23-07-2020 – El territorio de León en presente

«El territorio de León en presente» es un evento de debate y reflexión organizado por el Centro de Innovación y Emprendimiento en el Territorio (CIET) de la Cátedra de Turismo Sostenible y Desarrollo Local UNED-ULE (CTSDL), sobre las oportunidades de innovación y emprendimiento en la provincia de León.  

A través de la participación de un gran número de actores, -instituciones públicas, universidades, empresas, asociaciones y facilitadores-, queremos dar a conocer los proyectos e iniciativas que se están desarrollando en nuestro territorio, y mostrar el potencial de crecimiento y transformación que tiene nuestra provincia.  

El Centro de Innovación y Emprendimiento del Territorio nace como un espacio de integración de visiones compartidas, desde donde impulsar nuevas formas de aprendizaje y de conocimiento, además de proponer ideas, analizar el desarrollo sectorial, ayudar a desarrollar proyectos de innovación, y generar actividades que nos lleven a la acción.  

Innovación, formación, tecnología y emprendimiento son las palabras clave sobre las que gira este primer evento de debate colectivo, en el que, entre todos, vamos a sentar las bases para afrontar los retos y oportunidades que se nos presentan.  

Por todo ello, resulta de especial interés conocer la opinión y los planes tanto de las administraciones, como de las empresas y de la sociedad civil. Todos tenemos cabida en este evento, punto de partida de un trabajo colaborativo para la elaboración de Agenda Compartida por la Innovación y el Desarrollo del Territorio de León.

25-04-2017 – Un Milenio del Fuero de León (1017-2017)

El Fuero de León son el conjunto de disposiciones dictadas en 1017 por rey leonés Alfonso V para la ciudad de León. Está compuesto por 48 preceptos de los que parte son normas de carácter general y el resto son disposiciones de ámbito local. Fue la primera recopilación de fueros en la Península Ibérica.

La datación del Fuero del Reino de León ha sido siempre problemática. Se sostiene que se promulgó el 30 de julio del año 1017 tras la reunión de la Curia plena celebrada en la ciudad. Así, según unos autores, de esta Curia habrían salido las disposiciones generales del Fuero y que tendrían validez en todo el Reino, manteniendo además que, posteriormente, en 1020, se habrían añadido los preceptos locales sobre la ciudad y el alfoz de León.

Lugar: Centro Asociado de Ponferrada
Fecha y hora: Del 25 al 26 de abril de 2017. De 11:00 a 13:00 y de 17:00 a 20:30h.
Puedes ver las grabaciones del curso en Cadena Campus:

25/04/2017

Ponencia: «El Reino de León a comienzos del siglo XI», por Carlos Ayala de Martínez

Ponencia: «La Iglesia de León en el entorno del año Mil», por Gregoria Cavero Domínguez 

Ponencia: «La sociedad leonesa en los tiempos del Fuero», por Carlos Estepa Díez

Ponencia: «El desarrollo urbano de León en los siglos X yXI», por José Avelino Gutiérrez González

Mesa Redonda moderada por José Luis Prieto Arroyo I

26/04/2017

Ponencia: «¿Cuál fue el contenido del Fuero de León?», por Fernando Arvizu Galarraga

Ponencia: «Castilla en el reino de León», por Emiliano González Díez

Ponencia: «La expansión del Fuero de León a otras localidades (1017-1421)», por Gonzalo Oliva Manso

Ponencia: «El Fuero de León como derecho privilegiado», por Javier Alvarado Planas

Mesa Redonda moderada por José Luis Prieto Arroyo II

En el siguiente enlace encontrarás más información.