CV – 13-07-2020 – Formas de gobierno y democracia

La actual realidad político constitucional y las estructuras jurídico-administrativas –tanto en su vertiente nacional, como en su expresión supraestatal europea– son tributarias, en muchos de sus grandes conceptos, del modelo democrático ateniense, perfeccionado en la República romana. Desde entonces, los sistemas políticos democráticos han desarrollado un largo proceso de evolución histórica que es preciso conocer. Nuestra Europa debe seguir siendo la expresión de un ideal democrático y la materialización de un espacio político abierto, en el que se mantenga presente el legado cultural, social, político y jurídico que, durante siglos, fue paradigma y referente en todo el mundo. Debemos proteger nuestras democracias frente a los ataques que, desde dentro del sistema como desde elementos demagógicos anti-sistema, pretenden arrumbarlas.

CV – 08-07-2020 – ¿Y ahora, qué? La antropología como modo de vida

¿Y ahora, qué? Es la pregunta habitual que asalta a las y los estudiantes de un Grado o un Máster de antropología cuando están terminando sus estudios. Esta gran duda suele agrupar otra serie de grandes preguntas: ¿Qué es lo que voy a hacer con la antropología? ¿Para qué vale esta disciplina? ¿Qué trabajos hay para los y las antropólogas? Durante los Cursos de Verano anteriores hemos comprobado cómo estas preguntas surgen constantemente tanto en las charlas informales con los participantes como en las mesas redondas de los cursos.

En este curso trataremos de contestar a estas preguntas tanto desde una perspectiva personal como profesional.

Cerraremos el curso con dos mesas redondas dedicadas a las dimensiones personales y profesionales de la antropología cómo un modo de vida.

CV – 01-07-2020 – Musicoterapia, Emociones y tecnologías

Se desarrollarán las ponencias de tal modo que se hable de la música y sus efectos en el cerebro humano desde el pre y postnatal hasta la 3ª edad, pasando por el desarrollo motor y cognitivo de un/a niñ@ de primaria a a adolescentes, en personas con diversidad funcional, así como con personas con trastorno del lenguaje, ansiedad, estrés postraumatico en pacientes que han padecido cáncer, AME (Atrofia Muscular Espinal), Artrogriposis Múltiple Congénita, personas con hipotononia y personas de la 3ª edad, cómo a través de la música se puede trabajar el cerebro, por su plasticidad.

CV – 24-06-2020 – Inteligencia Artificial y Sociedad: retos y oportunidades

La IA va a cambiar significativamente la sociedad. Es un medio prometedor para favorecer la prosperidad humana mejorando el bienestar individual y social a través del progreso y la innovación. Asistimos a una verdadera carrera por desarrollar IA para simplificar y optimizar las actividades humanas en sectores tan diversos como los medios de comunicación, las Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado, el tecnológico, el jurídico, o el sector de la cultura o de la salud. Sectores en los que es necesario analizar la repercusión que tendrá a nivel práctico dado que los sistemas de IA también conllevan riesgos a los que es preciso hacer frente de manera adecuada y proporcionada.

CV – 02-07-2020 – Existencias desencarnadas. Espíritus y almas en culturas europeas y amerindias

Se puede afirmar que todas las sociedades humanas han creído en la existencia de seres que actúan sin necesidad de permanecer adheridos a un soporte físico. Espíritus de difuntos humanos, o espíritus de animales, de plantas o, incluso, de piedras o minerales, intervienen en la vida social humana. Muchas veces ocasionando enfermedades o daños de diferente clase; otras veces tutelando o facilitando los intereses de los hombres (para el éxito en la caza, por ejemplo; pero también para conseguir una visión suprasensorial, como hace el espíritu de la ayahuasca o del peyote, por ejemplo). Intentar entender la naturaleza y las características de estos seres peculiares ha sido una tarea permanente de la antropología desde sus orígenes como disciplina.

En este curso, se estudiará la conducta de varios de estos seres de “puro aire”, como los califican algunos amerindios. Y se harán sugerencias comparativas con algunos análogos de nuestra propia tradición judeo-cristiana, angélicos o demoníacos.

CV – 13-07-2020 – Mindfulness: Orígenes, reconceptualización y nuevas perspectivas de aplicación

En el curso se abordará tanto una introducción teórica al Mindfulness, sus raíces y orígenes filosóficos, la esencia de las intervenciones basadas en Mindfulness de 2° generación, así como la aplicación de Mindfulness en la práctica clínica (fundamentalmente la Terapia de Aceptación y compromiso), Los mecanismos de cambio terapéutico de Mindfulness basados en la evidencia científica, para finalizar con la introducción al concepto de inteligencia existencial.