22-09-2025 – Técnicas de Imagen y Estilismo Personal

Nuestra forma de vestir dice mucho de nosotros. En este curso aprenderás a utilizar la ropa como herramienta de comunicación, descubrir qué estilos te favorecen, cómo organizar un armario funcional y cómo consumir moda de manera más consciente. A través de dinámicas y talleres prácticos, podrás definir tu propio estilo y proyectar una imagen personal coherente y auténtica.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 22 de septiembre al 1 de octubre de 2025
  • De 16:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

16-09-2025 – Experiencia de mujer en la literatura

A través de tres relatos, uno de ficción y dos de no ficción, de tres autoras de origen, cultura y circunstancias diversas, se conocerán tres historias diferentes protagonizadas por mujeres, experimentadas por mujeres, sufridas por ellas.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 16 al 17 de septiembre de 2025
  • De 16:15 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

21-09-2025 – Diálogos Filosóficos

Un diálogo filosófico es un espacio facilitado por un filósofo práctico que se ocupa tanto de introducir el tema de la convocatoria como de moderar el diálogo que a continuación se establece entre los participantes, cuidando de que las directrices y la dinámica estipulada se respeten para que el diálogo cumpla con su cometido filosófico.

Si la filosofía tiene un método que la caracterice este es sin duda el diálogo. Así pues, durante esta actividad filosófica se dialoga sobre un tema concreto en el intento de profundizar y reflexionar, de compartir y enriquecer nuestra visión personal sobre él, siempre desde la escucha atenta y el respeto hacia las diferentes comprensiones y visiones de los otros participantes.

Se trata de pasar un rato gratificante y enriquecedor entre personas que comparten el gusto por el diálogo y la inquietud acerca de las cuestiones filosóficas existenciales que nos competen a todos.

La facilitadora de la actividad aportará textos filosóficos escogidos ad hoc que estén directamente relacionados con el tema que se vaya a tratar. Estos textos serán de fácil lectura y comprensión, no siendo necesario que las personas concurrentes tengan ningún conocimiento de filosofía para participar; no se trata, pues, de un debate teórico e intelectual sino de promover la reflexión de temas de calado filosófico que tienen conexión con nuestra forma de vivir y de actuar en la cotidianidad. La actividad, por tanto, está dirigida al público general.

Los diálogos filosóficos surgen como una iniciativa que trata de responder a una demanda social cada vez más acuciante y necesaria: la existencia de espacios de reflexión que favorezcan la conexión de la filosofía con los desafíos de la vida y que promuevan el pensamiento crítico y la ampliación de la conciencia de los participantes sobre las cuestiones tratadas.

La dinámica y metodología de los diálogos filosóficos, por tanto, están orientadas a alentar una indagación desprejuiciada y una comprensión más profunda y objetiva sobre la propia vida en relación con el tema de cada convocatoria.

La incertidumbre de las circunstancias que vivimos y la demanda creciente de la ciudadanía nos exigen a todos estar a la altura de los desafíos vitales y sociales de los tiempos actuales. Es por esta razón por la que considero esta propuesta como una oportunidad para que las instituciones públicas se comprometan de facto con la filosofía promoviendo espacios que favorezcan el pensamiento crítico y el autoconocimiento, en la convicción de que la reflexión filosófica promueve un tipo de conocimiento y de transformación que mejora la vida individual y la convivencia social.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 21 de septiembre al 30 de noviembre de 2025
  • De 18:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

17-09-2025 – Violencia sexual en la adolescencia

Este curso ofrece un espacio de aprendizaje y reflexión sobre la violencia sexual, desde un enfoque preventivo, comunitario y transformador, clave para avanzar hacia una sociedad igualitaria, segura y comprometida con los derechos de adolescentes y mujeres.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 17 al 18 de septiembre de 2025
  • De 16:15 a 20:15h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-09-2025 – Nuevas identidades, igualdad e integración en Psicoterapia

La identidad nos hace ser únicos y especiales: irrepetibles. ¿Qué es realmente la identidad? ¿y la personalidad? ¿el género influye en la identidad?. De estas cuestiones y muchas más reflexionaremos en estas jornadas para abordar qué nos dice la evidencia científica y cómo aplicarla en el contexto de la psicoterapia.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 10 al 11 de septiembre de 2025
  • De 17:00 a 19:45h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

26-09-2025 – Antropología, filosofía y surf: Una aproximación humanística a las olas

¿Qué pueden enseñarnos las olas sobre nuestra propia existencia? ¿Cómo se conecta el surf con las grandes tradiciones filosóficas y la búsqueda de transcendencia? ¿Qué papel juega el mar en la construcción de identidades culturales?

El curso “Antropología, filosofía y surf” propone un acercamiento interdisciplinar al surf como fenómeno cultural, filosófico y deportivo. A través de las perspectivas combinadas de la antropología social y la filosofía moral, exploraremos cómo el surf trasciende su dimensión deportiva para convertirse en una práctica que engloba aspectos existenciales, culturales y filosóficos fundamentales de la experiencia humana.