03-12-2025 – La objeción de conciencia

La objeción de conciencia se explica histórica y lógicamente, según cada autor, como una derivación de la libertad de conciencia, de creencias o de opinión, en todo caso, como una derivación del derecho fundamental a pensar libremente y actuar conforme al propio pensamiento. La libertad ideológica y religiosa, reflejada en el artículo 16.1 de la Constitución española de 1978, ofrece cobertura suficiente para acuñar un derecho general- no ilimitado- a desobedecer los mandatos legales por motivos de conciencia y, por tanto, para exonerar de pena a los infractores

La objeción de conciencia, es un fenómeno moderno que solamente puede existir en sociedades plurales y diversas en valores. Dichas sociedades asumen el compromiso político de tratar a los individuos como agentes morales y respetar el valor de su conciencia.

Lo que no se propone la objeción de conciencia es que los demás compartan y respalden el imperativo de la conciencia, simplemente trata de justificar una forma de desobediencia basada en la conciencia individual, aunque esta sea errónea.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 3 al 10 de diciembre de 2025
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-12-2025 – Taller de relaciones y subjetividad. Explorando las dinámicas de pareja, la familia y las amistades

En este taller teórico-práctico se trabajarán contenidos relacionados con las dinámicas vinculares que atraviesan la subjetividad tomando como eje a la familia, la pareja, las amistades y la relación que cada quién tiene consigo mismo/a. Se abordarán conceptos teóricos que llevan a la comprensión de los factores psicológicos en juego en dichas dinámicas, así como también lo correspondiente a la construcción del lazo social. A su vez, se buscarán ejemplos y técnicas para un abordaje saludable.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 2 al 11 de diciembre de 2025
  • De 16:15 a 20:45 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-12-2025 – Paleontología para todos

Del 2 al 4 de diciembre, cinco científicos expondrán en el Centro Cultural Marcos Valcárcel qué se sabía de los dinosaurios en España antes de 1936, el papel de la mujer en Paleontología y el uso de nuevas tecnologías para reconstruir seres del pasado remoto, todo ello desde el Grupo de Biología Evolutiva de la UNED.

  • Lugar: UNED Ourense
  • Fecha y hora: Del 2 al 4 de diciembre de 2025
  • De 20:00 a 21:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-11-2025 – Nihontō: El alma de Japón. Historia y evolución del Arte de los sables japoneses y sus monturas

Este curso, de temática inédita en los países de habla hispana, se plantea como un acercamiento a la historia del arte del sable japonés, desde la protohistoria hasta la actualidad. El contenido del curso hace que el público al que esté destinado vaya desde los curiosos e interesados por la historia samurái y las armas japonesas, hasta estudiantes e investigadores universitarios, pasando por personal de museos y anticuarios. El motivo de tan amplio espectro es que, trataremos desde una perspectiva cercana y divulgativa, todas y cada una de las partes del sable japonés a lo largo de su historia, con un carácter metódico y científico, basándonos en las últimas publicaciones sobre el tema, y nuestra propia experiencia como mayores especialistas en la materia en el mundo hispano. Este curso también va dirigido a anticuarios y tasadores de obras de arte que precisen de claves para realizar su trabajo cuando lleguen a sus manos sables japoneses. Pensando en personal de museos, catalogadores, conservadores y restauradores, dedicaremos también sesiones a estas cuestiones relativas al sable japonés, tras comprobar que, en la muchas de las instituciones españolas no se están llevando a cabo los protocolos necesarios para la conservación y catalogación de estas piezas, con su consecuente deterioro progresivo. Es por esto que esperamos que este curso siente un precedente en los estudios de armamento japonés en el mundo hispano, y aporte información de calidad a quien la necesite o sienta curiosidad por ella. El fin inmediato de dicho curso será que todo asistente, al finalizarlo, disponga de las herramientas necesarias para valorar, conservar y catalogar un sable japonés.

  • Lugar: UNED La Rioja
  • Fecha y hora: Del 19 de noviembre al 17 de diciembre de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

20-11-2025 – Resiliencia: Descubriendo las propias fortalezas

A lo largo de este curso, se exponen conceptos que ayuden a fortalecer el proceso resiliente, entendiendo la resiliencia como la capacidad de una persona para seguir construyendo su futuro con optimismo a pesar de la vivencia de situaciones adversas.

Se pretende que se adquieran conocimientos sobre el tema de la resiliencia y el desarrollo de competencias y habilidades que ayuden a manifestar un comportamiento resiliente.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 20 de noviembre al 18 de diciembre de 2025
  • De 10:00 a 13:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

19-11-2025 – Lengua de Signos Española (LSE) Nivel IV

La Lengua de Signos Española (LSE) es la lengua utilizada por la comunidad sorda en España y está reconocida oficialmente en la Ley 27/2007. Se trata de una lengua natural, visual, espacial, gestual y manual, con su propia gramática, que cumple las mismas funciones que cualquier otra lengua. En este curso realizaremos una aproximación inicial a la LSE, abordando además contenidos lingüísticos, sociales y culturales de la comunidad sorda.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 19 de noviembre al 19 de diciembre de 2025
  • De 17:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.