19-02-2021 – Mediación en el Ámbito Educativo (curso 2020-2021)

El Centro Asociado a la UNED de A Coruña está reconocido como Centro de Formación en el Registro de Mediadores del Ministerio de Justicia.

Actividad adecuada para conocer el proceso de mediación y su aplicación en conflictos en los que intervienen menores. Este curso es especialmente útil para aprender a resolver este tipo de conflictos de una manera eficaz y pacífica, generando un buen clima de convivencia en el que educar y potenciando las habilidades personales y sociales del alumnado.

Está especialmente dirigido a estudiantes del ámbito social (psicólogos, trabajadores sociales, educadores…) y a aquellos profesionales que trabajan con menores y familias, que quieran conocer de forma global y completa el proceso de mediación y su aplicación en conflictos en los que intervienen menores, proporcionando un recurso especialmente útil para la resolución de los mismos de una manera eficaz y pacífica, generando un buen clima de convivencia en el que educar y potenciando las habilidades personales y sociales del alumnado.

Además de proporcionar la formación teórica indispensable para el ejercicio de una buena mediación, se realizarán ejercicios y simulaciones que permitan poner en práctica los conocimientos adquiridos y desarrollar las habilidades y técnicas necesarias para una mediación de calidad.

20-02-2021 – El arte del bonsai. Curso básico

Este arte de expresar toda la belleza de un árbol en una maceta, nos introduce en el fascinante mundo de esta técnica, filosofía, y tal vez, religión, que es el bonsái.

Se originó en el imperio Chino, y fue copiado y adaptado por los Japoneses a lo que hoy conocemos.

En este curso teórico-práctico, os ayudaremos a sacar de cada uno de vosotros, ese árbol ideal que lleváis en vuestro interior. Esta forma especial de cultivo requiere de paciencia, pasión y, sobre todo, amor a la naturaleza. Nuestro bonsái, nos sobrevivirá y será transmitido a las siguientes generaciones…

20-02-2021 – Principales riesgos laborales asociados al teletrabajo. Fundamentos del teletrabajo. Normativa actual

Al no tener hábitos adquiridos de teletrabajo estamos expuestos a diferentes riesgos laborales de los cuales no somos conscientes. Existen riesgos tanto físicos como psicosociales que nos pueden acarrear importantes consecuencias para nuestra salud. Teletrabajar supone importantes retos, y el entorno de trabajo nos invita más a la comodidad que a la productividad. Podemos sufrir muchas interrupciones por parte de nuestro entorno familiar y personal, y encontramos muchas dificultades para enfocarnos y ser efectivos.

  • Lugar: Centro Asociado de Ourense
  • Fecha y hora: Del 20 de febrero al 6 de marzo de 2021. De 10:00 a 14:00h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

22-02-2021 – Higiene y manipulación de alimentos para industrias alimentarias

La Higiene Alimentaria comprende todas las medidas necesarias para garantizar la inocuidad sanitaria de los alimentos, manteniendo a la vez el resto de cualidades que les son propias, con especial atención al contenido nutricional. La formación de los manipuladores de alimentos en materia de higiene alimentaria, además de ser una exigencia legal, es la principal herramienta para la prevención de las enfermedades transmitidas por los alimentos. La manipulación de alimentos influirá en la salubridad y conservación de los mismos ya que entramos en contacto directo o indirecto con ellos y podemos aportarle sustancias, microorganismos u objetos que puedan provocar su deterioro temprano o causar daño al consumidor.

  • Lugar: Centro Asociado de Ourense
  • Fecha y hora: Del 22 de febrero al 3 de marzo de 2021. De 10:00 a 12:30 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.