20-10-2015 – Participación de INTECCA en las Jornadas REDIMadrid 2015

redimadrid

El objetivo de las jornadas de REDIMadrid es servir como punto de encuentro para:

  • El intercambio de ideas y experiencias sobre la aplicación de las tecnologías de redes telemáticas en general, y de REDIMadrid en particular.
  • Ideas acerca de nuevas actividades de investigación y desarrollo centradas en la red, así como en el desarrollo y ampliación de la red en sí misma.

INTECCA participará en las jornadas con la ponencia: Preservación digital de los contenidos de la Red Nacional de Servicios FIC de la UNED. En la cual se exponen las tecnologías desarrolladas por la universidad para crear una red nacional de servicios para la formación, la información y la comunicación.


En el siguiente enlace encontrarás más información.

02-10-2015 – La Europeización del territorio

europa_mini2

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 2 al 25 de octubre de 2015.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS

¿Existen unas bases jurídicas que coadyuven a la creación de un modelo de ciudad europea? El derecho comunitario a pesar de no ostentar como título propio, ni como política común la ordenación del territorio o el urbanismo ha ido desplegando sus efectos en ámbitos cada vez más cercanos a la regulación de los usos del suelo restando pocas materias en las que su vis atractiva no haya penetrado.
Nuestro objetivo es pues,mostrar en primer lugar la necesidad de plantear en todo caso los modelosurbanísticos europeos desde una perspectiva comunitaria, es decir, abordandotodos aquellos aspectos que les unen, que son además, cada vez más numerosos.
Los principales elementos y parámetros condicionantes de esta uniformidad disfrazada de aparente diversidad se articulan a través de los siguientes pilares:
· El medio ambiente y el desarrollo sostenible como política común y la Influencia del soft law en las legislaciones urbanísticas.
· La concepción de la gestión integrada del medio ambiente y el control ambiental como control indirecto de los usos y el destino del suelo.
· La cohesión territorial, a través de la ordenación del territorio y las infraestructuras, especialmente el caso de las redes transeuropeas.
· La directiva de contratos y servicios que conduce hacia una homogeneización del concepto de derecho a urbanizar a través del ordenamiento comunitario y los principios de libre circulación y libertad de empresa.


En el siguiente enlace encontrarás más información.

24-09-2015 – Cambios en el acceso al Gestor Integral de Contenidos Audiovisuales

Los nuevos cambios en el portal de INTECCA se han realizado con el objetivo de hacer más usable la plataforma. En este sentido, la nueva página de Mi Portal incorpora a partir de ahora el acceso al GICA (Gestor Integral de Contenidos Audiovisuales) en el centro de la página el acceso que antes podíamos encontrar en la parte superior derecha del interfaz (Mis grabaciones).

nuevo acceso a mis grabaciones

Esperamos que de esta manera sea más fácil para los creadores de contenidos el manejo del servicio que les ofrecemos. Además, el nuevo interfaz incorpora un enlace al Repositorio de Contenidos Digitales que permite realizar búsquedas en distintos repositorios de la UNED: Cadena Campus, Canal UNED y e-SpacioUNED.

24-09-2015 – Nueva web adaptada a móviles de INTECCA

Nueva webINTECCA ha desarrollado una nueva web totalmente adaptada a dispositivos móviles (responsive) con el fin de facilitar el acceso a nuestros contenidos a cualquier persona interesada. Para ello, se ha reestructurado la información para que siga un flujo más orgánico en cuanto sus contenidos.

La nueva página de la Plataforma AVIP comienza por una descripción de INTECCA, sus orígenes, quiénes trabajan en el proyecto, su misión y visión, dónde estamos y nuestros valores. Se han incluido numerosos videos corporativos que ayudan a tener una mejor comprensión de todo el trabajo realizado desde sus orígenes en 2006.

Después de la descripción de INTECCA pasamos a la sección ¿Qué hacemos? dónde se detallan las actividades a nivel general estructurada en las dos áreas de INTECCA: Desarrollo Tecnológico y Soporte a Usuarios. También es posible descargar desde aquí las guías, manuales y tutoriales de nuestros productos y servicios, así como acceder al blog de Noticias de INTECCA.

Seguimos con el módulo de Plataforma AVIP dónde se hace especial hincapié en los servicios AVIP, su funcionamiento, sus características, el mapa de aulas AVIP así como el acceso a la red de portales de Campus de la UNED desde dónde se generan los contenidos AVIP. Desde esta sección se accede a la Plataforma AVIP y su conjunto de servicios: Aulas AVIP, Cadena Campus, el Gestor Integral de Contenidos Audiovisuales, el Repositorio de Contenidos Digitales y a la Red Social AVIP.

En Gestión del conocimiento se abordan los proyectos y colaboraciones en los que participa INTECCA así como las líneas de investigación abiertas. Además, se podrá consultar en Difusión (acceso a nuestra página en Linkedin) un compendio de todos los eventos académicos y publicaciones realizados hasta la fecha.

Analítica es una sección dónde se muestran los indicadores más relevantes que reflejan la actividad de INTECCA (número de videos, nº de personas formadas, nº de usuarios en las redes sociales, etc….), por otro lado en la página de Estadísticas se ofrecen diferentes valoraciones acumuladas acerca de la formación impartida por INTECCA o cómo perciben la herramienta AVIP, esencial para la mejora de nuestros servicios.

Por último existe una página de contacto con datos relevantes como los teléfonos del CAU para incidencias técnicas, la ubicación de INTECCA o un formulario de contacto.

Esta nueva web pretende ser mucho más visual y amena con gran cantidad de gráficos ilustrativos y videos que permitan hacerse una idea sobre lo que hacemos de forma sencilla.


En el siguiente enlace puedes visitar el portal de INTECCA.

15-05-2015 – Naturalista que no naturista

luismigueldominguez_mini2Conferencia de Luis Miguel Domínguez, Premio de Medio Ambiente 2014 de Ecologistas en Acción

Naturalista como modo de vida. Naturalista al servicio de la sociedad. Naturalista en acción y en pleno cambio. Luis Miguel Domínguez no quiere perderse este momento histórico de cambio en España en el que la naturaleza debe ser protagonista del nuevo modelo de este país. Director de documentales, comunicador y comunicativo, este madrileño lidera hoy el movimiento de defensa del lobo ibérico mas importante del momento: LOBO MARLEY.

Lugar: Centro Asociado de Tudela
Fecha y hora: 15 de mayo de 2015. De 19:00 a 21:00 h.
Puedes verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrará más información.

15-05-2015 – Educación Infantil: de la teoría al aula a través de casos prácticos

segundo2462_mini2Muchos estudiantes y maestros noveles cuando empiezan su ejercicio profesional en un aula de educación infantil se encuentran con un vacío, un desconocimiento y en ocasiones, un miedo a enfrentarse a la gran variedad de situaciones concretas que se presentan en el aula. Las prácticas realizadas durante la carrera se perciben en la mayoría de las ocasiones como insuficientes.

A través de este curso pretendemos acortar esa distancia entre teoría y práctica a través de casos prácticos especialmente significativos, que sirvan como base para la discusión, el debate, la reflexión y la toma de decisiones que fundamenten la práctica cotidiana del aula.

Las relaciones con los padres, el período de adaptación, la metodología para abordar la lecto-escritura, la atención a la diversidad, la concreción de los principios didácticos, las T.I.C., llevar a la práctica la normativa vigente, las rutinas, la solución de conflictos, la organización de los espacios y los tiempos…

Todos estos campos y algunos más serán trabajados y se proporcionarán herramientas útiles desde el punto de vista de su práctica en el aula.

Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
Fecha y hora: Del 15 al 22 de mayo de 2015. De 17:00 a 21:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrará más información.