21-10-2021 – ¿Cómo contribuir a los ODS desde la Administración Pública?

La Asamblea General de la ONU adoptó el 25 de septiembre de 2015 la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, un plan de acción en favor de las personas, el planeta y la prosperidad, que quiere fortalecer la paz universal y el acceso a la justicia. Establece una visión transformadora hacia la sostenibilidad económica, social y ambiental de los 193 Estados miembros de las Naciones Unidas que la suscribieron y es la guía de referencia para el trabajo de la comunidad internacional hasta el año 2030. Como parte de la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible, todos los Estados Miembros de las Naciones Unidas aprobaron 17 Objetivos, así como el plan para alcanzar los objetivos en 15 años.

Cada Estado miembro está llamado a impulsar, dentro y fuera de su territorio, la implementación de la Agenda 2030 a través de instrumentos específicos. En el caso de España, el Consejo de Ministros ha aprobado recientemente las Directrices Generales de la Estrategia de Desarrollo Sostenible que se constituyen como una hoja de ruta que definen los grandes retos del país para cumplir con los ODS, así como las políticas aceleradoras y las prioridades de actuación para lograr alcanzar la Agenda 2030. En estas directrices se incide en la necesidad de la contribución multiactor de comunidades y ciudades autónomas, entidades locales, sociedad civil, academia, sector privado y ciudadanía en general.

En estos momentos, existe un compromiso firme por parte del sector público en el desarrollo sostenible y el proyecto planteado pretende proporcionar formación, herramientas y recursos que favorezcan el intercambio de ideas, iniciativas y buenas prácticas entre las distintas administraciones públicas (estatales, autonómicas, regionales, locales, universidades, etc.).

  • Lugar: UNED Tudela
  • Fecha y hora: Del 21 al 29 de octubre de 2021
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

21-10-2021 – Jornadas Max Aub 2021. Homenaje a la memoria de Elena Aub Barjau

Estas Jornadas tienen un matrícula solidaria opcional de 5 euros que irán destinados a Valencia Acoge, espacio solidario de aprendizaje intercultural y lucha contra el racismo y el individualismo insolidario; en el que se ofrece contribuir en la creación de una sociedad mejor mediante la participación y la acción de personas autóctonas e inmigrantes.

  • Lugar: UNED Valencia
  • Fecha y hora: Del 21 al 22 de octubre de 2021
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

04-10-2021 – Jornadas sobre el legado del arquitecto Antonio Palacios Ramilo

Antonio Palacios Ramilo (1874-1945) ha pasado a la historia por sus  obras de arquitectura, como el edificio de Correos de Madrid, el Ayuntamiento de O Porriño, el templo votivo del Mar de Panxón y, entre otras muchas, el templete de la Red de San Luis. También hay otro Antonio Palacios más desconocido como el dibujante y pintor, autor de numerosas acuarelas, cuadros y bocetos.