04-11-2025 – Iniciación a la Astronomía: La observación y el estudio del cielo (2ª Edición). (Nueva edición)

La observación y el estudio del cielo ha sido una constante actividad que ha desarrollado el ser humano a través de todos los tiempos. Poder realizar labores de Astronomía, a simple vista e incluso con equipamiento modesto, nos permitirá aportar datos significativos a la comunidad científica. En este curso hablaremos sobre el Universo y la observación del cielo, contando con la colaboración de astrónomos amateurs, que nos enseñaran a realizar observaciones, tanto de índole lúdica como las que producen información útil para la ciencia astronómica.

  • Lugar: UNED Teruel
  • Fecha y hora: Del 4 al 26 de noviembre de 2025
  • De 17:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-11-2025 – Curso de nivelación «cursos 0» Introducción a la FÍSICA para estudiantes de informática y tecnologías de la información (2025-2026)

Este curso está diseñado para reforzar y nivelar los conocimientos básicos de Física que pueden faltar al iniciar titulaciones universitarias donde la materia es esencial. El enfoque se adapta especialmente a Ingeniería Informática y Tecnologías de la Información, y abarca los fundamentos de electromagnetismo, teoría de circuitos y electrónica.

La metodología combina exposición teórica breve con resolución guiada de problemas, poniendo el énfasis en la comprensión y la aplicación práctica. Además, el alumnado dispondrá de preguntas de autocomprobación con soluciones comentadas para favorecer el aprendizaje autónomo y el seguimiento de su progreso.

03-11-2024 – Curso de nivelación «cursos 0»: Introducción a la FÍSICA para estudiantes de ciencias e ingenierías (2025-2026)

Se pretende que el estudiante conozca los fundamentos básicos de la Física, para cursar con éxito las asignaturas de Grado.El estudio de este curso 0 debe hacerse entendiendo los diferentes conceptos y su aplicación, evitando en lo posible el esfuerzo memorístico. Para facilitar el estudio en este sentido se desarrollan bastantes ejemplos y ejercicios resueltos en cada bloque temático.

04-11-2025 – La magia de las Ecuaciones Diferenciales: Aplicaciones en Física, Química, Biología,…

Algunos de los conocimientos de Física, Química o Matemáticas que se adquieren en el bachillerato de ciencias de la naturaleza (o se veían en los antiguos bachilleratos) vienen expresados en forma de fórmulas o teoremas cuya prueba o justificación no es posible en esa etapa de formación. Con estas fórmulas se resuelven los problemas que es, al fin y al cabo, el fin de estas materias: la ciencia aplicada. Más aún, en los primeros cursos de los grados universitarios del área de ciencias o de ingeniería la Física va por delante de los conocimientos matemáticos. Solamente en los últimos cursos de estos grados, y con el instrumental matemático aprendido, los estudiantes pueden entender la fundamentación de las citadas materias.

Volviendo al nivel intermedio en el que, seguramente, se encuentra la mayoría de las personas a las que pueda interesar este curso, las cosas no son tan complicadas, como pudiera parecer a primera vista, para asimilar el programa del mismo.

En realidad, muchas de las cuestiones citadas antes pueden seguirse de forma fácil con voluntad y algo de madurez, sin más que repasar y hacer alguna práctica con los temas de Funciones, Cálculo de Derivadas e Integración. Así se podrán fundamentar aquellos teoremas, fórmulas o resultados y comprobar que se obtienen sin más que aplicar una descripción matemática a determinadas “leyes” (en el caso de las Matemáticas, deducción a partir de unos axiomas y las leyes de la lógica). Para esto no es necesario que la persona haya realizado estudios universitarios. Pues bien, para las personas que, entonces, no pudieron acceder a los estudios universitarios del área citada o, habiéndolo hecho, quieren revisar y actualizar sus conocimientos y para los interesados en el conocimiento científico llega ahora el momento de obtener matemáticamente las expresiones que gobiernan algunas cuestiones elementales de la Física, Química y otras disciplinas y, por tanto, de interpretar en lenguaje matemático estas situaciones. En eso se basa la modelización: ”describir parcialmente, al menos, situaciones reales (objeto de estudio de la ciencia) utilizando las Matemáticas”.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 4 de noviembre de 2025 al 13 de enero de 2026
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

10-02-2025 – La magia de las Ecuaciones Diferenciales: Aplicaciones en Física, Química, Biología,…

Algunos de los conocimientos de Física, Química o Matemáticas que se adquieren en el bachillerato de ciencias de la naturaleza (o se veían en los antiguos bachilleratos) vienen expresados en forma de fórmulas o teoremas cuya prueba o justificación no es posible en esa etapa de formación. Con estas fórmulas se resuelven los problemas que es, al fin y al cabo, el fin de estas materias: la ciencia aplicada. Más aún, en los primeros cursos de los grados universitarios del área de ciencias o de ingeniería la Física va por delante de los conocimientos matemáticos. Solamente en los últimos cursos de estos grados, y con el instrumental matemático aprendido, los estudiantes pueden entender la fundamentación de las citadas materias.

Volviendo al nivel intermedio en el que, seguramente, se encuentra la mayoría de las personas a las que pueda interesar este curso, las cosas no son tan complicadas, como pudiera parecer a primera vista, para asimilar el programa del mismo.

En realidad, muchas de las cuestiones citadas antes pueden seguirse de forma fácil con voluntad y algo de madurez, sin más que repasar y hacer alguna práctica con los temas de Funciones, Cálculo de Derivadas e Integración. Así se podrán fundamentar aquellos teoremas, fórmulas o resultados y comprobar que se obtienen sin más que aplicar una descripción matemática a determinadas “leyes” (en el caso de las Matemáticas, deducción a partir de unos axiomas y las leyes de la lógica). Para esto no es necesario que la persona haya realizado estudios universitarios. Pues bien, para las personas que, entonces, no pudieron acceder a los estudios universitarios del área citada o, habiéndolo hecho, quieren revisar y actualizar sus conocimientos y para los interesados en el conocimiento científico llega ahora el momento de obtener matemáticamente las expresiones que gobiernan algunas cuestiones elementales de la Física, Química y otras disciplinas y, por tanto, de interpretar en lenguaje matemático estas situaciones. En eso se basa la modelización: ”describir parcialmente, al menos, situaciones reales (objeto de estudio de la ciencia) utilizando las Matemáticas”.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 10 de febrero al 7 de abril de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-11-2024 – Curso de nivelación “cursos 0” Física para estudiantes de Informática y Tecnologías de la Información (2024-2025)

Este curso ha sido diseñado con el objetivo de ayudar a los estudiantes a subsanar posibles deficiencias en conocimientos básicos de Física, que puedan surgir al iniciar titulaciones universitarias en las que esta materia sea fundamental. El contenido ha sido enfocado especialmente para las titulaciones de Ingeniería Informática y Tecnologías de la Información, y cubre los fundamentos de electromagnetismo, teoría de circuitos y electrónica. Las clases combinarán la exposición teórica junto con la resolución de problemas. También se pondrá a disposición de los alumnos preguntas de autocomprobación que favorecen la comprensión autónoma.

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 13 de noviembre de 2024 al 10 de enero de 2025
  • De 16:30 a 18:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.