05-11-2025 – De la angustia al odio: una amenaza para la convivencia

Esta conferencia será impartida por D. Jesús Ambel Burgos; describe el proceso social y psicológico por el que el malestar individual y colectivo puede derivar en odio, afectando la coexistencia pacífica.

  • Lugar: UNED Baza
  • Fecha y hora: 5 de noviembre de 2025
  • De 18:45 a 21:45h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

30-10-2025 – Conferencias blancas. Chef Bosquet: una historia de inspiración

Descubre la trayectoria de Roberto Bosquet, uno de los grandes referentes de la gastronomía nacional. Con millones de seguidores y una carrera marcada por la innovación, la pasión y el emprendimiento, Chef Bosquet compartirá su experiencia personal y profesional en una charla única que inspirará a estudiantes, amantes de la cocina y emprendedores.

  • Lugar: UNED Vila-real
  • Fecha y hora: 30 de octubre de 2025
  • De 19:00 a 20:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

27-11-2025 – ODS en acción. Conferencia: Bosques y cambio climático. Retos y oportunidades

Conmemoración del Día Internacional de la Lucha Contra el Cambio Climático (24 de Octubre). ODS 13

El proyecto “ODS en Acción”, promovido por el Observatorio ODS de la UNED, es una iniciativa anual que busca difundir, a través de un ciclo de conferencias, los valores y objetivos de la Agenda 2030. Cada mes se abordará un Objetivo de Desarrollo Sostenible (ODS) vinculado a un Día Mundial o Internacional, con el propósito de fomentar el pensamiento crítico, impulsar la acción colectiva y reforzar el papel de la universidad como agente transformador hacia un futuro más justo y sostenible.

Nuestros bosques están amenazados por la crisis climática, pero al mismo tiempo son parte de la solución para hacer frente a la misma. En la charla abordaremos los desafíos a los que se enfrentan y las oportunidades que ofrecen, desde la perspectiva de la industria y la investigación, pero principalmente para los pequeños propietarios forestales, aspecto central del proyecto europeo SMURF.

Mercedes Rois Díaz es Doctora Ingeniera de Montes por la Universidad de Santiago de Compostela. Trabajó casi 20 años en el Instituto Forestal Europeo en la sede de Finlandia y en Barcelona, donde también ejerció como gerente de EFIMED, la Oficina Regional para el Mediterráneo. Fue Directora del Área de Innovación Forestal de la Agencia Gallega de la Industria Forestal (XERA) y actualmente, además de ejercer como consultora y guía de baños de bosque, trabaja para InnovaWood. Sus líneas de investigación se centraron en los sistemas agroforestales, la bioeconomía circular, la innovación social ligada a los Objetivos de Desarrollo Sostenible, el papel de la digitalización en el sector forestal, con particular atención actualmente a las oportunidades para pequeños propietarios forestales.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: 24 de octubre de 2023
  • De 9:45 a 18:30h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-11-2025 – El héroe y la muerte: Influencia cultural de mitos y creencias en el proceso de duelo

Este curso de 10 horas, diseñado para estudiantes de la UNED, especialmente del Grado de Antropología Social y Cultural, y público en general. Explora la profunda conexión entre las narrativas míticas, las creencias culturales y la gestión del duelo y la muerte. A través de un enfoque participativo, el programa analiza cómo los mitos sobre el origen de la muerte, el viaje del alma y el más allá no solo explican la mortalidad, sino que también moldean los rituales funerarios, la expresión del luto y la memoria colectiva.

 

En cinco sesiones, los participantes revisarán teorías clásicas y contemporáneas de la antropología de la muerte, comparando estudios etnográficos de diversas culturas. Se examinarán desde las prácticas funerarias y los cultos a los ancestros, hasta la figura del héroe que trasciende la muerte. El curso también aborda la evolución de estas narrativas en la era moderna, discutiendo el impacto de la secularización y la tecnología en la forma en que las sociedades contemporáneas se enfrentan al final de la vida. El objetivo principal es que, a través del debate crítico y el análisis de casos, los asistentes profundicen en cómo las creencias culturales dan forma a una de las experiencias humanas más universales y complejas.

Este curso de especialización está diseñado para responder a la creciente necesidad de romper con tabúes alrededor de la muerte y profundizar en los aspectos culturales y simbólicos que la rodean. La antropología nos ofrece las herramientas teóricas para comprender que el duelo no es solo una experiencia psicológica, sino un proceso socialmente construido, enmarcado por las creencias y los mitos de cada cultura. Este programa busca dotar a los participantes de una perspectiva comparada y crítica sobre cómo las sociedades han interpretado y gestionado la mortalidad a lo largo de la historia y en la actualidad y como eso afecta a su modo de vivir el duelo.

  • Lugar: UNED Pamplona
  • Fecha y hora: Del 6 de noviembre al 11 de diciembre de 2025
  • De 18:00 a 20:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

03-11-2025 – El ojo y la cámara – cómo mirar

El ojo y la cámara – Cómo mirar, es un curso dirigido a todas aquellas personas que sientan curiosidad tanto por la fotografía y el funcionamiento de la cámara, como por su historia, así como por el análisis de las imágenes para su comprensión a nivel estético conceptual.

El curso propone un recorrido por la historia de la fotografía, desde su invención a finales del siglo XIX hasta la actualidad, percibiendo la evolución de las imágenes en relación con su contexto histórico. Se aprenderá a analizar fotografías desde un punto de vista compositivo conceptual, valorando la importancia de determinadas imágenes por su temática, autoría o propuesta visual.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 3 al 24 de noviembre de 2025
  • De 16:00 a 19:00 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

06-11-2025 – Estética dun compromiso. Castelao, artista gráfico

O 7 de xaneiro de 2025 cumpríronse 75 anos da morte de Daniel Alfonso Rodríguez Castelao, político, escritor e artista plástico cuxa obra gráfica ven de redescubrirse cun novo estudo temático que por primeira vez pon en relación as estampas deste persoeiro co contexto histórico e xornalístico no que xurdiron, e que recompila máis de 1.300 deseños, con multitude de estampas inéditas.

Neste curso proponse unha achega crítica e reflexiva ás viñetas de temática política e aos álbums de guerra, mediante unha metodoloxía anovadora que  cotexa as representacións dos deseños con documentación de arquivo (testemuños, entrevistas), novas dos xornais nos que colaborou o autor, fotografía histórica, deseños doutros artistas da época, que nos aproximan a un significado descoñecido da súa obra, e que nos proporcionan incluso unha nova lectura da nenez nas estampas de guerra cando as poñemos en relación con artistas europeos coetáneos ou con figuras históricas como Francisco de Goya.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 6 al 27 de noviembre de 2025
  • De 18:00 a 20:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.