20-01-2016 – Presentación de ArtyHum Revista Digital de Artes y Humanidades

TyJArtyhum

Tal y como se expone en nuestra web www.artyhum.com   “En una sociedad como la actual, que demanda cada vez más información, nace ArtyHum, un proyecto cultural por y para el estudio, la difusión y la investigación del Arte y las Humanidades”.ArtyHum es una revista digital especializada, de carácter mensual, dirigida principalmente a personal investigador y profesionales de las Artes y Humanidades.El proyecto, nacido de la unión de las nuevas tecnologías y las humanidades, actualmente cuenta con un equipo multidisciplinar formado por más de 40 personas, estructurado en varios departamentos como son el de informática, dirección, administración, diseño, marketing, comunicación, redacción y gabinete de prensa.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: 20 de enero de 2016. De 20:00 a 21:00 h.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

05-10-2015 – INTECCA participa en el II Congreso Internacional de la Asociación de Humanidades Digitales Hispánicas

25383003

Bajo el título de Innovación, globalización e impacto, se desarrollará en Madrid del 5 al 7 de octubre

El edificio de Humanidades de la UNED acogerá, del 5 al 7 de octubre, el II Congreso Internacional de la Asociación de Humanidades Digitales Hispánicas – Sociedad Internacional. Convocado bajo el epígrafe de Innovación, globalización e impacto, su objetivo es promover y difundir la investigación ligada a las Humanidades Digitales desarrollada en nuestro país, estableciendo relaciones entre investigadores y expertos nacionales y extranjeros, que desarrollan y utilizan estar herramientas en su trabajo. La UNED, que cuenta entre sus profesores con varios miembros de la asociación y que es una universidad “intrínsecamente tecnológica” y que “tiene una relación especial con la informática y la enseñanza a distancia” fundó en 2014 el Laboratorio de Innovación en Humanidades Digitales (LINHD), del que la profesora Elena González-Blanco es directora académica.

“La UNED”, explica González-Blanco, “servirá de sede del congreso, grabará y transmitirá las ponencias a través de sus canales y difundirá los cursos y actividades de humanidades digitales que en nuestra universidad se están desarrollando. Nuestro objetivo principal es fomentar las humanidades digitales como disciplina científica en la UNED, en la universidad española y en el ámbito hispánico en general”.

INTECCA participa en el II Congreso Internacional de Humanidades Digitales Hispánicas moderando una mesa de comunicaciones.


En el siguiente enlace encontrará la noticia aparecida en Portal UNED.

2014-12-19 – CURSO – Mensajeros (angeloi) y espíritus (daemones) en el Cristianismo primitivo y medieval

ghirlandaiotentacionesdesanantonio1490granbretana_mini2El curso pretende estudiar las criaturas espirituales, su naturaleza y su aspecto, la vida que llevan en relación con la humanidad y los lugares que habitan. A partir de estos temas de naturaleza cristiana, el arte ha acompañado el camino del pensamiento humano representando lo que nadie ha visto nunca, pero de cuya existencia no se dudaba. Se ofrece, pues, un recorrido histórico y artístico a través del análisis formal e iconográfico de las obras de arte que han tratado estas temáticas.

Fecha y hora: Del 19 al 20 de diciembre de 2014. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
Puede verlo en CADENA CAMPUS
En el siguiente enlace encontrará más información.