13-11-2025 – La minería de la edad contemporánea en la provincia de León. Una mirada multidisciplinar

La minería ha sido una actividad central en el desarrollo economico de la provincia de Léon desde mediados del siglo XIX. En este curso pretendemos hacer un recorrido general sobre la actividad minera en León en los dos últimos siglos insertada en el contexto industrial y minero nacional y reflexionar sobre como evolucionó esta actividad extractiva hasta la actualidad en la que ya no hay minería y sus vestigios se debaten entre la desaparición, la vandalización y una valorización que los situa como recursos para el desarrollo de unos territorios identificados material e identitariamente con la minería.

Una mirada multidiscplinar desde la historia, la economía, la geografía, la demografía, la ingeniería, la arquitectura o la antropología nos permitirá un acercamiento novedoso que puede ser utilizada en diferentes escalas de observación, en este caso, en una delimitación geográfico-administrativa.

  • Lugar: UNED Ponferrada
  • Fecha y hora: Del 13 de noviembre de 2025 al 15 de enero de 2026
  • De 18:00 a 19:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

11-11-2025 – Cuerpo, Mente y Nutrición: la fórmula del Bienestar

El curso «Cuerpo, Mente y Nutrición: la fórmula del Bienestar» está diseñado para proporcionar herramientas y conocimientos prácticos que promuevan una vida saludable y equilibrada. A través de la intervención de expertos en fisioterapia, psicología, nutrición y preparación física, exploraremos los pilares esenciales del bienestar: el cuidado físico, emocional y nutricional. Este evento está pensado para empoderar a los asistentes y ayudarlos a gestionar los desafíos específicos que enfrentan en diferentes etapas y circunstancias de la vida.

  • Lugar: UNED Cartagena
  • Fecha y hora: Del 11 al 12 de noviembre de 2025
  • De 16:30 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-11-2025 – Inteligencia artificial para la sociedad

La inteligencia artificial (IA) va a permitir la automatización de una gran variedad de procesos complejos que actualmente aún requieren de intervención humana. Hay numerosos ejemplos y diferentes previsiones de en qué grado y cuándo se conseguirá esa automatización: la conducción autónoma, la traducción automática en tiempo real o la robótica asistencial, entre muchos otros.

  • Lugar: UNED Ourense
  • Fecha y hora: Del 14 al 15 de noviembre de 2025
  • Viernes de 16:00 a 20:00 y sábado de 10:00 a 14:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

14-11-2025- Introducción a los estudios de moda: arte, cuerpo y cultura material

El curso propone introducir a los estudiantes en la metodología de estudio de moda y tejidos como una herramienta más dentro de la disciplina de la historia e historia del arte, mediante tres conferencias, una mesa redonda y una visita a la exposición permanente del Museo del Traje. Los estudios de moda son una disciplina ampliamente establecida en el mundo académico europeo y americano, mientras que en el caso español todavía no tienen una presencia consolidada en este entorno. Por ello este curso pretende mostrar la metodología y las distintas herramientas críticas para comprender las diferencias a la hora de tratar las representaciones de indumentaria/moda y tejidos histórico y contemporáneos, el estudio de las prendas y tejidos conservados, y la moda contemporánea. Las conferencias versarán sobre la investigación de moda/indumentaria histórica, los tejidos históricos con el ejemplo de los tejidos del XVIII y la moda contemporánea.

  • Lugar: UNED Madrid
  • Fecha y hora: Del 14 al 21 de noviembre de 2025
  • Viernes de 16:30 a 20:30 y sábado de 10:00 a 12:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-11-2025 – Maternidad, Apego y Salud mental: Más allá del instinto maternal

La maternidad suele idealizarse como una experiencia que garantiza amor, entrega y bienestar automático. Sin embargo, la realidad emocional de ser madre es mucho más compleja. El vínculo de la madre hacia el bebé y el vínculo de apego —ese lazo emocional profundo que se teje entre el hijo y la madre— no nace de manera mágica. Se construye día a día, entre otras influencias, desde la propia historia personal y emocional. La salud mental materna juega un papel crucial en este proceso. Una madre que comprende su proceso emocional y puede buscar y encontrar apoyo cuando lo necesita, está en mejores condiciones para ofrecer cuidados sensibles a su hijo y que este pueda construir un apego seguro. Es necesaria una mirada a la maternidad y la crianza desde los conocimientos actuales, la empatía y la comprensión, reconociendo que cuidar también implica ser cuidada.

13-11-2025 – Comida y ciencia. Entendiendo las interacciones bioquímicas de los alimentos con nuestro cuerpo (tercera edición)

El cuerpo humano es un bosque químico complejo, lleno de moléculas e interacciones. Los alimentos entran en contacto con él varias veces al día. La publicidad comercial optimiza sus estrategias para dirigir nuestras compras alimentarias, nos bombardea asignando roles de ‘buenos’ y ‘malos’ bajo el aval de supuestas evidencias científicas. En este curso exploraremos, a un detalle molecular, pero entendible por alguien sin conocimientos de bioquímica, una serie de alimentos y su interacción con nuestro organismo.

¿Cómo se modifica el alimento en su elaboración o al cocinarlo? ¿cómo y dónde extraemos sus nutrientes? ¿qué mecanismos empleamos para absorberlo y transportarlo a su destino? ¿en qué procesos actúa y cuál es su papel? ¿de qué forma puede perjudicarnos? ¿afecta (y si es así, cómo) a nuestros genes? Nos enfrentaremos a estas cuestiones de manera didáctica y exponiendo la evidencia científica actualizada.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 13 de noviembre al 1 de diciembre de 2025
  • De 16:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.