22-10-2025 – El Arte del Poder y el Poder del Arte

Fernando Bellver es una de las figuras más importantes del arte español contemporáneo. Ha sido galardonado con los premios más importantes: Premio Nacional de Gráfica, Medalla de Oro en la I Bienal de Alejandría, Medalla de Oro en la III Bienal de El Cairo, entre muchos otros, y recibió el reconocimiento de toda la comunidad artística en el Homenaje de la feria de obra seriada Estampa. Miembro de la generación surgida de la Movida madrileña, pronto destaca por su profundo conocimiento de la historia de la pintura y su aparente desenfado compositivo, siempre atravesado de ironía. Es además un artista viajero. Ha recorrido y vivido en múltiples lugares. Sin embargo, de todos estos lugares, México ocupa un lugar preeminente en su vida y en su obra.

23-10-2025 – A la Inteligencia Artificial no le duele el cuerpo

En esta charla nos proponemos reflexionar, desde una mirada antropológica, sobre el surgimiento y expansión de la Inteligencia Artificial (IA) en el siglo XXI. Más allá de su dimensión tecnológica, la IA se inserta en un entramado cultural, social y económico que transforma profundamente nuestra forma de vivir, trabajar, relacionarnos y entender lo humano.

¿Cuál es el proyecto que sus creadores declaran tener para el futuro del vivir humano junto a la IA?

Este espacio invita a cuestionar, discutir y analizar el rol que juega la IA en nuestra sociedad y hacia dónde nos puede llevar.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: 23 de octubre de 2025
  • De 17:00 a 18:15 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

30-10-2025 – La DANA, gestión de la crisis durante un año

¿Hemos aprendido a gestionar una crisis climática como la DANA o, este verano, la ola de incendios? Esta conferencia va a intentar dar respuesta a esta y otras cuestiones relacionadas como el negacionismo y los discursos de odio en relación con la crisis climática o la desinformación como estratégica para frenar la acción climática. Continuando con este último asunto también abordaremos el tratamiento informativo que se da a las catástrofes climáticas desde los medios de comunicación. Tanto con la DANA como con los incendios hemos visto muchísima desinformación, en parte, seguro, atravesada por intereses políticos -negacionistas, retardistas- y, en parte, por una mala praxis periodística que creo que sería interesante ver, porque refleja algunas carencias un poco más estructurales. Por otro lado, para no alimentar más el derrotismo y la antipolítica, o el descrédito de los medios de comunicación, repasaremos los buenos ejemplos (que los hay) en la cobertura de ambos episodios, y de manera general en el tratamiento de la información climática/ambiental.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 30 de octubre de 2025
  • De 18:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

16-10-2025 – Inteligencia emocional en familia

En un mundo cada vez más acelerado y exigente, la inteligencia emocional se convierte en una de las herramientas más valiosas para favorecer el bienestar de nuestros hijos y para construir relaciones familiares más sanas, positivas y enriquecedoras.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: 16 de octubre de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

09-10-2025 – La soledad a lo largo de la vida

Una charla sobre el problema de la soledad en la sociedad actaul. Acceso a la emisión online AQUI

Una charla en torno al problema de la soledad en todas las personas y sobre cómo cada vez más se pierden espacios sociales que nos hacen vivir más apartados los unos de los otros. La soledad en todas las etapas de la vida, desde la infancia hasta la vejez, desde una perspectiva social y cómo se debe trabajar para poder mitigar esta situación.

07-10-2025 – La expedición Magallanes-Elcano (1519 – 1522)

La conferencia La Expedición Magallanes-Elcano (1519-1522) nos invita a revivir la primera vuelta al mundo, una de las gestas más extraordinarias de la historia de la humanidad. A través de un lenguaje visual y ameno, se abordarán los retos de la travesía, las motivaciones que la hicieron posible y sus enormes repercusiones históricas. Una oportunidad para comprender cómo esta expedición cambió para siempre la visión del mundo.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: 7 de octubre de 2025
  • De 19:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.