03-03-2021 – Estrategias teórico-prácticas para la formulación del Trabajo Fin De Grado y Trabajo Fin de Máster (5ª edición)

El curso representa un aporte muy importante para profesores y alumnos. Los profesores investigan porque estiman que la cátedra es una línea científica destinada a ampliar conocimientos, a formar jóvenes y a difundir y aplicar esos conocimientos. Los estudiantes investigan porque necesitan manejar destrezas de búsqueda científica para aplicar en cada uno de los trabajos que los profesores les asignan. Por lo tanto, este curso prepara al estudiante/docente para que desarrolle profesionalmente conocimientos y estrategias para manejar técnicas de investigación aplicable a su formación académica con la metodología correspondiente para su posterior publicación. La primera parte se centra en la definición de los conceptos básicos relacionados con la investigación científica, identificar las fuentes de información bibliográfica que se usan en investigaciones primarias e investigaciones de campo así como el manejo de las mismas ; mientras que la segunda parte se centra en el desarrollo de los diferentes componentes o apartados, que deben tenerse en cuenta para la elaboración de una buena metodología investigativa así como en la valoración, estructuración, elaboración, ética y redacción de artículos científicos con el fin de mejorar sus potencialidades en la comunicación de los resultados de investigación en revistas indexadas.

  • Lugar: Centro Asociado de Lugo
  • Fecha y hora: Del 3 de marzo al 28 de abril de 2021. De 16:00 a 21:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

19-02-2021 – Cómo se hace un Trabajo Fin de Grado y Fin de Máster en Humanidades y Ciencias Sociales

El curso proporciona información general sobre la elaboración de trabajos Fin de Grado y Fin de Máster, su elaboración es específica para cada Facultad. La superación del curso no conlleva la elaboración del trabajo oficial. Los nuevos Grados y Másters implantados a raíz del establecimiento del Espacio Europeo de Educación Superior en nuestro país, tienen como exigencia fundamental la elaboración de un trabajo académico final (los llamados Trabajos Fin de Grado y Fin de Máster) que requiere del estudiante una formación metodológica y técnica específica para poder llevarlos a cabo con éxito. Esta formación raramente se ofrece, como tal, en los planes de estudio, y por ello los estudiantes se encuentran, con mucha frecuencia, desorientados, lo cual incide en que la calidad académica de muchos de estos trabajos se vea seriamente mermada.

  • Lugar: Centro Asociado de Baleares
  • Fecha y hora: Del 19 al 20 de febrero de 2021. Viernes de 16:30 a 21:30 y sábado de 9:30 a 14:30h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

20-02-2021 – Cómo afrontar un TFG y un TFM (Edición 2021)

¿Cómo se hace un TFG o un TFM? ¿Por dónde empiezo? ¿Qué debo incluir?, ¿Qué no puede faltar?

Si te has planteado estos interrogantes y estás a punto de redactar tu TFM o TFG, o tienes intención de hacerlo en un futuro, te interesa saber las partes, los procedimientos, y los consejos que debes tener en cuenta para enfrentarte a este reto, que no es sino la culminación de tus estudios. Este curso, el cual ofrecerá una visión de partes, procedimiento, elementos, estructura, redacción, bibliografía, recogida de datos, está dirigido a todos los estudiantes de cualquier Grado y Master Universitario.

02-03-2021 – Introducción a la Elaboración de un Trabajo Científico (TFG y TFM) (5ª edición)

Es la intención de este seminario orientar a los alumnos del Trabajo Fin de Grado e incluso a los del Trabajo Fin de Master en la ejecución del mismo. Estableciendo unas líneas generales que les permita afrontar la elaboración de un trabajo científico con el objetivo de superar con nota la asignatura.

28-11-2020 – Cómo construir un Trabajo de Fin de Grado o de Máster

Este curso está dirigido especialmente a los estudiantes que tienen intención de matricularse en el Trabajo de Fin de Grado o de Fin de Máster, o bien están pensando en hacerlo próximamente y desean aprender a realizar trabajos de investigación o de intervención.

El curso proporciona una guía sobre las etapas del trabajo, cómo identificar el tema y objetivos, la búsqueda bibliográfica y online, la estructura del trabajo, los aspectos metodológicos y estadísticos mínimos, la escritura académica, la presentación oral y la defensa.

Su impartición será dual: de forma presencial y por webconferencia en directo, y las sesiones se impartiran en catalán.

  • Lugar: Centro Asociado de Cervera
  • Fecha y hora: Del 28 de noviembre de 2020 al 27 de febrero de 2021. Sábados de 10:00 a 14:30h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • Más información.

11-11-2020 – Claves para la realización de trabajos de corte académico y de investigación

Los estudiantes universitarios deben demostrar los aprendizajes realizados y las competencias alcanzadas a través de las actividades formativas.

A lo largo de los estudios, habrá diferentes situaciones que supondrá la demostración de adquisición de las competencias que aparecen descritas en el perfil del título. Para los docentes supone «chequear» que han realizado un buen trabajo con los estudiantes. Toda la comunidad educativa entiende que es una manera de actuar para la que se debe enseñar y entrenar.

En este curso vamos a acompañar a los estudiantes durante diez horas para comentar, aclarar y orientar sobre los aspectos generales más relevantes de los trabajos académicos y de investigación. El objetivo principal es que el estudiante se acerque a las asignaturas y descubra las claves generales que le permitan realizar las actividades de forma exitosa.

Siempre hay que tener en cuenta que además de los aspectos básicos que descubrirán en este curso, los alumnos se ajustarán siempre la normativa específica de su facultad y a las indicaciones que reciba de su tutor.

  • Lugar: Centro Asociado de Zamora
  • Fecha y hora: Del 11 al 18 de noviembre de 2020. De 19:00 a 21:00 h.
  • Este evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
  • En el siguiente enlace encontrarás más información.