10-03-2021 – Conoce por qué, cómo y cuándo debemos pagar impuestos

Haremos un recorrido general por el Sistema Tributario, veremos los distintos impuestos a los que estamos sujetos como ciudadanos, tanto estatales, autonómicos como locales.

09-03-2021 – Las máquinas a lo largo de la Historia. Principales periodos del maquinismo

Según afirma Donald Cardwell en su “Historia de la Tecnología” (1994) “Durante los tres mil últimos años, por lo menos, las máquinas han sido una parte esencial de nuestra más antigua herencia técnica”. Abundando en esta idea, se puede asegurar, sin temor a equivocarse, que no somos capaces de concebir nuestro día a día sin la utilización permanente y continuada de las máquinas. Máquina es nuestro cepillo dental motorizado, también lo es el reloj -aunque cada vez menos mecánico-, la lavadora, la aspiradora, la batidora, la taladradora de bricolaje, … y eso sin necesidad de salir de casa. Sin embargo, solemos saber bastante poco sobre las máquinas y su evolución histórica no nos resulta en absoluto familiar y ello, incluso, en el caso de personas con formación y experiencia técnica. Además, si se quiere conocer más sobre la civilización y el mundo actual y poder participar con solvencia en los grandes debates de la actualidad, resulta necesario saber lo más esencial de los principales elementos tecnológicos que lo conforman y entre ellos se encuentran las máquinas y el fenómeno del maquinismo asociado. Es por ello por lo que la ciudadanía del siglo XXI debe tener unos conocimientos mínimos sobre las máquinas, sus orígenes, evolución, características y consecuencias.

11-03-2021 – Tu objetivo profesional y la idea de negocio: analizando las claves del éxito

En la primera parte, se explicará qué es el PERFIL PROFESIONAL y para qué sirve. Ayudar a las personas interesadas en el curso a descubrir y describir su OBJETIVO profesional y las competencias de un candidato, junto con las funciones que esta persona puede y quiere realizar en un futuro, es decir, su objetivo profesional y su encaje con el mercado existente, y su plan de acción para conseguir su objetivo. Así mismo, determinar qué incluir y qué no en nuestro curriculum (virtual o no), y cómo descubrir nuestras competencias y ponerlas en el escaparate.

Además, se enseñará cómo las redes sociales profesionales ayudan en la visibilidad y en el contacto. En particular, cómo LINKEDIN es el lugar adecuado para potenciar nuestra empleabilidad, localizar empleos/prácticas, mostrar nuestra disponibilidad para los/as técnicos de selección y descubrir elementos relevantes para nuestro sector

En la segunda parte, se realizará una DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA IDEA DE NEGOCIO. La reflexión desde un punto de vista aplicado. Enseñando a las personas interesadas en el curso a identificar los elementos y factores claves que posibiliten conseguir el éxito empresarial de una idea de negocio. Se utilizará el modelo CANVAS aplicado a casos reales, para facilitar al alumno la comprensión y la utilidad en el uso de esta herramienta de gestión. Terminando la exposición explicando la importancia de la planificación basada en una proyección previa de un plan de viabilidad económico como herramienta base para analizar desviaciones de lo previsto y permitir ajustes y correcciones de forma rápida en aras de disminuir el riesgo de fracaso y aumentar las posibilidades de éxito Final. Esta parte de la sesión, será complementada con una charla coloquio donde un profesional expondrá testimonios de casos reales de éxito identificando los principales factores que otorgaron ventaja competitiva, diferenciación y que en definitiva contribuyeron en su mayor medida al desarrollo satisfactorio de la idea de negocio.

09-03-2021 – Mascotas, no son una moda o un juguete. Responsabilidad de tener una mascota

Tener mascotas y ser responsables es algo que debe ir unido, ya que para tener mascotas en casa hay que organizarse para poder cuidarlas perfectamente.

12-03-2021 – Salud y alimentación. Importancia de la dieta

El acto de comer e ingerir alimentos (alimentación) supone aportar al organismo las sustancias que necesitamos para vivir. Abarca la selección de alimentos, su cocinado y su ingestión. Depende de las necesidades individuales, disponibilidad de alimentos, cultura, religión, situación socioeconómica, aspectos psicológicos, publicidad, moda, etc. Los alimentos aportan sustancias que denominamos nutrientes, que necesitamos para el mantenimiento de la salud y la prevención de enfermedades.

11-03-2021 – El “corto” Siglo XX en El Bierzo

La historia reciente de la comarca del Bierzo (y de Laciana) se halla inexcusablemente asociada a la minería, a la industria vinculada a la actividad extractiva y al ferrocarril que recorría las cuencas del occidente leonés, vertebrándolas en torno a la propia minería y su industria.

La actividad minera ha capitalizado la imagen histórica del Bierzo durante el último siglo. Fue el motor de su expansión y del devenir económico que ha forjado su realidad social actual.

Con el comienzo del siglo XX, y sus antecedentes en la revolución industrial, tecnológica, económica y social llegada a partir de la segunda mitad del siglo XIX a estas comarcas periféricas, llegó la explotación en régimen de monocultivo minero e industrial del Bierzo.

Sus yacimientos, reservas de materias primas y fuentes de energía, imprescindibles para la consolidación de las incipientes empresas industriales del tercio norte peninsular, atrajeron la atención de grupos de los primeros capitalistas y fueron la base de un desarrollo que ha dejado huella indeleble .

El curso suscitará la reflexión de todos estos elementos para componer un discurso histórico que, por primera vez, resulte una visión interpretativa de conjunto del que podemos denominar «corto» siglo XX en el Bierzo