22-04-2025 – Revisando mi relación con mi compañero animal

En mis años de experiencia tratando con animales no humanos, tanto porque necesiten apoyo terapéutico o no, siempre he visto patrones comunes en las personas que convivían con ellos. Con ellos somos nosotros mismos porque ellos no nos juzgan, y sentimos que no necesitamos nuestras máscaras de protección. Nuestro ego se afloja y, empezamos a relacionarnos y dar respuestas desde nuestras heridas o nuestras maestrías, de ahí que el contacto con otras especies sea un camino de autoconocimiento y los convierta a ellos en nuestros maestros.

Así que empecé a mirarme a mí misma, que era el ser más cercano que tenía a disposición 24 horas y, que además convivía con grandes maestros no humanos, mamíferos y ovíparos, herbívoros, carnívoros y omnívoros. Todos ellos conviviendo en el mismo espacio y bajo las mismas influencias ambientales, lo que resultaba de lo más enriquecedor poder percibir la vida desde tantos puntos de vista y, completaba el cuadro el hecho de poder, además, observar vidas en estado que llamamos salvaje, pues tengo la suerte de vivir en el rural gallego y aún quedan reductos naturales, que, aunque invadidos por el hombre, permiten que los bosques autóctonos permanezcan y, por tanto, sentir el ecosistema natural vivo. Con todo ello, me di cuenta de que proyectaba mis miedos en algunos, mis creencias sobre cómo debían comportarse unos y otros y me daba cuenta de que se podían despertar mis heridas ancestrales según los comportamientos que me dieran y la situación en la que se dieran. Ello conducía a respuestas en unos y otros que amplificaban o bloqueaban determinadas situaciones. Por ejemplo, si me ofendía una respuesta de enfado por parte de alguno de mis perros y yo respondía desde ese punto con ira me daba cuenta de que en ocasiones mi ira amplificaba la reacción de ira enfrente. Otras veces veía que amplificaba la respuesta de miedo y todo ello también estaba aderezado, por supuesto, con las experiencias anteriores de los animales con los que me relacionaba y las mías. Así que todos estábamos reaccionando desde las memorias, pero no desde ese instante que era nuevo y que no había sido vivenciado con anterioridad. Me diréis que si ya convives con alguien ya sabes qué situaciones nos van a llevar a otras que nos puedan hacer sentir cómodos o incómodos. Así que la pregunta es ¿cómo modelamos y moldeamos, ¿cómo nos moldean y modelan, como generamos relaciones con patrones constantes y, sobre todo, para qué? ¿Por qué y para qué llegan a nuestra vida individuos con determinadas cargas experienciales o determinadas tendencias? ¿Soy yo parte de eso también?

Y la respuesta, para mí es ¡sí!, claro que somos parte activa de lo que sucede, en conjunto con lo que ya está, así que, nuestro trabajo es darnos cuenta de que sumamos y restamos, que se activa en nosotros para entender que se activa enfrente y poder apoyar con herramientas de sanación que integren las partes viéndolo como un todo.

Ese es el reto tanto si somos parte de una familia multiespecie como si somos educadores y terapeutas que acompañamos en estos procesos.

Virginia Torrecillas

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 22 al 30 de abril de 2025
  • De 16:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-04-2025 – Taller de Moda a través de las obras literarias II

Tras el estudio de la primera parte de este tema, que abarca desde la Antigüedad hasta el Barroco, en este curso continuamos indagando en torno a la presencia de la moda en los textos literarios. Para ello, continuamos el recorrido desde el siglo XVIII hasta la actualidad.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 23 de abril al 7 de mayo de 2025
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-04-2025 – Introducción al Análisis Estadístico de Datos

Este curso sirve de introducción en el manejo y análisis de datos haciendo uso de las técnicas estadísticas fundamentales. Se plantea el curso para que asistentes comprendan las principales técnicas estadísticas que se utilizan para el tratamiento de datos y se familiaricen con su aplicación mediante un software estadístico.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 23 de abril al 14 de mayo de 2025
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-04-2025 – Neuromaternidad

La psicología perinatal es una rama de la psicología que se centra en el bienestar emocional, mental y psicológico de las mujeres, los bebés y las familias durante el período perinatal. Este período incluye el embarazo, el parto y el posparto, abarcando desde el momento en que se planea la concepción hasta los primeros años de vida del bebé.

Este proyecto te dará las herramientas, para comprender cuales son los principales cambios en el cerebro de las mujeres en toda la etapa perinatal . Además de la parte emocional y contextual implicada para poder realizar un abordaje terapéutico con una mayor sensibilidad y precisión.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 23 de abril al 14 de mayo de 2025
  • De 16:30 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-04-2025 – Pintando la pared: el Arte para la sociedad

Los muros son lugares idóneos para transmitir mensajes. En este curso haremos un recorrido cronológico por el arte parietal universal prestando atención paralelamente a las manifestaciones coetáneas del arte gallego. De los frescos recuperados en Santa María de Ribas de Miño a los de la Capadocia, pasando por las pinturas pompeyanas y su repercusión para nuestra iconografía. El sugerente mar cenital del baño de la Villa Romana de Cambre, las misteriosas aves de Santa Eulalia de Bóveda. Pintura, mosaico, relieves, historias narradas en las paredes que siguen vigentes para nosotros.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 23 de abril al 14 de mayo de 2025
  • De 16:30 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

22-04-2025 – Cómo preparar con éxito los supuestos prácticos en exámenes de oposiciones

Uno de los retos más exigentes en cualquier proceso de oposición es la resolución de los supuestos prácticos. Este curso está diseñado para proporcionar los conocimientos y habilidades necesarias que permitan afrontar con garantías este tipo de pruebas, las cuales constituyen un componente fundamental en los exámenes de acceso a la función pública.

A través de una formación estructurada y aplicada, los participantes podrán desarrollar estrategias efectivas para abordar con éxito las preguntas de carácter práctico que forman parte de estos procesos selectivos.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 22 de abril al 5 de mayo de 2025
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.