17-12-2019 – Los entornos de Miguel Servet: nuevos documentos

…Sobre el Estudio General de Artes de Zaragoza y sus profesores, sobre los parientes de Sigena en Zaragoza, y sobre las propiedades y amigos del maestre Nicolás de Villanueva

Esta conferencia presenta la investigación abierta por la nueva documentación relativa a Miguel Servet y publicada en 2017 que, inequívocamente, describía por vez primera la vida de Miguel Servet como estudiante y como uno de los cuatro Maestros en Artes del Estudio General de Artes de Zaragoza, así como la interacción de dicho genio con los parientes de Antón Serveto en Zaragoza (los Serveto-Lax), y que a su vez presentaba la hipótesis de que el verdadero padre de Miguel Servet había sido un médico judeoconverso llamado maestre Nicolás de Villanueva, perseguido por la Inquisición en 1515, habiendo nacido Miguel Servet en Cascante, según la misma teoría.

Con el compromiso de averiguar todo lo que se pueda sobre los entornos donde vivió Servet, para comprender cómo se forjó su intelecto y su personalidad, se presentan las novedades que han sido publicadas recientemente en el nº 11 de Cuadernos del Marqués de San Adrián; revista de humanidades, en conjunción con otros asuntos que eran descritos en la obra Miguel Servet en España (1506-1527). Edición ampliada, pero sobre los que nos detendremos mucho más.

Estos temas a tratar serán, principalmente: las propiedades del enigmático maestre Nicolás de Villanueva en Cascante, sus vecinos, y los lazos familiares entre sus amigos íntimos y Juan de la Mata, defensor de Servet en Zaragoza en 1527; las propiedades personales de los parientes de Antón Serveto en Zaragoza, los maestres Ramón Serveto y Bernat Albacar, médicos; la vida de los antecesores de Miguel Servet en su cargo en el Estudio General de Zaragoza, los docentes más significativos que ejercieron de este importante centro durante las primeras dos décadas y media del s. XVI.

06-03-2020 – Curso Cero: ACCESS (4ª Edición)

Las posibilidades que ofrece el programa Access pueden ser infinitas. Son muchos los usuarios que no se atreven a usar una de las herramientas más potentes de las que dispone Microsoft Office. No es necesario tener conocimientos de bases de datos para usar esta herramienta.
En este curso de Cero Access aprenderás los conceptos básicos de bases de datos, a utilizar el entorno de trabajo de Access, configurarlo y personalizarlo para adaptarlo a tus necesidades. Aprenderás a crear una base de datos, trabajando en las diferentes vistas de los objetos. Usarás adecuadamente los diferentes tipos de datos que podemos almacenar dentro de las tablas y modificar las diferentes propiedades de sus campos. Analizarás los diferentes tipos de relaciones que podemos crear entre las tablas y aprenderás a diseñar consultas, analizando los diferentes tipos de criterios que podemos utilizar dentro de estas. Aprenderás a manejar los datos en diferentes formularios, y preparar documentos de impresión en informes.
Disfrutarás de una herramienta donde gestionar cualquier tipo de datos relacionados de una manera ágil y analizalos de forma eficaz.

  • Lugar: Centro Asociado de Valdepeñas
  • Fecha y hora: 6, 7 y 14 de marzo de 2020. De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 21:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

04-03-2020 – Curso Lengua de signos. Iniciación

Las personas sordas constituyen un grupo social con características propias de identidad. La utilización de una lengua común: La lengua de Signos, es su vínculo fundamental y el rasgo que mejor define su cultura. A lo largo de la historia han luchado por sus derechos para acceder a la información, para borrar las barreras de comunicación y para salvar la incomprensión que se produce habitualmente entre sordos y oyentes.

  • Lugar: Centro Asociado de Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 4 de marzo al 13 de mayo de 2020. De 18:00 a 21:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.

21-02-2020 – Excel avanzado (Cuarta Edición)

La hoja de cálculo es uno de los programas de software más utilizados en las empresas. Muchas de las funciones incorporadas en la misma facilitan la resolución de problemas de gestión en forma sencilla, rápida y fiable.

  • Lugar: Centro Asociado de Valdepeñas
  • Fecha y hora: 21 y 22 y 28 y 29 de febrero de 2020. De 9:00 a 14:00 y de 16:00 a 20:00h.
  • El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.