02-07-2015 – El problema morisco

morisco_mini2Los musulmanes españoles tras la desaparición de al-Andalus: consecuencias políticas, sociales,económicas y culturales tras la expulsión.

Después de la toma de Granada por los Reyes Católicos, se produjo el edicto de conversión forzosa que afectaba a los moriscos de la Corona de Aragón, a los moriscos castellanos procedentes de los antiguos mudéjares y a los moriscos andaluces que seguían viviendo en su tierra. La creciente represión sobre estas comunidades provocó la Guerra de Granada y más tarde su expulsión definitiva. Las consecuencias económicas, políticas y culturales que se derivaron de ello fueron muy negativas para el futuro de España.

Lugar: Centro Asociado de Baleares
Fecha y hora: Del 2 al 4 de julio de 2015. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrará más información.

22-07-2015 – Management, habilidades de dirección y motivación

imagen_actividad_verano_2015El objetivo de este curso consiste en desarrollar las habilidades necesarias para dirigir un equipo eficazmente: liderazgo, motivación, comunicación, trabajo en equipo y competencias emocionales.

El curso pretende aportar a los alumnos herramientas necesarias para profundizar en la parte práctica de habilidades de dirección y desarrollar el lado humano de su perfil profesional.

Los participantes aprenderán y entrenarán habilidades de liderazgo, motivación, comunicación, trabajo en equipo y competencias socioemocionales.

A lo largo del curso, los asistentes realizarán un plan de progreso personal a corto y medio plazo que podrán poner en práctica de forma inmediata en su entorno.

Lugar: Centro Asociado de Vila-real
Fecha y hora: Del 22 al 24 de julio de 2015. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

29-06-2015 – Plasticidad cerebral, salud cognitiva y bienestar mental en la vejez

imagen_actividad_verano_2015El envejecimiento cerebral y cognitivo se entiende como un proceso dinámico cuyo objetivo es conseguir la estabilidad y el bienestar subjetivo para contrarrestar el deterioro fisiológico asociado a la edad.

El curso va dirigido a presentar desde una perspectiva teórico-práctica los conocimientos más actuales sobre cómo promover el envejecimiento saludable, la salud cognitiva y cerebral, y el bienestar subjetivo de los mayores.

Lugar: Centro Asociado de Málaga
Fecha y hora: Del 29 de junio al 1 de julio de 2015. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.

01-07-2015 – Probatoria penal

imagen_actividad_verano_2015Curso pensado para dotar al profesional o futuro profesional de información técnica y experiencias reales llevadas a cabo sobre esta temática.

Se ha diseñado un programa práctico en el que no sólo se tratarán aspectos generales de esta temática sino que, dado el perfil de algunos de los ponentes, también se abordarán materias específicas, fomentado un intercambio de opiniones en aras a ofrecer una visión conjunta de esta materia pero bajo diferentes puntos de vista. Entre los objetivos del curso está el dotar de información técnica y experiencias reales llevadas a cabo sobre esta temática.

Lugar: Centro Asociado de Vila-real
Fecha y hora: Del 1 al 3 de julio de 2015. Ver horario.
El presente evento es difundio a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrará más información.

01-07-2015 – Tiempos de constante reforma penal. Un análisis desde la ciencia del Derecho Penal y la Criminología

imagen_actividad_verano_2015Los distintos gobiernos reforman una y otra vez las leyes penales, ¿qué opinan penalistas y criminólogos sobre un Derecho penal en constante transformación?

Se analizarán algunos de los principales puntos de reforma del Código penal que entra en vigor el día 1 de julio así como de anteriores reformas y de su efectiva incidencia en la lucha contra el crimen. Inmigración, fraude tributario, prostitución, nuevas penas y su efecto sobre los penados… serán objeto de análisis. A la conclusión del curso los participantes contarán con una visión de conjunto de los principales cambios y dispondrán de los elementos necesarios para realizar su propia valoración crítica de las últimas reformas penales y de otras futuras, todo ello referido a un Código, el de 1995, que va camino de sufrir treinta reformas, en una materia que por sus implicaciones debería tener mayor vocación de permanencia.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 1 al 3 de julio de 2015. Ver horario.
El presente evento es difundido a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrará más información.

01-07-2015 – Igualdad, justicia y discapacidad

imagen_actividad_verano_2015La protección de las personas con discapacidad y de las personas con riesgos de discriminación es una consagración del principio de igualdad y al tiempo una exigencia de justicia.

El curso tiene por objeto el análisis de la protección de los derechos de las personas con discapacidad. Para ello se parte de categorías generales para adentrarse con fundamento en las situaciones fácticas particulares. Así se procederá a una exposición teórica y de práctica judicial del principio general de igualdad consagrado constitucionalmente. Al tiempo se dedicará atención a la fundamentación de la Justicia y a la función judicial como medio de protección procesal de las situaciones que incumplan la normativa legal de protección. Se procederá al estudio particularizado de supuestos concretos de especial relieve.

Lugar: Centro Asociado de Pontevedra
Fecha y hora: Del 1 al 3 de julio de 2015. Ver horario.
El presente evento se difunfe a través de la Plataforma AVIP y recibe el soporte técnico de INTECCA.
En el siguiente enlace encontrarás más información.