28-04-2021 – ¿Cómo ponemos en marcha un proyecto turístico local?

Una de las mayores debilidades de muchos territorios locales es que sus atractivos carecen de ser tratados como productos turísticos. Lo cual, les resta posibilidades de competitividad y diferenciación en un mercado turístico que tiende a la diversificación e innovación de nuevos productos turísticos basados en criterios de sostenibilidad. Como consecuencia de este cambio de perspectiva podemos observar un mayor interés por experiencias turísticas ligadas a las artes, las tradiciones, la cultura local y el patrimonio material e inmaterial, y la naturaleza. El curso , por tanto, pretende profundizar en el desarrollo de productos turísticos que cumplan con objetivos de innovación, competitividad y sostenibilidad y dar a conocer las herramientas y procesos para perfeccionar un producto con carácter local ligado al camino de Santiago ,y/o crear nuevos productos turísticos.

Asimismo, con el presente curso también se pretende transmitir la importancia que han cobrado nuevas fórmulas de trabajo basadas en las economías colaborativas y en una mayor interacción público-privadas.

19-04-2021 – Control y gestión de determinadas situaciones socio-laborales que afectan a tus futuras prestaciones y pensiones de la Seguridad Social

La finalidad de esta formación es dar conocer la normativa sociolaboral actualizada en cuanto a: medidas de conciliación familiar y laboral, protección por desempleo en especial, la derivada de un expediente de regulación de empleo convencional y el de fuerza mayor por COVID 19, presentado por la empresa,los contratos laborales fijos discontinuos y fijos periódicos y personas perceptoras del subsidio para trabajadores mayores de 52 años.

Una vez conocida dicha normativa,se llevará tal conocimiento a la práctica,mediante la resolución de actividades y supuestos prácticos,de modo que te permita observar como tales medidas laborales,además de favorecer a la empresa,también favorece a personas trabajadoras y a los colectivos mencionados, en cuanto a que tales personas o colectivos no sufran merma alguna en las cotizaciones de cara a sus futuras prestaciones o pensiones de la seguridad social.

Para llevar a cabo tal estudio,primeramente,trataremos las principales medidas de conciliación y sus beneficios, tanto para las personas trabajadoras como para la empresa,haciendo hincapié en las que corresponden a las personas autónomas o por cuenta propia y analizaremos la última normativa que mejora dichas medidas y añade entre otras, el derecho a la adaptación de jornada, extensivo incluso a personas que no tengan hijos, sin reducción de esta ni del salario.

En segundo lugar conoceremos todo respecto a la protección por desempleo y en especial, la derivada de un expediente de regulación de empleo temporal convencional y el de fuerza mayor por COVID-19.

También conoceremos las particularidades de la misma,principalmente del subsidio por desempleo,en cuanto a las personas trabajadoras fijas discontinuas y a las fijas períodicas, como un colectivo cuyos contratos laborales han ido crecido en los últimos años, y al de personas desempleadas mayores de 52 años, como colectivo favorecido, al que se le había reducido su nivel de protección social en cuanto a la edad requerida para acceder al mismo y al cómputo de rentas de la unidad familiar,tras la última actualización de la normativa que regula dicho subsidio.

Por último analizaremos toda la normativa laboral y de seguridad social durante la suspensión o reducción del contrato de trabajo por fuerza mayor por covid-19, que afecte a cualquier colectivo tanto de personas trabajadoras por cuenta ajena como autónomas o por cuenta propia.

10-04-2021 – Accesibilidad universal y diseño inclusivo: subtitulación para personas sordas, audiodescripción para personas ciegas y lectura fácil para personas con discapacidades cognitivas

Accesibilidad universal y diseño inclusivo: subtitulación para personas sordas, audiodescripción para personas ciegas y lectura fácil para personas con discapacidades cognitivas.

10-04-2021 – Linkedin como herramientas para la búsqueda de empleo

¿Quieres ganar visibilidad online? ¿Estás buscando trabajo? ¿Buscas vender o venderte en linkedin?

Descubrirás las claves de linkedin para empezar a conseguir resultados.