CV – 18-06-2025 – La calidad de nuestras instituciones: retos, desafíos e implicaciones prácticas

Las instituciones son la “piedra angular” de las sociedades democráticas avanzadas. Son entes complejos con capacidad de generar un impacto real y significativo en un sector de actividad. Influyen en el desarrollo económico, en la cohesión social, en el funcionamiento democrático y en otros ámbitos importantes para el progreso.

Las instituciones clave de una sociedad no funcionan de manera aislada, sino que están interconectadas en campos de acción organizados. Se encuentran en la intersección de las acciones de actores sociales relevantes: los actores políticos, los gestores y trabajadores y los usuarios.

La “calidad institucional”, o capacidad de las instituciones para cumplir con la misión que se les encomienda con un grado aceptable de eficacia, depende de la interacción de los diseños legales y las políticas con una serie de dinámicas sociales en las que participan estos actores. Influye la organización interna, la interacción con el entorno y la habilidad para adaptarse a los distintos contextos socioeconómicos y culturales.

La investigación académica en el ámbito de las ciencias sociales y jurídicas ha intentado explicar desde hace años cuáles son los rasgos de las instituciones más exitosas. Sin embargo, existe aún poco consenso interdisciplinar sobre qué son y, en particular, sobre cómo producir evidencias acerca de la “calidad institucional”.

30-06-2025 – El empleo público y sus retos: de la temporalidad a los derechos digitales de los funcionarios

El empleo público debe abordar una serie de problemas y retos. El primero de ellos, la temporalidad en la Administración, de la que se analizará no solo el nuevo régimen jurídico de los funcionarios interinos, sino también la temporalidad laboral, en particular la situación de la figura del indefinido no fijo; se dedicará una sesión a hacer un balance de los procesos de estabilización. Otros temas de interés y actualidad resultan fundamentales para el empleo público, como replantearse el sistema de selección para atraer y captar talento humano en la Administración. Las nuevas tecnologías serán, asimismo, estudiadas en la vertiente de los derechos digitales de los funcionarios. Finalmente, el siempre complejo problema del control sobre los funcionarios se acometerá, por un lado, desde la posibilidad de crear una ética funcionarial y su articulación con el régimen jurídico de la Función Pública y, por otro, desde la compleja armonización de la responsabilidad disciplinaria con la penal.

  • Lugar: UNED Baleares
  • Fecha y hora: Del 30 de junio al 2 de julio de 2025
  • Ver horario
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-04-2025 – Curso práctico sobre la acción protectora y prestaciones de la seguridad social Bloque II

TEMARIO ESPECÍFICO ADECUADO A OPOSITORES AL CUERPO ADMINISTRATIVO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y A ESTUDIANTES QUE CURSEN GRADO EN DERECHO, CIENCIAS DE TRABAJO Y AL PÚBLICO EN GENERAL QUE PRETENDA ADQUIRIR ESTOS CONOCIMIENTOS TRAS LAS ÚLTIMAS NOVEDADES.

Este curso está pensado para la práctica de supuestos relacionados con los temas 10,11 y 12 de la parte específica de seguridad social previstos para acceder a una de las plazas del Cuerpo Administrativo de la Administración de la Seguridad Social, cuya convocatoria se publicó en el BOE número 315, de 31 de diciembre de 2024.

Los conocimientos adquiridos en este curso también serán útiles para la preparación de otras oposiciones cuyo programa contenga temas comunes al de este curso.

No obstante, dado su carácter enfocado a la puesta en práctica de temas de la seguridad social,

el curso también va dirigido al alumnado procedente de titulaciones en la rama de ciencias sociales y jurídicas, para que pueda iniciar la práctica de su profesión en temas laborales y de

seguridad social desde el inicio de su carrera. También irá dirigido al público en general, dada la importancia de poseer un conocimiento actualizado en estos temas, bien sea desde el punto

de vista del trabajador/a como una forma de obtener un factor diferenciador en el mercado laboral, o bien desde la perspectiva del empresario.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 23 de abril al 7 de mayo de 2025
  • De 17:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

28-04-2025 – Ley 7/1985 2 de Abril Reguladora de Bases de Régimen Local y Normativa Local

Temas comunes en preparación de oposiciones al Estado, Comunidad Autónoma y Administración local.

Este curso se centra en el estudio detallado de la Ley 7/1985, proporcionando una comprensión profunda de la estructura, organización y competencias de las entidades locales en España.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 28 de abril al 28 de mayo de 2025
  • De 18:30 a 21:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-04-2025 – Conferencia Internacional sobre Participación, bienestar social y administración local en tiempos de la IA

Desde una perspectiva global, los ciudadanos nos encontramos en una encrucijada en el ámbito del bienestar social y los servicios sociales. Por un lado, el bienestar social está anclado en la participación ciudadana, que nos permite intervenir en los procesos de toma de decisiones y ejercer nuestros derechos. Por otro lado, la digitalización acelerada de nuestras administraciones tras la pandemia del COVID-19, se ve reforzada por la incorporación de la Inteligencia Artificial. En todo este proceso, no podemos dejar abandonadas a las personas que viven en entornos rurales, despoblados y aislados. En esta conferencia internacional, financiada por la Diputación de Málaga, y con la colaboración del Ayuntamiento de Ronda y la ICSW, abordamos los retos de la participación en el ámbito del bienestar social, con especial referencia a la administración local, la administración más cercana a los ciudadanos y responsable de los servicios sociales en muchos países.

¿Qué camino debemos tomar, en un contexto en el que las nuevas tecnologías pueden reforzar la participación, o pueden reforzar la jerarquización y la vigilancia? ¿Cómo redefinir y reforzar la participación ciudadana en un contexto de digitalización e Inteligencia Artificial? ¿Cuál es nuestro modelo de digitalización? ¿Cuáles son las competencias clave que necesitamos para ser eficaces en un entorno social que es físico, pero que también se reproduce en el metaverso? ¿Qué papel pueden desempeñar las metodologías de codiseño y cocreación en el ámbito de la participación ciudadana? ¿Cómo reforzar la solidaridad intergeneracional? ¿Cómo abordar los problemas de aislamiento y soledad en los entornos rurales y aislados?

En este seminario, participan los tres presidentes globales de las organizaciones más relevantes en Trabajo Social: Joachim Mumba (presidente global de la Federación Internacional de Trabajadores Sociales), Antoinette Lombard (presidenta global de la Asociación Internacional de Escuelas de Trabajo Social) y Sergei Zelenev (presidente global del Concilio Internacional de Bienestar Social, ICSW). Además, contamos con la participación especial del ICSW Europa, que organiza una de las sesiones de la conferencia. A partir de los resultados de la reunión internacional sobre participación celebrada en Ronda en 2024, se presentará también en esta conferencia la versión final de la Declaración de Ronda de ICSW, resultado de un largo proceso participativo en 2024 y 2025.

  • Lugar: UNED Málaga
  • Fecha y hora: Del 24 al 25 de abril de 2025
  • Jueves de 10:00 a 20:00 y viernes de 10:00 a 13:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

24-03-2025 – Curso práctico sobre la acción protectora y prestaciones de la seguridad social bloque I

TEMARIO ESPECÍFICO ADECUADO A OPOSITORES AL CUERPO ADMINISTRATIVO DE LA ADMINISTRACIÓN DE LA SEGURIDAD SOCIAL Y A ESTUDIANTES QUE CURSEN GRADO EN DERECHO, CIENCIAS DE TRABAJO Y AL PÚBLICO EN GENERAL QUE PRETENDA ADQUIRIR ESTOS CONOCIMIENTOS TRAS LAS ULTIMAS NOVEDADES.

Este curso está pensado para la práctica de supuestos relacionados con los temas 7, 8 y 9 de la parte específica de seguridad social previstos para acceder a una de las plazas del Cuerpo Administrativo de la Administración de la Seguridad Social, cuya convocatoria se publicó en el BOE número 315, de 31 de diciembre de 2024.

Los conocimientos adquiridos en este curso también serán útiles para la preparación de otras oposiciones cuyo programa contenga temas comunes al de este curso.

No obstante, dado su carácter enfocado a la puesta en práctica de temas de la seguridad social, el curso también va dirigido al alumnado procedente de titulaciones en la rama de ciencias sociales y jurídicas, para que pueda iniciar la práctica de su profesión en temas laborales y de seguridad social desde el inicio de su carrera. También irá dirigido al público en general, dada la importancia de poseer un conocimiento actualizado en estos temas, bien sea desde el punto de vista del trabajador/a como una forma de obtener un factor diferenciador en el mercado laboral, o bien desde la perspectiva del empresario.

Metodología del curso: En este curso se realizará un estudio pormenorizado, con una lectura reflexiva, sobre la materia prevista en el programa que está regulada en el Real Decreto Legislativo 8/2015, de 30 de octubre, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley General de la Seguridad Social, Real Decreto-ley 2/2023, de 16 de marzo, de medidas urgentes para la ampliación de derechos de los pensionistas, la reducción de la brecha de género y el establecimiento de un nuevo marco de sostenibilidad del sistema público de pensiones y las últimas novedades establecidas en el Real Decreto-ley 11/2024, de 23 de diciembre relacionadas con esta materia.

Tras efectuar dicho estudio, se hará varios esquemas de cada tema para que resulte más comprensible la materia y a continuación se procederá a resolver un TEST y supuestos prácticos reales sobre dicha materia.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 24 de marzo al 11 de abril de 2025
  • De 17:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.