07-03-2022 – Mediación civil, familiar y comunitaria (4ª edición)

La Mediación se ha convertido en una herramienta fundamental para nuestra sociedad, ya que cada vez juega un papel más importante la resolución de los conflictos de forma pacífica, fomentando el mutuo acuerdo. A raíz de la entrada en vigor de la Ley 5/2012, de 6 de julio, de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles, y la posterior aprobación del Real Decreto por el que se desarrollan determinados aspectos de la Ley 5/2012, el 13 de diciembre de 2013, España cuenta ya con una ordenación general, en la que se marcan los requisitos necesarios para el ejercicio de la profesión.

Desde la UNED-LUGO le presentamos nuestro Curso en Mediación Civil, Familiar y Comunitario, validado como formación específica y necesaria para el cumplimiento de los requisitos que garantizan el acceso al Registro de Mediadores Estatal del Ministerio de Justicia de España, incluyendo la posibilidad de acceder a las especializaciones de Mediación Civil, Mediación Familiar y Mediación General, así como a otros Registros públicos y privados de diferentes Comunidades Autónomas..

El curso es impartido en nuestra sede en Lugo y se puede seguir en la modalidad online en directo y en diferido dentro de los plazos de tiempo establecidos, además, el diploma que otorga nuestra universidad está validado por el Ministerio de Justicia de España, especificando el número de horas, el contenido, la metodología y la superación del mismo.

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 7 de marzo al 17 de junio de 2022. De 16:00 a 21:00h.
  • Evento difundido a través de la Plataforma AVIP que recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

23-11-2021 – Mediación en el Ámbito Civil, Mercantil y Familiar (curso 2021-22)

La formación en mediación en España es un método en auge para la solución de diferencias, se regula a través de la Ley 5/2012, de Mediación en Asuntos Civiles y Mercantiles, y el Real Decreto 980/2013, de 13 de diciembre, el cual concreta que dicha formación se podrá adquirir en uno o varios cursos de formación.

El presente curso, forma parte del programa de formación en el ciclo de Mediación del Centro UNED de A Coruña para el curso 2021-22, que consta de los siguientes 5 módulos: “Iniciación a la Mediación: Teoría y Práctica”, “Mediación en el Ámbito Civil, Mercantil y Familiar”, “Mediación en el Ámbito Educativo”, “Justicia Restaurativa. Mediación en los ámbitos Penal y Comunitario. Prácticas Restaurativas” y “Prácticas de Mediación”. En total se ofrecen 125h de formación teórica y práctica sobre la actividad de mediación en diferentes ámbitos.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 23 de noviembre al 9 de diciembre de 2021. De 16:30 a 20:30h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

25-11-2021 – Introducción a la Mediación Intercultural en sus diversos contextos

El curso presenta el desarrollo del proceso de la migración y la mediación para la resolución de conflictos centrándose en el ámbito educativo y comunitario desde una perspectiva intercultural y considerando su aplicación en la sociedad actual

  • Lugar: UNED Lugo
  • Fecha y hora: Del 25 de noviembre al 16 de diciembre de 2021. De 17:00 a 21:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

02-11-2021 – La mediación: Herramienta para la prevención de la violencia familiar

Este curso de Mediación: Herramienta para la prevención de la violencia familiar, forma parte del ciclo de Formación en Mediación, que desde hace varios años estamos llevando a cabo desde el C.A. UNED-PONTEVEDRA, este curso junto con el de Mediación Civil, Familiar y Comunitaria, acreditan 300 horas de formación teórica-práctica, válido para inscribirse en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia de España y además podréis hacerlo en otros registros públicos y privados de nuestro país.

En ese sentido, superando el curso de Mediación Civil, Familiar y Comunitaria os podéis acreditar 200 horas, necesarias para registrarse como mediador/a y si además cursáis este, podréis acreditar 100 horas más y tener una formación en Mediación válida de 300 horas para trabajar profesionalmente en esta actividad.

En este curso se analizará y se profundizará en todos los aspectos funcionales, estructurales y los diferentes tipos de violencia en el ámbito familiar, para tratar de forma teórica y práctica como prevenir desde la mediación y detectar estos casos, que pueden presentarse de forma conflictiva en problemas conyugales, violencia contra las mujeres, diferencias en las pautas de crianza, en adicciones de los progenitores, en la comunicación intrafamiliar, en prejuicios basados en estereotipos y en las conductas disfuncionales o criminógenas de algunos de sus miembros.

19-10-2021 – Iniciación a la Mediación. Teoría y práctica (curso 2021-2022)

El curso de INICIACIÓN A LA MEDIACIÓN. TEORÍA Y PRÁCTICA, proporciona la base teórica necesaria para aquellos que quieran acceder a los posteriores cursos que serán impartidos en los diferentes ámbitos de la mediación, por lo que se recomienda a los/as estudiantes interesados/as en la realización del ciclo la realización de este curso inicial.

  • Lugar: UNED A Coruña
  • Fecha y hora: Del 19 de octubre al 3 de noviembre de 2021. De 16:30 a 20:30 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.

15-10-2021 – Curso Superior Universitario Aplicaciones Prácticas de Mediación (Edición 2021)

La situación actual de crisis económica y social, la complejidad de las relaciones interpersonales, la aparición de nuevos actores sociales y la conversión de las instituciones en escenarios con nuevos significados, justifican la necesidad de formar a profesionales polivalentes en los distintos ámbitos de la mediación. La figura del mediador y las técnicas de mediación cobran un protagonismo especial en la actualidad. La labor del mediador ha de basarse en una metodología que le dote de unas herramientas profesionales independientemente de cuál sea el escenario de mediación (civil, mercantil, familiar, escolar, vecinal, cultural, étnica, laboral, etc). La técnica general de mediación será la misma, independientemente de los conocimientos previos del especialista.

  • Lugar: Centro Asociado de Zamora
  • Fecha y hora: 15, 22 y 29 de octubre y 5 de noviembre de 2021. De 17:00 a 21:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA
  • Más información.