12-11-2025 – Cómo vivir para no vivir ansiedad (segunda edición)

La ansiedad es una experiencia universal que, en dosis moderadas, forma parte de la respuesta natural del cuerpo al estrés. Sin embargo, cuando se convierte en un estado persistente o intenso, puede interferir significativamente con la calidad de vida de las personas. Educar a la población sobre lo que es la ansiedad, cómo se manifiesta y por qué ocurre es fundamental para reducir el estigma asociado a los trastornos de salud mental. Muchas personas enfrentan estos problemas en silencio debido a la falta de comprensión sobre su origen y tratamiento. Al proporcionar información clara y accesible, ayudamos a que más individuos reconozcan los signos de la ansiedad y busquen apoyo a tiempo.

Además, enseñar estrategias para gestionar la ansiedad es una herramienta poderosa para empoderar a las personas en su vida diaria. Técnicas como la respiración consciente, la reestructuración de pensamientos negativos y la práctica de la relajación no solo ofrecen alivio en momentos críticos, sino que también fomentan el desarrollo de habilidades de resiliencia a largo plazo. Al educar sobre cómo combatir la ansiedad, no solo promovemos el bienestar emocional, sino que también contribuimos a una sociedad más saludable, capaz de enfrentar los desafíos cotidianos con mayor claridad y equilibrio.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 12 al 26 de noviembre de 2025
  • De 17:00 a 20:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-11-2025 – El Cuerpo del Delito: Fundamentos Médico-Forenses en Investigación Criminal

La medicina forense representa una disciplina clave en la intersección entre las ciencias médicas y el sistema de justicia. Su papel resulta fundamental en la investigación y esclarecimiento de hechos delictivos, aportando conocimientos técnicos que permiten interpretar lesiones, determinar la causa de muerte o evaluar la responsabilidad penal de un individuo desde el punto de vista médico.

Este curso pretende ofrecer a criminólogos, juristas y otros profesionales o interesados en el ámbito penal una visión clara y actualizada de los principales ámbitos de actuación del médico forense. A través del contenido teórico y de los casos seleccionados se abordarán cuestiones como la interpretación médico-legal de la muerte, la valoración de las lesiones, las agresiones sexuales o la imputabilidad penal, fomentando así una mirada profesional crítica e interdisciplinar.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 10 al 12 de noviembre de 2025
  • De 16:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-11-2025 – Congreso Internacional Iberoamericano sobre “Gobernanza Espacial (perspectiva iberoamericana)”

El Instituto de Estudios sobre América Latina (IEAL), de la Universidad de Sevilla, el Instituto Hispano-Luso-Americano de Derecho Internacional (IHLADI), el Centro Asociado de la Universidad Nacional de Educación a Distancia en el Campo de Gibraltar (UNED) y la Red Latino-Americana de Revistas de Derecho Internacional (RELAREDI) han unido sus sinergias para organizar este II Congreso Internacional Iberoamericano sobre “Gobernanza Espacial. Perspectiva Iberoamericana”, en la convicción de que es un cometido fundamental de todas las instituciones convocantes.

EL CURSO SE OFERTA TANTO DE FORMA PRESENCIAL (Hasta completar aforo) COMO ON-LINE, EN DIRECTO Y EN DIFERIDO.

El reparto de horas de dedicación al curso queda reflejado de la siguiente manera:

16 horas presenciales: Visionado en directo o diferido de las ponencias.
9 horas no presenciales: Consistentes en la realización de trabajo práctico.
Para más información (normas de publicación, lugares, fechas, etc.): Congreso Internacional Iberoamericano

  • Lugar: UNED Campo de Gibraltar
  • Fecha y hora: Del 13 al 14 de noviembre de 2025
  • De 9:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-11-2025 – De la idea al papel ¿Cómo escribir un guion cinematográfico? I

El guion ya está considerado en sí un género literario. Conocer sus técnicas de escritura permite ampliar nuestra creatividad y desarrollar historias para soportes audiovisuales.

La escritura del guion ya cinematográfico, ya televisivo o radiofónico, requiere de una historia previa para ser narrada y de la puesta en ejecución de unas técnicas narrativas concretas para que esta historia pueda ser trasladada a este registro.

Para desarrollar este curso seguiremos las propuestas de algunos de los más destacados teóricos actuales del guion como Robert McKee o Linda Seger, así como las propuestas de algunos de los más prestigiosos guionistas como Billy Wilder,

Alfred Hitchcock, Luis Buñuel y Rafael Azcona.

Todas las películas que has visto han surgido de una idea que fue transcrita en formato de guion. Durante estas sesiones partiremos del planteamiento de la idea, organización de la estructura, diseño de la escaleta y la escritura de las secuencias.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 12 al 24 de noviembre de 2025
  • De 16:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-11-2025 – Drogas, situación actual, tratamientos, nuevas drogas, aumento de la peligrosidad en jóvenes

El consumo de sustancias estupefacientes por menores ha aumentado en los últimos años, es preocupante por los riesgos que implica y las graves consecuencias a nivel individual y social, que puede llevar a la comisión de delitops. Dadas las características de los consumidores es necesario aplicar programas de prevención del consumo, asi como programas de tratamiento eficaces que aborden nuevos retos a las nuevas drogas , y también al regreso de algunas que ya creíamos superadas ,con los riesgos que conlleva de sobredosis.

Todas las ponencias serán subtituladas para personas con problemas auditivos

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 13 al 14 de noviembre de 2025
  • De 16:30 a 21:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-11-2025 – Fundamentos básicos de la contaminación lumínica (2ª edición)

La contaminación lumínica es un problema medioambiental, económico y de salud conocido hace mucho tiempo, pero estudiado en profundidad en los últimos 15 años. Las consecuencias son muy diversas, desde el malgasto energético y la contaminación atmosférica, hasta el desplazamiento y extinción de poblaciones de animales, problemas de salud en los humanos, pasando por problemas de seguridad y el desarrollo turístico responsable. La contaminación lumínica es un tema de actualidad que permite desarrollar objetivos de la agenda 2030 y para entenderlo en toda su magnitud es recomendable adquirir conocimientos básicos en sus causas y consecuencias. En esta base se plantea el presente curso.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 10 de noviembre al 11 de diciembre de 2025
  • Lunes de 20:30 a 22:00 y jueves de 18:00 a 19:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.