23-05-2024 – Seminario sobre Herramientas Digitales para el Sector Cultural

Actividad subvencionada por el Ministerio de Cultura y Deporte

Entre los principales retos de la industria Cultural ha irrumpido la IA y adquirirá un protagonismo creciente y determinante.

Al mismo tiempo las Redes Sociales juegan un papel omnipresente en nuestras vidas y trabajo.

El uso, aprovechamiento y futuro de estas herramientas, así como la gestión de la diversidad cultural serán los temas a abordar.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: 23 de mayo de 2024
  • De 19:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

12-06-2024 – La Epopeya de la Gran Armada Invencible: Las huellas en la Europa contemporánea

A lo largo de estas dos jornadas se realizará un análisis del episodio histórico de La Empresa de Inglaterra (1588). Este supuso la tentativa geopolítica y estratégica más importante de la historia de España durante la Edad Moderna. Materializada en la expedición de la Gran Armada, conllevó navegación tempestuosa, combates heroicos en el Canal de la Mancha, resultados cruentos y retornos maltrechos, pero invictos, que han legado en las Islas Británicas y en la Europa continental occidental un variado y rico patrimonio cultural intangible (leyendas, mitos, folclore) y tangible (arte – audiovisual y cinematográfico, escénico, escultórico-).

  • Lugar: UNED Albacete
  • Fecha y hora: Del 12 al 13 de junio de 2024
  • De 18:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-06-2024 – Alteraciones de conducta del alumnado con trastorno del espectro autista (TEA) en el aula y en el centro educativo (2ªedición)

Las alteraciones de conducta como consecuencia de la falta de habilidades, lleva a situaciones de estrés para la persona con TEA, así como para los docentes y demás profesionales que comparten su día a día con el alumnado con TEA. En este curso abordaremos el impacto del TEA en la conducta y cómo afecta ésta a su aprendizaje y a la comunidad educativa en la que está inmerso. Se estudiarán herramientas y estrategias que sirvan de apoyo dentro del aula y el centro educativo para atender al alumnado con TEA en situaciones en las que se presentan alteraciones de conducta. Se abordará la autorregulación como fundamental en el proceso de adquisición de autonomía.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 10 al 13 de junio de 2024
  • De 10:00 a 12:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

18-06-2024 – II Ciclo de Profesiones. Sesión VII. All You Need is Job

Todo lo que necesitas saber a la hora de buscar empleo.

Este CICLO DE PROFESIONES pretende ser una toma de contacto y aproximación al mundo laboral y a las distintas salidas profesionales de diferentes Grados Universitarios que iremos abordando en sesiones cuyos protagonistas serán los Colegios Profesionales, asociaciones y entidades cuya finalidad es el impulso y apoyo profesional y laboral.

Si estás buscando trabajo o lo harás en breve, en esta sesión te ayudaremos en el proceso de búsqueda de empleo, facilitándote herramientas y claves para buscar de manera eficiente y tener éxito a la hora de ENCONTRAR TRABAJO.

  • Lugar: UNED Segovia
  • Fecha y hora: 18 de junio de 2024
  • De 17:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

CV – 19-06-2024 – Las personas mayores en la sociedad del siglo XXI: un reto para los derechos humanos

Vivimos en una sociedad que paulatinamente ha ido envejeciendo, debido a la mayor expectativa de supervivencia de las personas y a un descendimiento en la natalidad, en muchas de nuestras sociedades occidentales. Todo ello ha generado nuevas situaciones para las que nuestra sociedad no estaba preparada. Se ha generado una bolsa de población con realidades y problemas inéditos hasta este momento histórico, suponiendo un reto para nuestras sociedades.

En el curso vamos a plantear esta situación desde diversos ángulos y reflexionaremos sobre ello.

11-06-2024 – Herramientas para la gestión emocional de educadores/as y familias

La gestión emocional es hoy en día una de las asignaturas necesarias y urgentes de abordar como educadores/as. Acompañar a los/as menores en su desarrollo vital, requiere de compromiso del mundo adulto que acompaña. Los/as niños/as aprenden de sus adultos de referencia, y somos los/as educadores/as, padres y madres y familiares que acompañan al niño los responsables de su educación de forma conjunta. Conocer, comprender y gestionar las emociones de una manera saludable nos posibilita ser modelos de acción incidiendo en la educación de los menores, que son los ciudadanos del futuro. Tomar conciencia de nuestro papel, nos responsabiliza de nuestras acciones. Este curso invita a tomar parte activa en esta responsabilidad.

Los avances en el campo de la neurociencia han posibilitado constatar, a nivel científico, la eficacia de las técnicas corporales que, combinadas con estrategias cognitivas y un manejo del lenguaje emocional que vivenciamos, posibilitan, no sólo conocernos mejor a nosotros mismos, sino también gestionar el día a día desde un lugar más consciente y amable. Esto repercute directamente en la educación de nuestros menores; no solo como modelos que somos de comportamiento, sino también en la relación que establecemos con ellos. Poner acción desde la persona que soy y desde lo que hago, posibilita relaciones más saludables.

  • Lugar: UNED Valdepeñas
  • Fecha y hora: Del 11 al 13 de junio de 2024
  • De 16:30 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.