérdidas y, de la misma forma, poder acompañar a los demás en sus procesos de duelo, de una forma adecuada.

  • Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
  • Fecha y hora: 31 de mayo de 2019. De 17:00 a 21:00 h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

21-06-2019 – Las hojas de cálculo de Google para la enseñanza y el aprendizaje

Desde ya hace muchos años, Microsoft Excel ha sido la aplicación dominante en lo que se refiere a hojas de cálculo. Y aunque todavía lo siga siendo, cada vez está cogiendo más protagonismo la propuesta de Google ya que es gratuita y, al ser una solución en la nube, permite trabajar de manera colaborativa a tiempo real. Para un uso diario y sin llegar a trabajar con millones de datos y fórmulas extremadamente complejas, la opción de Google es muy interesante y permite hacer muchas de las funciones que tiene Excel (algunas incluso mejor). Además, es muy necesario saber usarla ya que se complementa muy bien con otras aplicaciones de GSuite (la solución ofimática de Google) como por ejemplo los Formularios de Google. Cabe indicar que si sabes manejar Excel, sabrás manejar las hojas de cálculo de Google ya que para lo básico, ambas se comportan de manera casi idéntica.
Este curso está pensado para gente que no ha usado nunca una aplicación de hojas de cálculo o que tiene nociones básicas de Excel y quiere aprender y comprobar cómo se comporta la solución de Google.