“Cuanto más intensa ha sido la religión de cualquier período, y más profunda la creencia dogmática, mayor ha sido la crueldad y peores las circunstancias. En las llamadas edades de la fe, cuando los hombres realmente creían en la religión cristiana en toda su integridad, existió la Inquisición con sus torturas. Hubo muchas mujeres quemadas como brujas; y ocurrieron todo género de crueldades practicadas en nombre de la religión”. (Bertrand Russel). Esas mujeres, diosas y brujas, fueron dlas primeras feministas y científicas de nuestra civilización.
Las brujas, brujos, según las creencias comunes, llevan a cabo una serie de acciones, en circunstancias históricas distintas, en países con una cultura diferente y con una estructura social que cambia. Son personajes concretos que en momentos determinados realizan actos que para el resto del grupo social se salen de lo común, de lo real. La realidad, sería la totalidad de los objetos materiales existentes y el realismo la fe en la existencia real de los objetos experimentados. Estos conceptos, para una persona actual, con una educación científica, racional, basada en siglos de investigaciones, experimentaciones y meditaciones (antropocentrismo), diferirán si los comparamos con una mentalidad del medievo en la que primará un teocentrismo rígido como centro rector de ideas.
Estudiar la brujería implica, pues, irse al pasado y en el caso de la europea eso nos remonta a sus relaciones con el cristianismo. Y en este caso, no debemos caer en el error de que todos los estudiosos del tema, dentro del ámbito cristiano vieron a la brujería de la misma manera, como algo pernicioso, contrario a Dios que había que exterminar. Y es que sobre ella no tuvieron la misma idea pensadores medievales o modernos, incluso dentro del protestantismo. La bruja conoce la naturaleza, la ama, la cuida, vive en ella y se rebela contra la pretensión misógina del dominio de su cuerpo y de la procreación, por eso hay que quemarla.
- Lugar: UNED Pontevedra
- Fecha y hora: Del 25 de septiembre al 27 de noviembre de 2025
- De 18:00 a 20:00 h.
- Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
- Más información.