01-10-2025 – Iniciación al Japonés

Con este curso se pretende además de adquirir conocimientos lingüísticos, también ir introduciendo a los alumnos los aspectos más relevantes de la cultura japonesa. Permitiendo de esta manera que los alumnos se acerquen a una cultura tan diferente de la suya y al mismo tiempo tan fascinante, lo cual les facilitará el contacto intercultural.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 1 de octubre al 13 de diciembre de 2025
  • Miércoles de 17:30 a 19:00 y sábado de 10:30 a 12:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

01-10-2025 – Iniciación al Chino

Con este curso se pretende además de adquirir conocimientos lingüísticos, también ir introduciendo a los alumnos los aspectos más relevantes de la cultura china. Permitiendo de esta manera que los alumnos se acerquen a una cultura tan diferente de la suya y al mismo tiempo tan fascinante, lo cual les facilitará el contacto intercultural.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 4 de octubre al 13 de diciembre de 2025
  • Miércoles de 19:30 a 21:00 y sábado de 12:30 a 14:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

13-09-2025 – Ruta de montaña al Pico Cuiña: 13 de septiembre

Dentro del trabajo «Educarbale: Proyecto Educativo, Formativo y Divulgativo» organizado gracias a los fondos NextGenerationEU para la ejecución del plan de recuperación, transformación y resiliencia, la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses organiza una ruta guiada para adultos al Pico Cuiña (Ancares) el próximo 13 de septiembre de 2025. Las personas que se habían apuntado con anterioridad (en la convocatoria de agosto que se tubo que cancelar por los incendios forestales, tendrán que volver a apuntarse).

El próximo día 13 de septiembre de 2025 tendrá lugar la visita guiada e interpretada al entorno glaciar del Pico Cuiña y el Pozo Ferreira. La jornada está destinada a público adulto (en el caso de que algún adolescente desee acudir deberá hacerlo acompañado por un responsable y con autorización) y será necesario inscribirse en el 987564907 o en info@ancaresleoneses.es. El aforo es limitado por lo que las inscripciones se registrarán por orden de inscripción.

Esta visita, al corazón de la Reserva de la Biosfera estará acompañada una vez más por Daniel Alonso Cerezales de la empresa Ancares Activa, miembro del Consejo de Participación de la RBALE y colaborador habitual de la Red de empresarios de la Reserva de la Biosfera de los Ancares Leoneses. Durante el recorrido Daniel explicará tanto el paisaje como las labores de sensibilización ambiental que se van a realizar, recogiendo los desperdicios que se puedan encontrar en el camino de esta espectacular ruta de montaña.


Más información.

28/10/2024 – Aro Garaikideko Artearen Historia: Inpresionismoaren eragina Artearen Historian / Historia del Arte de la Edad Contemporánea: la influencia del Impresionismo en la Historia del Arte

Inpresionismoak artegintzaren ibilbidea aldatu zuen heinean, joera artistiko horren azalpen historiko-artistikoa proposatzen da ikastaro honetan. Halaber, inpresionismoak uztartutako diskurtsoaren ondarea aztertzeko abagunea izango dugu, postinpresionismotik hasita artean azken joeretara iritsi arte.

Ikastaro laburra izango denez, joera artistiko bakoitzaren zertzelada garrantzitsuenak landuko dira, guztiak diskurtso historiko-artistiko bateratuan kokatuta, ahal den neurrian.

Dada la influencia del Impresionismo en la Historia del Arte, en este curso se propone un análisis histórico-artístico del mismo y de las tendencias siguientes, desde el Postimpresionismo hasta las últimas tendencias.

Al tratarse de un curso breve, se analizarán los aspectos más importantes de las tendencias artísticas tratadas, todas ellas enmarcadas, en la medida de lo posible, en un discurso histórico-artístico unitario.

Lugar: UNED Bizkaia
Fecha y hora: Del 28 de octubre al 25 de noviembre de 2024. De 17:00 a 19:00 h.
Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
Más información.

 

19-09-2024 – Aprende a meditar en movimiento

Nuestro pensamiento siempre está ahí, como una radio que nunca se apaga, reviviendo acontecimientos del pasado, proyectando ansiedad y temor hacia el futuro o recordándonos las obligaciones que tenemos pendientes. Pero la calma es esencial para conocer la alegría y la paz. Necesitamos silencio como aire que respiramos, porque si nuestras mentes están atiborradas de pensamientos y palabras, no queda espacio para nosotros.

La práctica de la atención plena ha sido ensalzada por la medicina y la psicología como una eficaz herramienta para aumentar la autoconfianza y disfrutar de salud y bienestar.

Por desgracia, en el ajetreado mundo en el que vivimos no siempre encontramos el tiempo o la tranquilidad necesarios para cultivarla. Vivir en un estado de armonía y plenitud no requiere de largas horas de meditación, ni siquiera una práctica regular.

Meditar en movimiento te permite graduar la forma de acercarte a la meditación por primera vez. No requiere que frenes de golpe para conectar con tu cuerpo y con tu mente y, por tanto, tampoco supone un desafío mental ni corporal.

Al meditar en movimiento reduces tu ritmo poco a poco, incluso hasta detenerlo si esa es la experiencia que quieres vivir.

Como resulta mucho más fácil de poner en práctica que la meditación estática puedes sentir sus efectos relajantes desde la primera práctica, y obtener los mismos beneficios que ofrece la meditación estática, o incluso algunos más, porque tu cuerpo se vuelve más flexible, tu columna se alarga y alinea, se crea mayor armonía en la postura y los movimientos resultan más fluidos. Incluso se percibe mayor elegancia al caminar.

Además logras hacerlo sin esfuerzo, sin pasar malos momentos y respetando tu propio ritmo.

Cuando ya lleves un tiempo meditando en movimiento, notarás cómo puedes pararte a atender tu respiración o realizar un escaneo corporal sin moverte, como se hace en la meditación estática Meditar en movimiento es la forma más sencilla de empezar a meditar para disponer de un buena salud mental. Practicar meditación en movimiento es fácil y accesible para todas/os.

  • Lugar: UNED Pontevedra
  • Fecha y hora: Del 19 de septiembre de 2024 al 20 de febrero de 2025
  • De 10:00 a 11:30 h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

5-02-2024 – La UNED abrirá el segundo plazo de matrícula el próximo 5 de febrero

Me complace enviaros Nota de Prensa: La UNED abrirá el segundo plazo de matrícula el próximo 5 de febrero

Para estudios de Grado, Másteres Oficiales y Microtítulos

La UNED abrirá próximamente su segundo plazo de matrícula, que se extenderá del 5 de febrero al 12 de marzo para estudios de Grado, Másteres Oficiales y Microtítulos. 

Además, hasta el 29 de marzo permanece abierta la matrícula para los exámenes de la Prueba Libre de Idiomas y, desde el 1 de febrero y hasta el 14 de marzo, para la Prueba Libre de Acceso para Mayores de 25 y 45 años. Puedes consultar toda la oferta académica y acceder al proceso de matrícula desde aquí

¡No pierdas esta oportunidad y matricúlate en la UNED!

A este segundo plazo de matrícula podrán concurrir los estudiantes que cumplan una serie de requisitos. 

En el caso de los estudios de Grado, podrán matricularse nuevos estudiantes o ampliar matrícula aquellos que hayan cursado un número determinado de créditos. Se puede consultar toda la información en este enlace. 

En el caso de los Másteres Oficiales, podrán ampliar matrícula aquellos estudiantes que se hayan matriculado de un mínimo de 20 créditos en el primer periodo. Además, podrán matricularse los alumnos que fueron admitidos en el proceso de preinscripción pero no formalizaron su matrícula y aquellos a los que como máximo les falten dos asignaturas y el Trabajo Fin de Máster para concluir sus estudios, siempre que cuenten en ambos casos con la autorización de la comisión coordinadora del Máster. 

Finalmente, para optar a un Microtítulo -microgrado o micromáster– los estudiantes deberán cumplir con los mismos requisitos generales de acceso al Grado o Máster y podrán matricularse de las asignaturas que consideren oportunas. La UNED, pionera en la implantación de esta formación, se sitúa así en la vanguardia europea en cuanto a la creación de microcredenciales, una formación que permite la especialización en áreas concretas sin necesidad de cursar un Grado o Máster completo.

Otros estudios

Desde el pasado 12 de enero y hasta el 29 de marzo, está abierta la matrícula para la Prueba Libre de Idiomas gestionada por el CUID UNED, el Centro de Idiomas de la universidad. Finalmente, desde el próximo 1 de febrero y hasta el 14 de marzo estará abierta la matrícula para la Prueba Libre de Acceso a la Universidad para Mayores de 25 y 45 años.

Matricularse en la UNED convierte a los estudiantes en los protagonistas de su propio aprendizaje y les permite formar parte de la universidad pública más grande de España. Por ello, más de 200.000 estudiantes confían cada año en la UNED y disfrutan de un sistema de aprendizaje innovador que combina la docencia online y el acompañamiento presencial soportado por una plataforma tecnológica multidispositivo en constante evolución, gracias a la integración de la Inteligencia Artificial. Con ella, la UNED ofrece un modelo flexible y adaptado a las necesidades individuales de cada uno de sus alumnos, mientras potencia el aprendizaje activo y aporta calidad a la enseñanza.